La Huelga de Jugadores votada y Aprobada por la Asociatura Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro), Y Que Esperaba Su Hora Cero, Quedó suspendida LUEGO DE LA REUNION QE SE Hizo Este Lunes en Barranquilla, Convocada por El Ministerio del Trabajo.
Una Ella Asisteron, Además de Las Tres Máximas Autoridades de Acolfutpro (Carlos González Puche, Luis Alberto García y Gustavo Quijano), El Presidente de la Federaciód Camacho, de Millonarios, Y Carlos Mario Zuluaga, De Equidad y Uno de los Candidatos que Aspiran A Dirigir La Rama Profesional.
El Ministro Antonio Sanguino Contó Detalla de la Reunión Entre Acolfutpro, fcf y Dimayor
Según El Minstro Antonio Sanguino, Quien Encabezó la Reunión, Hubo Buenos Avances en la Negociación Entre Las Partes, Luego de Que el Proceso Sufriera en las Las Últimas Semanas, Lo que Llevó a la Convocatoria de Huelga.
“Hay un espiritu tripartido para restituir un espacio de diálogo social y concertación”, Declaró Sanguino Un blog Deportivo, De Blu Radio. “Seguimos Trabajando en el Pliiego de 12 Puntos presentados por la Asociacia y Hemos Venido Avanzando. Hoy Tuvimos Avances en un Punto Nuevo, Agregó.
Reunión Entre Mintrabajo, FCF, Dimayor y Acolfutpro Foto:Mintrabajo
Sanguino contó además que se Volverán un Sentar a la Mesa el Próximo 2 de Abril, Pero Que, PreviAmento, El Ministerio Hará Sesiones de Trabajo Bilaterales Con Acolfutpro y Con la Federación y La Dimayor, También a la Espera de Que se Escoja Eleevero de la Dimayor de la Dimayor, También a la Espera de Que se Escoja EleeeVeeeee de la Dimayor, la Dimayor. Este Martes en Barranquilla.
“Esperamos que se Fortalezcan Tanto Los Clubes Como los Derechos de Los Jugadores. La Huelga, por Lo Pronto, Está Suspendida para Darle Tiempo A Que Este Proceso de Negociación Se Concrete”, Agregó el Ministro.
Sanguino se Mostró Optimista y Dijo: “Espero que el 2 de Abril se Pueda Cerrar El Gran Acuerdo”.
Antonio Sanguino, Ministro de Trabajo Foto:Mintrabajo
Por que se.
Cabe Recordar que Acolfutpro anunció El Pasado 12 de Marzo que el 87,4 por ciento de los Jugadores, 1.221 Afiliados, Votaron por ir a la Huelga Luego de Que no se Pudiera Llegar a Un Acuerdo Sobre El Pliógo presente por la Agriación en septiembre de 2019.
Carlos González Puche, director Ejecutivo de Acolfutpro. Foto:Archivo particular
Los Puntos que quedaron Pendientes Fueron “Estatuto del Jugador, Código Disciplinario, Minuta única, Pórizas de Salud, Partido anual de la selecciónica Colombia, participacía Sobre Derechos de Televisión, Reuniones Cons Futbolistas de la Selección, entretenida, entretenida. Protocolo Partidos y Contra Discriminación, Acoso y Violencia de Género “.
Además, El Proceso Tuvo un Tropiezo Adicional, Cuando El Tribunal Superior de Bogotá Ratificó la Decisión de Un Juez Que Declaró Ilegal El Fuero Sindical de Acolfutpro, Algo Que, sin embargo, no le impide cumplir sus funciones a las funciones de las funciones.
Deportes
Más Noticias de Deportes