Un SEIS MESES DE LA ELECCION DEL FUTURO Director General de La UNESCOLa Campaña Se Recrudeció en Las últimas semanas Entre Bastidores con candidaturas a Última Hora, Juegos de Influencias y Filtraciones.
La diplomática mexicana Gabriela RamosEl Egiptólogo Egipcio Khaled El Enany Y El Economista Congoleño Firmin Edouard Matoko Aspiran A Suceder a la Francesa Audrey Azoulay Al Frente de Este Prestigioso Cargo.
Pero Antes de las Audiciones A Los Tres Candidatos, Que Tuvieron Lugar El Miércoles En la Sede en París de la Organización de la Onu para la Educación, La Ciencia y La Cultura, La Camema Comenzó Hace Semanas.
Audrey Azoulay, Director de la UNESCO. Foto:AFP
El Primero en Postularse en Abril de 2023 Fue El Enany Y, Desde Entonces, Este Exministro Egipcio de Turismo y Antigüedades (2016-2022), DE 54 Años, Recorre El Mundo en Busca de Apoyos.
La Unión Africana, La Liga Árabe, Francia, España, Turquía, Alemania y Brasil le Expresaron Su Apoyo y, en Diciembre, Renunció su Entonces Único Rival, El Gabonés Noël Nelson Messon, en Nombre de Una “África Unida”.
Pero el 13 de Marzo, A Dos Días del Cierre de Candidaturas, Ramos, de 61 Años y Subdirectora General para Las Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCOY Matoko, de 69 Años y Subdirector General para ÁfricaSE Postularon por Sorpresa.
Esta Última Candidatura Sorprendió A Muchos, Emperzando por El Enany, Quien se Presentaba Como el Abanderado del Continente para Convertirse en El Segundo Africano y En el Primer Árabe en Ocupar El Cargo.
“El Congo Debe tener sus motores para Presentar esta candidata (…) Pero no es Bueno para África, que se Arriesga a Percer El PUesto”, Comenta El Entono del Egiptólogo Egipcio.
Matoko Asegura A AFP que Tomó Su Decisión “apoyado” por su país y “Muchos colgas”.
Asamblea onu. Foto:AFP
“Postularse con tres años de antelación no Debe impedir a otro estado presente candidatos”, Agrega.
¿Por Qué?
Pero, El Miércoles, Otrro Acontecimiento Inesperado sacudió el Proceso de Selección, Horas Antes de las Audiciones.
El Sitio Web Africa Intelligence Reveló una Carta que el Grupo de Países Árabes de la Unesco Envió a la Presidente del Consejo Ejecutivo Pidiéndole “Aclaraziones” Sobre “Informaciones Preocupantes” Sobre Uno de Los Candidatos.
Sin Mencionar Su Nombre, La Misiva del 7 de Abril, Que AFP Pudo Consultar, SE Refiere un una denuncia interna contra Gabriela Ramos por acosopresentada en enero de 2024, indicaron Fuentes en el seno de la institución.
La División de los Servicios de Control Interno de la UNESCO INVESTIGÓ EL Señalamiento, PERO EL Resultado de la Investigación no se Hizo Hizo Público.
El procedimiento no condUJO Hasta Ahora A Ninguna Sanción. EN 2023, Al Término de Una Investigación Similar por Acoso Moral, La Sudafricana Shamila nair-bedoulelle Sí Fue Cesada como subdirectora para ciencias natures.
“A la fecha, el Gobierno de México no ha sido Notificado Oficialmente de Ninguna imputación cuestionando la integridad de su candidata”, Aseegura su eoglo de Campaña en una Declaria Enviada a la Afp.
La Declaración cuestiona además el Momento en el que surgen las cryticas y reitera el apoyo de méxico a su candidata, que, de salir elegida, Seriara la segunda-mexicana en dirigir la organización Tras Jaime torres Bodet (1948-1952).
“Es el Primer Juego Sucio de la Campaña. Habrá oTros”, Advierte una Fuente Próxima de una Delegación de la Unesco. “Lanzar Rumores, Ataques es Bastante habitual en una campaña”, Agrega.
¿CÓMO SE ELIGE AL Director General de la UNESCO?
En los Próxos Meses se intensificará la Carrera por Las Promesas de Apoyo, en Reuniones informales y en los Márenes de Eventos Internacionales.
La Votación Secreta en Octubre de los 58 Países Miembros del Consejo Ejecutivo Será Clave para Designar A Un Candidato, Cuyo Nombre se Presentará El Mes Sigante a La Conferencia General (194 Países) Reunida En Bakú.
En la Carrera por Los Apoyos, El Enany Parte Con Ventaja.
Pero “Entre la promesa y el Veto Final, Siempre Hay una Pequeña Diferencia”, Advierte la Fuente Próxima A Una Delegació.
“Nada Está decidido Hasta El Día de la Elección”, Subraya Matoko, Que Trabaja para la Unesco Desde Hace 30 Años y Cita Como Ejemplo la Designación en 2017 de Azoulay o la de Su Predecesora Irina Bokova en 2009.
AFP