Capacidad de Gobernabilidad, Manejo de la Inseguridad, Atender La Crisis Económica y Fomentar Unas Buenas Relaciones Internacionales hijo el los cuatro grandes retos que tiene por delante el reelecto presidenta de ecuator, Daniel novoa, para sus próaxos curotos años de gobierno en los que ha prometido Sacar de la crisis al país y cumas con su proyecto de “mejor vida” Generaciones, “UNA VIDA MÁS DIGNA, JUSTA Y TRANSPARENTE”.
Sin embargo, el Camino que le espera para lograrlo no será fácil, según lo reconocen los propios eCuatorianos que decidieron darle una oportunidad al Mandatario más Joven que Ha Tenido el País y Quien A Sus 37 Años Venció Este Domingo -Con El 55,63 por Ciento de los Votos- Un rival de Izquierda y Candidata del Correísmo, Luisa González, Que se Hizo Con El 44,37 Por Ciento de la Votación.
El Presidente Electo de Ecuador, Daniel Nnovera, Junto a Su Esposa Lavinia Valbonesi. Foto:AFP
“El Anticorreísmo Está Más Vigente que Nunca Ya Pesar de la Pobreza, la Inseguridad y El Desemploso, La Mayoría de los Ecuatorianos le Dimos Otra Oportunidad A Daniel Nnovera Para Transformar y Que Administre Un País para Todos. En eso lo vamos a apoyar los ciadadanos ”, dijo a el tiempo el Ciudadano Vinicio Martínez Al Justificar Su Veto.
Y es que, un pesar de los 11 Puntos de Diferencia -Que equivalen un más de un Millón de votos -Qa le sacó novoa a gonzález, la candidata opositora que preside el moviMiento No Reconocerá los resultantes de los resultados.
Un preámbulo de la Gobernabilidad cuesta arba que le tocará Enfurtar a novoa, quien por demás ya ha sorteado una dura oposiciónión legislativa parante sus escasos 16 meses de mandato —etfue elegido en Unas elecciones Extraordinarias Cultaminares el mandato de mandato LASSO-EN LOS QUE HA Enfento Trabas para Ejecutar Su Agenda.
En Principio, Novoa tenderrá que lidiar con un parlamento polarizado, PUESTO QUE SU MOVIMIENTO ACCION DEMAMICÁTICA NACORAL (ADN) LOGRÓ 66 CURULAS DE LAS 151 QUE CONFORMAN EL LEGISLATIVO Y SU MAYO OPOSITOR, LA REVOLUCIÓN CIADANA, TENDRÁ 67 Representantes. A ESTO SE SUMAN LOS VOTOS DE LA ORGIANACIÓN INDÍFENA PACHAKUTIK, 5 del Partido Social Cristiano y Dos de oTros MoviMientos que, en definitiva, definido su capacidad de maniobra.
Seguidores de Daniel Nnovera Celebán Su Reelecció. Foto:Marcos Pin. AFP
Por Eso el Analista y ex Ministro de Gobierno, Mauricio Gándara, Considera Que Novoa Debe ser muy hábil para “seducir” a representantes de sectores polficos con representantes seccionales Que Necesitan El Apoyo del Ejecutivo.
“ESE un Camino y El Gobierno Tiene los Instrumentos y las Posibilidadas para Captarlos en Objetivos de la Gobernabilidad”, Dijo Gándara A El Tiempo.
Por su parte, la académica y analista Caroline ávila nieto opina que Novoa “Llega con poder, Pero no con hegemonía” y, por lo tanto, Debería “negociar con pachakutik y otras fuerzas para gobernar. Y Debe Actuar Pronto Si Quiere Usar El Impulso Electoral Antes de Que se Disipe “, Destaca La Experta al Advertir Que:” Gobernar Será Mucho más DiFícil Que Ganar “.
En Todo Cano, Noboa ya anunció una asamblea constituyente Para Aliviar el Camino a Las Reformas Estructures que Ha ofrecido, Algo Que, Como lo Han Demostrado oTros Países de la Región, Tampoco es Tarea Fácil.
¿Reformas legaliza para lograr una estabilidad económica?
Mantener la Dolarización de la economía Ecuatoriana Fue una de las Promesas de Noboa de Campaña y lo que, Según Analistas, LO Catapultó Frente A UNA Propuesta Diferente de la de González.
Ante Esa Promesa, El Triunfo “novoísta” Fue Recibido Con Tranquilidad por sectores productivos que reafirmación su confiANZA en el liderazgo del mandatario electo que “continuará abriendo caminos de desarrollo y Progreso para todos el ecuerianos”.
Miles de Ecuatorianos Acudieron El Domingo al Centros de Votació en Madrid, España. Foto:Efusión
Además de la Dolarización, Fernando Carrión, Analista y Catedrilare de la Flacso, Considera que “Son varios los desafías que tiene noboa y que tienen que ver con temas estructures muy complejos y que urgentes”.
Para el analista, en el Primer Renglón de la Lista Está Atender La Economía. ESTO Porque EN 2024 ECUADOR REGISTÓ UN CRECIMIENTO DEL 0,4 POR CIENTO, UNA CIFRA MUCHO MÁS BAJA QUE LA DEL PROMODIO DE AMÉRICA LATINA.
Ante El Panorama, El Analista Económico Alberto Acosta, Cita la Necesidad de Reformas legalizas Que le den al Ecuador una economía MÁS ESTABLE Y SEGURA PARA COPTAR LA INVERSIÓN INSVERSIO EXTANJERA. En resumen, Seguridad Jurídica para invertir. ABRIR Nuevos Mercados y Eliminar Barreras para la participación privada es sectores estratégicos.
UNA Reactivación que reza a la Mayoría de Ecuatorianos para PODER superar Los érdices de desemploso y subempleso que agobian a este país cuando para octubre de 2024, La Tasa de Desemploso Estimada en Ecuador Rondó El 4,2 por ciento, Un Ascenso de Un 24 Por Ciento Respeto A 2023.
Más Allá de Estados Unidos en la Arena Internacional
En los Últimos dos meses, Novoa ha puesto especial énfasis en la búsqueda de Ayuda de Estados Unidos, particulare, con miras un enfrentar al crimen organizado que azota al país.
Una Foto que se Hizo Junto al Presidente Donald Trump y Su Esposa, Melania, Fueron Difundidas como MaS Maestra de Las “Buenas Relaciones” Que Sostienen Los Mandatario.
De Hecho, Trump Felicitó a Noboa este lunes y en su cuenta de verdad social Aseguró que “Será Un Gran Líder para El Maravilloho Pueblo Ecuatoriano”.
Embargo de pecado, Según el Analista Carrión, no Basta Con “amistarse” con Estados Unidos. Desde su perspectiva, dado que Ecuador ha Tenido una presencia muy precaria en los foros internacionales, require una definición de Clara de su política internacional y redefinir las relaceses con otros países y con otros bloques regionales y eConómicos para no quedar al margen.
Un Soldado Ecuatoriano Hace Guardia en Guayaquil. Foto:AFP
A Su Vez, El Experto considera que ECUADOR NO DEBE OLVIDARSE DE CHINA Con Quien Mantiena un Tratado de Libre Comercio, sincuidar a Estados Unidos, Su principal Socio Comercial y Con quien, de Paso, Debe Sentarse A Negociar la Política arancelaria establecida por Trump.
Inseguridad, El Reto que no da Espera para Daniel Nnovera
“Si novoa no redefinir la política que ha venido aplicando Hasta Ahora, la inseguridad y violencia va a seual creciendo”, Advierte Carrión Al Destacar que Estos Primeros Tres meses, Ecuador Ha Tenido un Crecimiento de Muertes violentas. “Daría la impresión de Que Llegaremos un tener una tasa de alrededor de 54 o 55 homicidios por 100.000 habitantes, lo que nos convierte en el país más violento de la región”, comentó.
Con la instalációe de bases militares Estadounidenses en Territorio Ecuatoriano, la compra de Armamento y la Asesoría y Cooperació Internacional, noboa Espera recuperar el terreno que en los en los Úntimos Años Han Ganado Los Grupos de Delincuencia Organizada y Narcotrá -Cópicas.
No Obstante, Los Expertos Advierten Que El Presidente Electo no Puede Navegar Sin Consensos, en un país Donde las Protestas Sociales Están a la Vuelta de la Esquina.
Ecuador Ha Tenido Un Crecimento de Muertes violentas. Foto:istock
“La Seguridad Requiere Un Gran Consenso Entre El Gobierno Nacional, Los Gobiernos Locales, Barrios, Policías, Militares, Transportistas, CiADanos y Directivas. Solo con una respuesta conjunta se pude enfrentar este tipo de amenaza”, Señala Carrión.
Algo que se lo hace saber su propio electorado. Vinicio, por Ejemplo, Aceptó el Llamado del Mandatario a Trabajar desde ya por RECUPERAR AL PAÍS, “Siempre y Cuando el Mandatario Haga lo suyo: afianzar y Sostener la confiANza CiADADANA, unir a un país Polarizado y TRABAJAR TODOS TODOS TODOS TODOS TODOS TODOS Y TRABOHOS Y TRABOHOS Y TRABOJAR: NEBOTOS YESTOS Correístas ”, sentencio.
Maggy Ayala Samaniego
Correponsal de el Tiómpo
Quito