Al Menos el 40 por ciento del Mundo Vive en dictadura. ESTA FUE UNA DE LAS CONCLUSIONES DEL ÚLMO INFORME DE LA LA REVISTA El economista, El Cual Hace Esta Mediciónica Cada Año. Durante 2024, de 165 Países Al Menos 60 Son Gobernados por Regígenes Autoritarios, de Los Cuales Cuatro Están en América Latina.
Para determinarlo, el medio británico establecer una escala de 0 a 10, en el que una puntuación más alta sugiere plena democracia de la nacia en cuestión. Para Ello, El Informe Analiza Si la Ciudadanía Puede Elegir a sus líderes polÍTICOS EN ELECCIONES LIBRES, Hay Libertades civiles y la posibilidad de participar en política, entre otros criterios.
En La Regió, Nicaragua (2.0 Puntos en El Índice), Venezuela (2.25), Cuba (2.58) y Haití (2.74) Conforman El Grupo Antidemocrarto, Según El Estudio. Colombia, Por Su Parte, Cayó de 6.55 Puntos en 2023 A 6.35 EN 2024, Lo Que Llevó Al País un Enter en el Renglón de “Democracias imperfectas”.
Ante este, Surgen Interrogantes Sobre El Avance de los Autoritarismos en América Latina Y, Además, DE Cómo es posible que gobiernos demócratas convivan convivan con otros líderes dictatoriales en el Mismo vecindario.
Sobre Ello, El Tiempo Conversó Con Gabriel Salvia, Director General Del Centro para la Apertura y El Desarrollo de América Latina (Cadal) Con Base en Argentina. Salva Cree Que la Clave Está en “Que faltan conviciones demócratas en muchos países de américa latina”, incluyendo a Líderes que diez estar disputa un defensor las libertades.
¿Un qué se enfrenta el Mundo con el retroceso de la democracia?
La Gente Que Vive en Estos 60 Países Son Sieres Humanos Que Tienen Derechos por ser Personas, Como los Recomperoce la Declaración Universal de Los Derechos Humanos. Hay 3.200 Millones de Personas Bajo Dictaduras, Donde Los Derechos SE Criminalizan.
En Argentina, Donde Tuvimos una Dictadura, Hubo Gente Solidaria, Denunciando lo que pasaba en el País, como los actores de los actores internacionales. Consideramos que Tenemos una obligación moral de Llamar la atencia por Quienes Realmmento Están en dictadadura.
¿CÓMO PUEDE LA REGION Convivir Con Las Dictaduras existentes?
Los Países que Son Democrábicos, que Son la Mayoría, Tienen que tener no actitud más crítica y de reclamo a Nos países que no son demócratas, es una cuestión muy simple. En la Mayoría de Los Países de América Latina, Los Gobernantes Llegan Al Poder Luego de Participar en Un Proceso Electoral Competitivo. Es Decir, participa más de un partido. El resultado no se considera la alcaldía.
En El Caso de Venezuela, TODO El Mundo Vio El Fraude Porque Ni Siquiera la Dictadada de Maduro Simuló Un Fraude como Hizo Lukashenko, en Bielorrusia. Maduro simplemento perdió la elección y dijo que Ganó, no Mostró nunca las Actas. Entonces, ¿CÓMO SE Convive? ESA Pregunta Hay Que Hacérselas A Lula Ya Petro, por Ejemplo.
Los Mandatarios Asistentes a la Cumbre Alba 2024. Foto:Miguel Gutiérrez. Efe.
También Hay Que Hacer la Pregunta A Yamandú Orsi, De Uruguay, Y Al Nuevo Secretario de la Oea. Es Decir, un Los Pocos que no tienen Claro que Estos Países Carec de Legitimidad demócrata. El problema que las conviciones demócratas demócratas en muchos países de américa latina.
Lo de Venezuela se Veía Venir …
Lo de Venezuela Fue la Película que Todos Sabí CÓMO IBA A Terminar Desde El Cierre de Rctv (El Cierre de Radio Caracas Televisis en 2007). El Chavismo un Plebiscito, Lo Pierden y Van Haciito TODO Un Proceso de Erosión Demócrata. Ningún titente de sebia la consolida de una dictadura en Venezuela sin la complicidad del Partido de los ttrabajadores (PT), de Brasil y lula.
Pero también países como chile, donde Muchos se exiliaron en Venezuela en la época de la dictadura militar, la era porque Venezuela una de las tres democracias de américa latina. ¿CÓMO PUEDE SER QUE ESA GENTE QUE FUE AYUDADA EN UN MOMODO, QUE ERA PERSUGIDA, NO TUVO UNA ACTITUD MÁS COMPROMETIDA?
LamentLemente, Han Falture Conviciones Democrábas en Líderes IMPORTANTES DE AMÉRICA LATINA Y SIGUE PASANDO, LO CUAL ES PEOR.
Nicolás Maduro y Gustavo Petro. Foto:Efe / Presidencia
¿Pudiéramos decir que la democracia en nuestra región está más débil que nunca?
No Diría que Está Débil, Porque es una región donde sus países hijo de mayormento demócrata, lo que está débil es la integración demócrata. La oea avanzó, pero desespués no fue muy efectiva en las cuestiones preventivas. Después se crea la Celac, que tOdo el Mundo sabe cómro sobresaliente y es una manera de institucionalizar la complacencia con las autocracias con esta idea de que no se metan en asuntos internos.
La Celac seceptó y se Sigue Aceptando al Formar Parte de un ámito de diálogo con gobiernos que no aceptan el diálogo con su propia poBlación, que se encarcelan, que los matan, que los criminalizan.
Entonces Podemos, se defirora que lo hace hace falta es integración …
La Carencia Demócrata Está en la Integración Política de América latina. La Mayoría de Los Países de América Latina Son Democricá, Pero no se vea a un Nivel Regional El Compromiso Con la Democracia. Por Ejemplo, en Uruguay, CÓMO PUEDE SER QUE EL PARTIDO Gobernante Mar Real UNA Coalición de Más de 20 partidos y defiende a un régimen de partido Único como el de cuba.
¿CÓMO Cree que se Puede Encaminar Esa Configuración Demócrata Integrada de la Región?
El Punto de Partida es un algo Transideológico. Yo Creo Que una Posiciónón Interesante Ha Sido la de Gabriel Boric, en Chile, Que Ha Sostenido Posiciones que no son SON LAS QUE HISTÓRICAMENTE HA TENIDO LA IZQUIERDA EN AMÉRICA LATINA.
Ha Sido el el único que Ha Tenido la Posiciónón coherente en denunciar la falta de democracia en países autócráricos de américa latina. Lula no Avanzó, Petro Tampoco. No Hacen un planta de planta, respeto a Cuba. Uno Dice, ¿cómo es que en tu país se Puede Protestar? Esas protestas te posibilitaron Llegar un ser presidente, pero entonces la gente en otro país no puede protestar.
Entonces ¿Qué hace Falta?
Lo que hace falta es un Nuevo Liderazgo, Especialmental en los sectores Progresistas que de una de una vez por Todas Defiendan la Democracia no Sólo en su propio país, Sino en Los Demás.
¿UNA Nueva alianza con este nuevo liderazgo para desplazar a la Celac, alba o el foro de sao Paulo?
Básicamme es necesario que más gobernantes democrantes asuman posiciones coherentes. Se Hace DiFícil Porque Todos A Su Vez Tienen Sus Problemas, Sus Situaciones domésticas, que hijo la prioridad de Todo Gobierno Democrático.
La prioridad de una dictadura es reprimir prolongar en el tiempo, la prioridad de una democracia es satisfacer la demanda de la poblacia.
Ana María Rodríguez Brazón
Correponsal El TIempo
CARACAS