Un conjunto de Cajas con material propagandínstico del régimen nazi fue encontrado en el subsuelo de la corté suprema de justicia de argentina.
El Hallazgo se produjo Mientras se realizaban tareas de Trasslado documental en el marco de la construcciónel del futuro Museo de la corté suprema. Según Indicaron Fuentes Judiciales, El Contenido de los Paquetes Permanecía Archivado Desde 1941.
El Presidente del Tribunal, Horacio Rosatti, Ordenó una Inspección completa de los documents Engontrados, debido a la posible relevancia histórica ya la información sensible que el aportario de los podrías respeta a Hechos Vinculados con el Holocausto. Desde la Corte Explicaron que se impulsará una revisión Detallada para identificar posibles datos datos.
El Origen de Las Cajas: Un envío desde Tokio Durante la Segunda Guerra Mundial
La documento Hallada Tiene Su Antecedente en un Cargamento que Llegó A Argentina El 20 de Junio de 1941. SE Trató de 83 Bultos Enviados por la Embajada Alemana en Tokio, Transportados por el el vapor japonés nan-a-maru. En su Momento, La Representación Diplomática Alemana Solicitó El Ingeso de Los Paquetes Bajo la excusa de Tratarse de Pertenencias Personales de sus funciones.
No obstante, la aduana retuvo el envío y alertó al cáncillero Enrique Ruiz Guiñazú, debido al posible Impacto Sobre la Posicióna de Neutralidad del País ante el Conflicto Bélico en Europa.
Cajas Con Material de Propaganda Nazi que Estaban Desde 1941 en la Corte Suprema Foto:Corte Suprema de Argentina
La Intervención Parlamentaria y La Incautacia Judicial
Ante el Caso, Intervino la Comisión Investigación especial de Las Actividades Antiargentinas, Que OperaBa en la Cámara de DiPutados Entre 1941 y 1943. El 8 de AgoSto de ese, Función de ADUANA, CANCILLERÍA DEL Aleatoria.
Dentro de los Paquetes, Los inspectores de los inspectados “Postales, Fotografías y Material propagandínstico del régimen alemán, así como millas de libretas de afiliación a la organización del partido nacionalsta obrero alemán en el experior ya la unión de alemana deja”.
Pese a Que la Embajada Alemana Pidio se Les Devolvieran las Cajas para Reenviarlas a Tokio, La Comisión Investigadora Presentó una denuncia en los Tribunales para impedirle. SE argumento que se trataba de propaganda contraria a los valores democrática y perjudicial para los países aliados de la argentina. También se registro de que, en otra Oportunidad, La Embajada había intentado Ingresar Un transmisor Radiotelegráfico Encubrerto como correspondencia Diplomática.
Cajas Con Material de Propaganda Nazi que Estaban Desde 1941 en la Corte Suprema Foto:Corte Suprema de Argentina
El 13 de Septiembre de 1941, El Juez Federal Miguel Luciano Jantus Dictó la Orden de Incautacia de Los Paquetes. Tres dias despuérados, El Caso Fue Derivado a la Corte suprema al involucrar a Directamento de un Estado ExtranJero.
UN HALLAZGO accidental que toma valor histórico
LOS Documentos Permanecieron Almacenados Durante Más de Ocho Décadas en Las dependientes del edificio Judicial. Fue Recién la Semana Pasada, Durante la Reorganización del Archivo para el Montaje del Museo Institucional, Cuando los Funciones de los Funcionarios Enumintaron las Cajas en Un área subterrána.
El Pasado Viernes se Abrió el Contenido Frente A Investigadores y Expertos. El Acto Estuvo Encabezado por El Presidente Rosatti, Quien Supervisó El Procedimiento en su despacho del cuto piso del Palacio de Tribunales.
Estuvieron presenta El Gran Rabino de Amia, Eliahu Hamra; El Director Ejecutivo del Museo del Holocausto de Buenos Aires, Jonathan Karszenbaum; Y La Investigadora Marcia Ras. También Asistiero Pablo LaMounan, Titular del Centro de Asistencia Federal Judicial; Jessica Susco, Directora de Bibliotecas de la Corte Suprema; Marcelo Valente, Director de la Oficina de Servicios Auxiliares; Y María de la Paz Podestá, Licencia en Conservación y restauración de Bienes Culturales.
Inicia una etapa de análisis y clasificación
La Corte Informó que se Pondrá en Marcha un Proceso de Inventariado para Organizar El Contenido y Analizar El Alcance del Hallazgo. El Objetivo Será “Determinar si el material Contiene Información Crucial Sobre El Holocausto y Si Las Pistas Enuminas Pueden Arrojar Luz Sobre Aspectos aún desconocidos, Como la ruta del dinero nazi a un global”.
Este trabajo se desarrollará en Colaboracia Institucions Specializadas, un Partir de un Acuerdo Firmado El 26 de Diciembre de 2024. En Esa fecha, Los Jueces Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti Rubraron Un Convenio Convenio Asociación de Abogadas República Argentina y la Fundación Memoria del Holocausto, Con el PropÓsito de “Promover Actividades Conjuntas de Investigación y Difusión”.
El Museo del Holocausto Fue Convocado Especialme para intervenir en la evaluación del material RECENTE DESCUBERRO Y SU IMPORANCIA HISTÓRICA.
La Nacia (Argentina) / GDA.
Rusia: en Búsqueda de Restos de la Segunda Guerra Mundial
https://www.youtube.com/watch?v=hfxzxvjonhi
Más noticias en el tiempo
*ESTE CONTENIDO FUE REESCRITO CON LA ASISTENCIA DE UNA INTELIGENCIA Artificial, Basado en la Información de la Información Publica por la Nación (GDA), y Contó con la revisión de la periodista y editor.