La Alcaldía Mayor de Cartagena Recibió Luz Verde Para Iniciario Uno de los Proyectos Más Esperados en Materia de Infraestructura Turísstica: LA Construcción y Adecuacia de los Embarcaderos en playa blanca e Isla Cholón.
En una reunión Sostenida Entre El Alcalde Dumek Turbay y la Dirección General Marítima (DiMar), La Ciudad Recibiós Los Permisos que Permitirán Comenzar las Obras en dos de los Puntos Más FRECUENTADOS PORE EL TURISMO NÁUTICO.
La Autorizacia, emitida A Través de la Resolución 0208-2025, Fue Expedida por la Capitanía de Puerto de Cartagena.
Garantizarán una operación Turísstica Segura
Playa Blanca en Cartagena Foto:John Montaño/ El TIempo
ASÍ, la Autoridad Marítima habilita al Distrito para intervenir un área total de 2.498,44 metros cuadrados: 2.165,55 m² en playa blanca y 332,89 m² en cholón, Ambos Ubicados en el corregimiento Insular de Barú, Bajo la Jurisdicción Marítima de Cartagena.
ESTO NO ES SOLO UNA OBRA FÍSICA, ES UNA APESTA POR la Sostenibilidad del Turismo en Cartagena
El Objetivo de Este Proyecto es Claro: Mejorar la infraestructura de transporte turísstico, garantizar una operación náutica segura y poner fin al caos que durante años ha caracterizado el Movimiento de las Emarcaciones en Estas Zonas de Alta Afluencia. Según Cifras de la DiMar, Durante la Última temporada Alta se Movilizaron Diariamental Hasta 511 Embarcaciones con Cerca de 8.000 Pasajeros Entre Cartagena, Barú y Las Islas Cercanas.
La infraestructura VA Acompañada de Medidas de Regulacia, Control y Protección del Medio Ambiente
Ordenamiento de playas e islas
Playa Blanca en Cartagena Foto:John Montaño/ El TIempo
“El Nivel de Tráfico Marítimo en Estas zonas es insostenible si no se regula y se dota de infraestructura adecuada. Con esta aprobación de la dimar dimos un paso fire hacia el ordenamiento real de nuestras playas e islas. Playa Blanca y Cholón No Pueden Seguir Funcionando Sin Controla Claros Ni Embarcaderos “, Señaló El Alcalde.
El Distito Promete La Instalacia de Muelles seguros y Sostenibles, Diseñadas con Altos Estándares Técnicos y Ambientales. Estas Infraestructuras Permitirán Organizar de Forma Eficiente El Embarque y Desembarque de Pasajeros, Mejorar la Seguridad de los Turistas y facilitar el Control Sobre las Embarcaciones Que -Operan en La Zona. Además, SE Busca Mitigar El ImpactO Ambiental Generado Por El Desorden Real y Dignificar El Trabajo de Los Lancheros.
Zonas DeMarcadas en Playa Blanca Foto:John Montaño/ El TIempo
“ESTO NO ES SOLO UNA OBRA FÍSICA, ES UNA APUESTA POR la Sostenibilidad del Turismo en Cartagena. La infraestructura VA Acompañada de Medidas de Regulacia, Control y Protección del Medio Ambiente“, Añadió el Mandatario Distrital.
El Proyecto También incluye la articulación Entidades Como DiMar, El establecimiento Público Ambiental (EPA Cartagena), LA Secretaría del Interior y Autoridas de Otras, Con el Propósito de los controles implementados efectos efectivos de los Garanticen el CUMPLIMENTO DE LLASLAS NORMANTOS.
Infraestructura náutica en zonas como playa blanca y cholón es Clave para consolidar a cartagena como un destino turísstico seguro
Zonas DeMarcadas para Playa Blanca y Cholón Foto:Distrito de Cartagena
Por su parte, El Capitán de Navegación Javier Gómez, Capitán del Puerto de Cartagena, Reiteró El Respaldo Institucional al Proceso.
“La Capitanía de Puerto siempre ha Estado del Lado del desarrollo y de los Derechos de los Cartagenos. ESTOS Permisos Reflejan Nuestro Compromiso Con Una CiADad Que Merece Crecer de Forma Ordenada, Segura y Respetuosa Conv Entorno Marino”, Indó Gómez.
La dirción general Marítima recalcó que continuará acompañando el desarrollo Turísstico de la región a Través de la Autorización de Proyectos que promueve el Uso Sostenible de los Bienes Públicos Marímos.
Según la Autoridad, El Fortalecimiento de la Infraestructura náutica en zonas como playa blanca y cholón es Clave para consolidar a cartagena como un desestino turísstico de Clase Mundial, Donde el Respeto al Medio Ambiente, La Seguridad y La Calidad del Servicio Estén siempre para el Viajero.
Con esta Autorización, la Alcaldía de Cartagena se alista para iniciar la ejecución de un proyecto que no solo transformará el paisaje físico de sus playas, seno que traerá seguriDad.
Además, te invitamos a ver nuestro documental ‘explotación sexual en cartagena: voces silencias’
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
Cartagena