El Mercosur reiteró este jueves que confía en firmar antes de que finalice este año el Tratado de Libre Comercio (Tlc) con la Unión Europea (UE) Paragros para los desprendidos el Proceso de Ratificación Parlamentaria del Acuerdo por Cada Uno de los Países Miembros.
Al presentar ante los jefes de Estado del bloque suramericano un informe de gestión del último semestre, el canciller argentino, Gerardo Werthein, indicó que el Mercosur ha “promovido activamente los trabajos técnicos y jurídicos para alcanzar la pronta firma, en el próximo semestre, del Acuerdo de Asociacia estratégica entre el Mercosur y la Unión EuropeaConcluyo en Diciembre Pasado “.
La Cumbre de Mercosur se realiza en Buenos Aires. Foto:AFP
Tras múltiples rondas de negociaciones iniciadas en 2000, El Mercosur -Bloque Fundado en 1991 Por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay- y la Ue Llegaron a Un acuerdo polfico para logra un tlc a las finales de 2024.
Ahora se Espera la presente del texto Jurídico definitivo y Su traducción a los idiomas de los de la ue para la firma del acuerdo y remitirlo desespués a las instancias parlamentarias para su ratificación, requisito para que el pacto entre en vigor.
En algunos países europeos, como Francia, Persisten Las Resistencias A Validar El Pacto, en particular, en lo relativo al Capítulo Agrícola, Donde los Suramericanos Son Altamete Competitivos.
“CARSCAMOS EL RELANZAMENTO DEL VÍNCULO CON LA UNIÓN EUROPEA, Convencidos de Que El Acuerdo Entre Ambos Bloques Representación Una Oportunidad Histórica para Consolidar Una Asociación Estratégica, Javenté, Javenté, Javenté, el Presidente, el Presidente, el Presidente, el Presidente, el Presidente, el Presidente, el Presidente, el Presidente, el Presidente, el Presidente, el Presidente, el Presidente, el Presidente, el Presidente, el Posente Argenté, el Posente, el Posente, el Posente. Milei, En Plenario de la Cumbre Semestral de Jefes de Estado del Mercosur, Celebra Este Jueves en Buenos Aires.
En la víspera, Mercosur anunció el Cierre de las Negociaciones de un tlc con la asociacia europea de libre comercio (EFT, por Su Sigla en Inglés, Integrada Por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza).
En Algunos Países Europeos, Como Francia, Persisten Las Resistencias A Validar El Pacto. Foto:AFP
“ESTOY SEGURO DE QUE ANES DE FINALIAR ESTE Año Farmaremos los Acuerdos con la ue y la efta, Creando una de las Mayores Áreas de Libre Comercio del Mundo” Afirmó A Su Turno el Presidente de Brasil, Luiz incio Da Silva, Quien Asumión LATOLO TITULARIDAD
En la Primera Mitad del Año, Mercosur También Avanzó en la Negociacia Con Emiratos Árabes Unidos, de Cara, una suscripción no posible de un acuerdo hacia hacia finales de este año.
Foto de Archivo de Cumbre Mercosur-oe. Foto:Efusión
El Bloque Suramericano Trabaja, Además, en la Profundizació de Un TLC Con Israel y un acuerdo de preferencias Arancelarias Con India.
Por otra parte, Mercosur ha definido en el cebador semestre la hoja de ruta para un acuerdo Comercial Con el Salvador y Mantuvo Contactos con República dominicana y Panamá Para Iniciar Negociaciones Comerciales Con Ambos Países.
Lula da Silva anticipó que También Buscará Avanzar en Negociaciones Con Canadá, Actualizar Los Acuerdos ya Existentes con Colombia y Ecuador.
“Es Hora de Que el Mercosur Mire Hacia Asia, Centro Dinámico de la economía Mundial. Nuestra Participación en Las Cadenas Globales de Valor Se Beniciará de Una Mayor Aproximación Con Japón, China, Corea, India, Vietnam e Indonesia”, Añadió el Mandatario Brasileñura.
Macron Insiste en “Mejorar” El Acuerdo Ue-Mercosur Para Retirar El Rechazo Francés
El Presidente Francés, Emmanuel Macron, Insistió este Jueves en “Mejorar” El Acuerdo Ue-Mercosor Con la inclusio de Cláusulas de Salvaguardia, lo que Permitiría retirar al rechazo Francés.
“Nos Oponemos a Este Acuerdo”, Reiteró Macron en Unas declaraciones a la Prensa Durante una visita a la localidad rural de roquefort sur soulzon (sur), aunque también admite que a la vez “luchamos por meJorararlo”.
Macron Explicó Que Francia Trabaja en este Asunto Con Socios de la Unión Europea, Como italia, Polonia, Bélgica, Rumanía y Otros Países “Que Tienen los Mismos Problemas Que nosotros”.
Presidente de Francia, Emmanuel Macron, Ha Sido crytico del Acuerdo Con El Mercosur. Foto:Efusión
“ES Un AcUerdo Buyo Para Muchyos Sectores, Pero No Podemos Sacrificar al Sector Agrícola”, Añadió.
Por ello, indicó que Esos Países Buscan la inclusión de Cláusulas de Salvaguardia para que “podamos decir Basta” en Casa de se.
“ESTE ES EL TUPO DE CLÁUSULA QE USAMOS HACE UNOS AROS AROS CONCRANIA, POR EJEMPLO. FUNCIONÓ EN BIEN Y ESO ES LO LO QUE QUEREMOS”, Añadió.