La Organización para la Cooperación y El Desarrollo Económicos (OCDE) Indó, por Medio del Informe Perspectivas Económicas de la Ocde, Volumen 2025Que Entre Las Economías Con Mayores Tasas de Inflacia Previstas para este 2025 Figurán Turquía (31,4 %), Hungría (4,9 %) Y Colombia (4,7 %), Ubicando a Este Último Como el Tercer País con el Índice de precios al Consumidor (IPC) Más Elevado.
Lea También

Según El Informe, Para Este Año, El Promedio de Inflacia Entre Los Países que conforman la Ocde Será de 4,2 %, Mientras que en 2026 disminuirá a 3,2 %, Frente A Una Estimacyn Previa del 2,9 %.
Colombia sería uno de los países más caros para vivir Foto:istock
El Informe Indició Que, Respeto al Pronósico del Año 2026, Colombia subirá un puesto respetó al ipc, debido a que pasaría a Ocupar El Segundo Lugar Con desatado Infacia estimada de 4 %, Solo por detrás de Turquía (18,5 %) y por encima de hungría (3,6 %).
Según El Organismo Internacional, Estas Proyecciones Se Ven Ven Influenciadas por Las Siguientes Razones:
- Contexto Econólico Global DeBil.
- La Persistencia de Restricciones en el Comercio Internacional.
- Condiciones Financieras Más Exigentes.
- La Disinución en la Confianza Empresarial.
- El Incremento de la Incertidumbre Global.
Lea También

El Informe de la Ocde Advierte que la Situació Podría Derivar en que “LA Inflación Se Mantenga Elevada Durante Más Tiempo del PrevistoEspecialme si las esperas de inflamación Siguen aumentando “.
Colombia sería uno de los países más caros para vivir Foto:istock
Sin obstáculo, El Mismo documento Señala Que Existe una Posibilidad de Mejora en el Panorama Económico, ya que “una pronta reversión de las recientes barreras comerciales podría impulsar el crecimiento económico y ayudo un aliviar Las presiones inflacionarias”.
Medidas que se Deben Tomar Adoptar para Mitigar la Infacia
- Reducción de las tensiones y Barreras en el Comercio Internacional
Según la Ocde, “Los Gobiernos Deben Encontrario Maneras de Abordar Sus Preocupaciones Sobre El Sistema Comercial Mundial de Forma ColaborativaPara Evitar el Aumento de Las Barreras Comerciales de Represalia Entre Países “.
En ise Sentido, La Organización Enfatiza Que es Implement Fundamental Reformas Orientadas un “Fortalécer la Resilieencia de Las Cadenas de Suministro”lo que implica incentivar que las emppresas diversifiquen tanto sus pruebas condores como sus compradores.
Colombia sería uno de los países más caros para vivir Foto:istock
Lea También

- La Política Monetaria Debe Permanece Vigilante
La Ocde Señala que, en un contexto de Creciente incertidumbre y Mayores Costos en el Comercio Global, “Los Bancos Centrales Deben Mantenerse Alerta para Garantizar la Desinflacia”. ESTA VIGILANCIA SERÁ CLAVE PARA EVITAR UN REPUNTE INFLACIONario Inesperado.
- Reducción de la deuda Pública y Reconstrucción Del Espacio Fiscal
La organización de la organización para la cooperación y el desarrollo Económicos Señaló que “las presiones presupuestarias a la cortina derivadas de los costosos del servicio de la deuda y el gasto militar” se agravarán por “Los Costos persistentes Asociados a la Mitigación y Adaptación Climática, Así Como Al Envejecimiento de la Población”
Colombia sería uno de los países más caros para vivir Foto:istock
Por lo tanto, la ocde advierte que “los considerables déficits primarios, el elevado pago de intereses y un menor crecimiento” Mantendrán altos los niveles de deuda pública en 2025 y 2026. Por ello, recomienda que “Los Países Deberían Impulsar Reformas Fiscales Junto Contras Prioridades” Para Garantizar la Sostenibilidad de Las Finanzas Públicas.
Redacción Útimas noticias