Datos breves sobre Leopoldo López | CNN





CNN

He aquí un vistazo a la vida de Leopoldo López, un líder opositor venezolano que… Fue encarcelado acusado de incitar a protestas contra el gobierno.

Fecha de nacimiento: 29 de abril de 1971

Lugar de nacimiento: Caracas, Venezuela

Nombre de nacimiento: Leopoldo Eduardo López Mendoza

Padre: Leopoldo López Gil, empresario y diputado europeo

Madre: Antonieta Mendoza de López, ejecutiva de medios

Casamiento: Lilian Tintori (2007-actualidad)

Niños: Federica Antonieta, Leopoldo Santiago y Manuela Rafaela

Educación: Licenciatura en Sociología en Kenyon College, 1993; Maestría en Políticas Públicas en Harvard University, 1996

Es tataranieto del primer presidente de Venezuela, Cristóbal Mendoza.

Es descendiente del libertador sudamericano Simón Bolívar.

Fue reelegido alcalde de Chacao con el 81% de los votos y terminó el mandato con un 92% de aprobación.

1996-1999 – Asistente del Economista Jefe y Asesor Económico de Petróleos de Venezuela SA

2000-2001 – Se desempeña como profesor de economía en la Universidad Católica Andrés Bello.

2000-2008 – Cumple dos mandatos de cuatro años como alcalde de Chacao, un distrito de Caracas.

2008 – El gobierno del presidente venezolano Hugo Chávez El gobierno de Chávez prohibió a López postularse a cargos públicos, acusándolo de corrupción y malversación de fondos públicos. El gobierno de Chávez prohibió a cientos de otros políticos, muchos de los cuales pertenecían a partidos opuestos a Chávez.

2009 – Contribuye al lanzamiento de un nuevo partido político llamado Voluntad Popular, cuya misión es superar la pobreza y lograr una democracia en la que todos los venezolanos tengan derechos.

16 de septiembre de 2011 – La Corte Interamericana de Derechos Humanos anuncia su fallo que establece que se violaron los derechos de López cuando se le prohibió postularse para ningún cargo público.

17 de octubre de 2011 – El Tribunal Supremo de Venezuela rechaza el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y confirma la prohibición de que López se presente a las elecciones. Un día después, López promete presentarse a las elecciones presidenciales a pesar del fallo de la corte.

24 de enero de 2012 – López se retira de las elecciones presidenciales y respalda al candidato opositor Henrique Capriles Radonski.

13 de febrero de 2014 – Después de que al menos tres personas murieran durante una protesta antigubernamental en Caracas, un tribunal venezolano emite una orden de arresto contra López. Las autoridades lo consideran responsable de la violencia. Está acusado de conspiración, asesinato y terrorismo.

18 de febrero de 2014 – López se entrega.

19 y 20 de febrero de 2014 – Se lleva a cabo una audiencia para acusar a López. Los fiscales retiran los cargos de asesinato y terrorismo.

4 de abril de 2014 – El fiscal general de Venezuela anuncia que López ha sido acusado formalmente de instigación pública, daños a la propiedad, incendio y conspiración. Activistas realizan una protesta en Caracas para declarar la inocencia de López.

10 de septiembre de 2015 – Es declarado culpable y condenado a casi 14 años de prisión. La condena provoca protestas.

3 de mayo de 2017 – Se publica un vídeo de “prueba de vida” para disipar los rumores de que tiene mala salud.

8 de julio de 2017 – Tribunal Supremo de Venezuela ordena la liberación de López y su arresto domiciliario por problemas de salud.

1 de agosto de 2017 – Las autoridades venezolanas sacan a López de su casa después de oponerse a unas controvertidas elecciones que, según los críticos, permitirán al presidente Nicolás Maduro consolidar el poder de forma ilegítima. Los funcionarios del gobierno dicen que López violó los términos de su arresto domiciliario y que planeaba huir. El abogado de López niega esas acusaciones.

5 de agosto de 2017 – López vuelve a prisión domiciliaria. “Acaban de traer a Leopoldo a casa. ¡Trabajamos con más convicción y más firmeza para encontrar la paz y la libertad para Venezuela!”, tuiteó su esposa Lilian Tintori.

2 de septiembre de 2017 – La esposa de López dice que los funcionarios de inmigración le impidieron salir del país con destino a Europa. Tintori dice que iba a Europa para reunirse con líderes europeos para hablar sobre la crisis en Venezuela.

8 de septiembre de 2017 – La madre de López, Antonieta de López, se reúne con la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, en lugar de Tintori.

30 de abril de 2019 – Aparece en un video junto al líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó, durante un discurso en Caracas. López dice que fue liberado de su arresto domiciliario por el movimiento armado.

2 de mayo de 2019 – El Tribunal Supremo de Venezuela emite una orden de arresto contra López, alegando que violó su arresto domiciliario ordenado por el tribunal en 2017.

Octubre de 2020 Abandona la residencia del embajador de España en Caracas para reunirse con su familia en España. López se encontraba alojado en la embajada de España desde el 30 de abril de 2019.