En Entrevista, El Presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Petrolera y Energética de Colombia (UTIPEC), Alejandro Ospina, Manifestó su preocupacia por el Manejo que se le está dado real de un ecopetrol.
Además, aseguró que Colombia Está Dejando de Ser Un País Atractivo para la Industria Petrolera, Lo Cual Ha Llevado A Que las Compañías Estén Invirt -lo Mínimo Necesario en Las Regions.
El Líder Sindical También Señaló que “Ecopetrol Está Comprando Problemas” Al Invertir en Proyectos Solares y eólicos. “Poner a Ecopetrol a Hacer Estas inversiones es ruinales los recursos de los colombianos”, Agregó.
Presidente de Utipec, Alejandro Ospina. Foto:Milton Díaz / El TIempo
¿CÓMO ESTÁN VIENTO LA SITUACION DE ECOPETROL REALMENTE?
La Mayoría de Los Trabajadores de Ecopetrol Estamos Muy preocupados por El Futuro de la Empresa. Nosotros y Creemos que la Empresa Está en Grave Riesgo de Quiebra, Lo hemos dicho desde que empezó este gobierno.
Fue una muy mala decisión poner al presidente real Supuestamento A Través de Un Proceso Meritocrérico A Sabiende de Los CuestionAmientos que Había Sobre Ricardo Roa.
Además, en la Junta Directiva heno activistas anti extracto, Eso es como poner al tigre a cuidar la oveja. No obstante, eSo está en línea con lo que ha Dicho el Gobierno: El Petróleo es Más Venenoso que la Cocaína. TODO ESTOES PARRECE UNA ESTRATACIÓN BIEN PENSADA PARA DESTRUIR EL PATRIMONIO DE TODOS LOS Colombianos.
Muchas personajes muy competentes y con gran experiencia en la industria han sido excluyidos de la Empresa
Alejandro OspinaPresidente de Utipec
OTRO TEMA ESCOPETROL HA MOSTRADO UNOS Resultados Financieros Que DiCen Que la Producció HA Crecido, Pero No le cuenta al país que está recurrivo a Campos Viejos y Pozos ineficientes con un alto costo de producción.
Además, Están Sacrificando El Mantenimiento. Heno muchos mantenimientos que debería Haberse de Hecho, Pero se Han Postergado Uno y dos Años, PONIENTO EN RIESGO LA CONTINUIDAD DE LA EMPRESA.
A ESTO SE SUMAN LOS TEMAS DE CORRUPCION Y para nieie es un secreto que la fiscalía abrió un proceso contra el presidente de ecopetrol. Heno muchos más casos que se ventilan dentro de la empresa de cómo se Ha Hecho Corrupció.
Adicional Muchas personajes muy competentes y con gran experiencia en la industria han sido excluyidos de la Empresa para ser reemplazadas por gente que alardea de que alcalde Mérito es Ser Amigo de Ricardo Roa o Ser Nombrada Por Alguno de los PolÍticos del Gobierno Que Tienen Influencia Sobre Ecopetrol. TODO ESO Pone en Riesgo la Empresa.
Foto:Ecopetrol
¿Qé Tanto Puede Afectarle A Ecopetrol El Cobro Que le Está Haciendo la Dian?
Este Tema de la Dian Sería una estocada A Muerte para la Empresa. Es sin sen Sentido Pretender Que se le Cobre un 19 Por Ciento de iva por una importación que no género ningún valor agregado, solamato tiene como propósito atender la demanda nacional de combustibles líquidos.
Core que ecopetrol no debería pagar esos 9,4 billones de pesos que le está Cobrando la Dian y Que Hay argumentos suficientes para defensor que no sebería hacer este pago.
Además, El Tamaña de la Deuda de Ecopetrol nos Hace Temer Que Este Gobierno Está Utilizando a la Compañía como una caja menor. ESAS Mayores Deudas Pueden Hacer Inviable La Compañía, Que Ha Perdido su Misionalidad.
A Nosotros Nos Deja Muchas desconfiabas este Gobierno. Como no pudo tramitar una segunda reforma tributaria, es posible que encuentre aquí los recursos que necesita para el finamiento de sus proyectos electorales.
Foto:Efusión
¿Un buen negocio que ecopetrol compre parques eólicos en la guajira?
Para Nosotros, Ecopetrol Está Comprando Problemas. Muchas inversiones que debería ir a la misionalidad, es decir, a la exploración y desarrollo de hidrocarburos, se están yendo a proyectos que pueden ser faraónicos.
UNA Planta Solar No Tiene, Ni de Lejos, La Posibilidad de Generar la Rentabilidad Que Entrega la Industria Petrolera. Además, un Colombia no le pagan por tener Sol, El Dinero de las Plantas Solares va a Parar A China, que el que produce los paneles solares.
También Dicen que los Trabajadores Petroleros Van A Transitar A Empleos Verdes, Pero UNA Planta Solar Solo Género Empleso intensivo Mientras se construye. Para Nosotros es la tumba de la tumba esa Pérdida de Misionalidad de Ecopetrol.
La Empresa También Está Haciendo Inversiones en Hidrógeno, Pero de Aquí A Que Esa Tecnología Se Vuelva Costo eficiente y Esté Accesible para la humanidad falta techo.
Poner a ecopetrol a hacer estas inversiones es ruinales los recursos de los colombianos Y Percder la Oportunidad de Que nos Preparemos para la Adición Energética que Necesitamos Desarrollar.
Presidente de Utipec, Alejandro Ospina. Foto:Milton Díaz / El TIempo
¿CÓMO DEBE SER LA TRANSICION ENERGÉTICA DE ECOPETROL?
La Adición Energética, Como prefiero Llamarla, Debe Ser de Colombia Y ECOPETROL DEBE Participar en Ella Produciendo TODO EL PETRÓLEO Y EL GAS NATURAL QUE PUEDA Para Generar Los Recursos Que Necesita El País Para Transformar Su Aparato productivo y buscar una matriz energética alineada con los propósitos del mundo.
Colombia Tiene que Hacer algo muy distinto a lo de Estados Unidos o porque porque el país solo es responsable del 0,2 por ciento de los gases de efecto invernadero que se generan en el Mundo por la quema de combustibles fósiles. Colombia Tiene una matriz Energética como la que desearía tener El Mundo.
Tenemos que perderle el miiedo al desarrollo de los yacimientos sin convenciones
Alejandro OspinaPresidente de Utipec
¿El Gobierno se equivocó al no Permitir que se haga fracking en Colombia?
Tenemos que perderle el miiedo al desarrollo de los yacimientos sin convenciones. El Mundo ha Perforado Más de Dos Millones de Pozos con fracking y lo está Haciendo Cada Vez Mejor, Pero Han Satanizado esta Técnica.
Colombia Puede Hacer Fracking en el Magdalena Medio Y TENER OTRA FUENTE DE DESARROLLO INDUSTRIAL PARÍA.
Nosotros no Vemos un Mundo en el que se Sustituya El Petróleo, El Gas y El Carbón, Sino Uno en El Que se Adicionen Otras Fuentes. Colombia Tiene que Pensar en Energía Nuclear.
¿Cómo está la conflicto social en las zonas donde ópera las empresas?
Nos preocupa mucho que hay una exacerbación de la conflicto cremos que no es es natural. Histórico, La Industria Petrolera Ha Experimentado Esa Tensión de Llegar A Lugares Remotos Donde el Estado No ha Llegado y donde lo más parecido al estado es una compañía petrolera. El Apoyo del Gobierno Nacional Tiene Mucha Parsimonia.
Foto:Jaime Moreno/Archivo El Tiómpo
¿EST PUEDE AFECTAR EL INTERES DE LAS EMPRESAS DE SEGUIR HACIEDO INVERSIONES?
Desde el 2022 Hemos Visto una Reducció Enorme en el Incentivo de Inversión, Casi Que Hoy Vemos a Las Empresas Invirt -lo Mínimo Necesario y Tratando de Maximizar Sus Inversiones. Esa es la Actitud Que Estamos Viendo en Muchas de Las Empresas.
¿Colombia está dejando de ser un país atractivo para extraer petróleo?
Totalmento, y más porque heno países más atractivos como guayana. Muchas Empresas Contratistas que Creciero Con la Industria Petrolera Colombiana Están Abrido Sus Sucursales en Guyana. Ecuador También es otoTro País Atractivo.
¿Qé Se Debe Hacer para que Colombia Vuelva un ser Atractivo para Las Empresas?
Tenemos que Cambiar Este Gobierno Porque se Casó con una ideología que no es ambientalista sino ‘ambientalera’, porque es irresponsable y no está científico sustentada. Desde Esa ideología se Ha Dicho que el País Tiene Que Renunciar A Sus Recursos, Pero Así No Habrá Solución.
Colombia Tiene que se guostándole a una industria de petrolera eficiente, responsable y comprometida con el medio ambiente Y, por Supuestón, Generadora de Valor para Transferirlo a Toda la economía nacional.