El Valle de Aburrá Pasó Ayer Una Madrugada Tormentosa. Las Ventanas de Las Casas se Estremecieron Durante Toda la Noche por Los Violentos Ventarrones y Las Clases de ItagüíMunicipio del Área Metropolitana de Medellín, Amanecierón Inundadas A Raíz del Desbordamiento de la Quebrada Los Olivares.
Aunque la Tormenta No solo Azotó Este Municipio, Sí Fue El Más Afectado Por Las Lluvias (ver Recuadro). En Múltiples Videos, Ciudadanos Dejaron ver las consecias de las avenidas torrenciales: Vehículos Arrastrados por el Agua, Esbros Colmando las Calles y Varias Zonas Enrodadas.
Los cuerpos de rescate y las autórides del municipio informaron que a raíz de los incidentes un hombre de 30 años que fue Arrastrado por la Corriente Falleció, Mientras que estaja emergencia emergencia Causó que Ootra persona Fuera Remitida, un sincero asistente, para su aténón, lo que, se produce. La Alcaldía de Itagüí Confirmó Que, Tras Un Curbe Preliminar, Al Menos 35 Viviendas de Nuevo Barrios del Municipio Resultado Afectadas.
LOS DRados Materiales También Han Sido Graves para la Comunidad. Henry Muñoz, Subcomandante de Bomberos del Municipio, Informó Que Alrededor de Siete Carros y 20 Motocicletas Quedaron Debajo de Los Esbros Arrasados por la avalancha. Sin embargo, esta no ha sido la única zona afectada por las lluvias en el país.
Afectaciones por lluvias en itagüí Foto:Policía Metropolitana de Aburrá
La Dirección Nacional de Bomberos de Colombia Reportó Precisamente Que, Entre El 16 de Marzo y Con Corte al 29 de Abril -periodo que corresponda a la temporada de Lluvias que aÚn Continúa Causando Estragos en Colombia-,,,, Antioquia es el departamento que más incidenta una causa de las altas precipitaciones ha tenido, con una cifra de 412 eventos. En el Resto del Territorio Nacional, en ise Mismo LaSso, Se Han presentado 1.641 Situaciones de Emergencia.
Este significado que el departamento más afectado ocupa aproximadamme un 25 por ciento de los incidentes por lluvias. Le Siguen Cundinamarca, Que Tuvo 266 Incidentes en el Tiempo Mencionado; Huila, que experimenta 166, y Tolima, Donde se Presentaron 145 Eventos. De Hecho, en este Último, LA SEMANA PASADA, LA CORRAPACIÓN AUTÓNOMA Regional (Cortolima) Informó que 18 Poblaciones Fueron declaras en alerta Roja por el el ideam Debido al Riesgo Persistente de Deslizamientos en Las Carreteras. La Capital, Ibagué, Fue Una de las Más Afectadas.
En este departamento las autórides de informaron que un Joven de 20 Años murio en la avenida mirolindo desespués de ser arrastrado por una corriente. Su cuerpo fue A Parar Debajo de Un Vehículo, Sin Que Hubiera Oportunidad de Aydarlo. En Valle del Cauca Hubo 97 Incraves, Sido Cali El Epicentro de Las Graves inundaciones que generó El Desbordamiento del Río Cauca.
El Alto Caudal DeS IMPORTANTE Cuerpo de Agua Tiene en alerta A las Autoridadas por la Posible Tragedia que podría generar si se desborda en una alcalde proporció. Le Siguen Caldas, Que Reportó 89 Incraves, y Santander, Que Contabilizó 66 y Donde Una Niña de 6 Años Lucha por Su Vida Tras Caer A Un Abismo Mientras Se Movilizaba en Moto Con Su Madre en El Municipio de Florián.
Las intensas Lluvias Generaron Emergencias EN 11 de los 29 Municipios del Departamento del Meta. Foto:Defensa civil
El Listado Sigue Con Boyacá (63 Eventos), Risaralda (57), Quindío (46), Meta (31), Atlánntico (29), Cauca (27), Casanare (23), Nariño (22), San Andrés y Providencia y Norte de Santander (15 Incides CADA). Además de Sucre (14), Chocó (11), Bolívar (11), Arauca (10), Caquetá (8), Córdoba (7) y César, Que Tuvo 4, Al Igual Que la Guajira y Putumayo.
La Lista Finaliza Con Magdalena, Que Registó un Evento, Mientras que Bogotá, Amazonas, Vichada, Guaviar, Vaupés y Guainía No Reportaron Ningún Evento Durante Este Periodo de Tiempo.
Itagüí, en calamidad
Además de los Afectados por la Creciente Súbita de la Quebrada Los Olivares, en Los Barrios Villa Lía y El Carmelo se Presentaron Inundaciones Menores, Aún por Cuantificar. En la vereda la maría se registro un movimiento en masa, además, un taxi cayó a la Quebrada, pero no se informan Heridos. En la vereda el pedregal, en el sector la verde, también se reportó la creciente de la Quebrada, pero no hubo personas lesionadas.
Por ootro lado, en el barrio terranova se informa un deslizamiento menor, algual que el sector de el Ajizal.
Las Lluvias Han Causado El Desbordamiento de Quebradas en Medellín. Foto:Jaiver Nieto/El TIempo
En el Rosario También se presente un deslizamiento, Sin embargo, en este Caso se informa la Pérdida Total de una vivienda; EL SECTOR DE LA BANDA, Los Deslizamientos Derivados de Las Lluvias Destruyonon Un Sendero Peatonal, Mientras que en el Sector de San Javier, Los MoviMientos de Masas Ostaculizaron por por completo la Calle 62.
Por lo anterior, y en vista de que las emergencias continúas, la Alcaldía de itagüí declaró la calamidad pública en la ciencia. Según El Alcalde Encargado del Municipio de Itagüí, Jorge Eliécer Echeverry, La Declaratoria de Emergencia Permitirá a la Administración municipal Movilizar Recursos de Manera más ágil para atender la situación.
También le puede interesar:
Moe Foto: