La Revelación de una Operación de espionaje Contra Paraguay Gestada Durante El Gobierno del Ahora Expresidente Jair Bolsonaro Tensó Este Martes las Relaciones Entre Brasilia y AsunciónQue Convocó Al Embajador Brasileño y suspendió de forma indefinida unas negociaciones relaciones con la representación binacional de itaipú.
“ESTA es una violación del derecho internacional, la inmiscusión en Asuntos por por parte de un país en otro“, Afirmó, en una conferencia de prensa, El Ministro Paraguayo de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez.
Canciller Paraguayo Rubén Ramírez Tras anuncia suspensión de Negociaciones con Brasil por espionaje. Foto:AFP
El Funcionario se pronunció un día desespués de que el portal ‘uol’ Revelara el Operativo, Organizado por la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Que Tenía por objeto Obtener Informaciones Confidenciales Relacionadas Con Las Tarifas de Itaipú -que Ambos Países Fijaron El Año Pasado en 19,28 Dólares por kilovatio mes- y el anexo c, que establece las bases de las bases financieras de la representación comparta comparta.
Según ‘Uol’, La Planificación de la Operación Comenzó Bajo El Gobierno de Bolsonaro (2019-2022) y Se Llevó a Cabo en la Real Administraciónorte. El Ataque Logró Acceder un Los CompuTADORES DE “CINCO O SEIS” Funciones paraguayos, Todos Ellos Directamento implicados en Las Negociaciones de la Tarifa, Agregó El Medio. Brasil admite la Existencia del Plan.
El titular de Exteriores También Llamó “Inmediatamé” al Embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, para que “Informe Sobre los Aspectos Relaciones con la Acción de Inteligencia”.
Además, El Ministro Comunicó La suspensión indefinida de “Todas las Negociaciones” Sobre al Anexo C, Hasta Tanto Brasil, Brinde las Aclaraciones correspondientes a una satisfacción de una satisfacción del Gobierno de la Repúnblica de Paraguay“.
“Obviable que sean un Tema delicado que aborda una cuestio de infiltración de un estado Sobre oTro”, sostuvo ramírez, para quien “este vulnera el derecho internacional”.
Presunto Espionaje de Brasil Bajo Bolsonaro Lleva A Paraguay, un suspendente, las negociaciones SOBRE ITAIPÚ. Foto:Efusión
Por su parte, El Ministro Paraguayo de Industria Y Comercio, Javier Giménez, Quien También participó de la Conferencia de Prensa, Dijo QueSunción Necesita “TODAS LAS ACLARACAS Confianza “.
Giménez, Quien es parte del úito negociador paraguayo, dijo confiar en que el gobierno brasileño ofrezca “las explicaciones pertinentes” en “sumo detalle” para volver un sentarso en la mesa de negociaciones.
“Estamos Seguros de Que en el Transcurrir de los Días Vamos A PODER SENTARNOS Nuevamé en la mesa A Emprender este Proyecto Binacional Que es Sumamento IMPORTANTE PARA EL GOBIERNO DEL PARAGUAY“, Agregó el titular Paraguayo de la Cartera de Industria y Comercio.
Este Mismo Martes, El Ministerio Dee Relaciones Exteriores en Asunción Informó que el Gobierno Paraguayo presente una solicitud formal formal de un brasil de informe las operaciones de Inteligencia de Inteligencia Entre Junio del 2022 y Marzo del 2023.
Ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, Habla Durante en una Rueda de Prensa, en Asunción. Foto:Efusión
El documento Fue Entregado por El Viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, Al Emjador Brasileño, Según la Información Oficial.
Ambos Países Había Acordado El Próximo 30 de Mayo como fecha lÍmite para concluyo los diálogos Sobre el anexo c, que obligata un vendedor para un vendedor de brasil el excedente de su cuota de energía producida en itaipú a preferenciales.
El Año Pasado, Asunción y Brasilia decidieron las tarifas de las tarifas pagadas por brasil para los próxicos tres añosQue aurgaron 2,5 Dólares, Hasta los 19,28 Dólares por kilovatio mes.
De forma de forma, las dos naciones firmaron un instrumento de entendimiento para modificar el anexo c, lo que permitirá un vendedor para paraguay libremento el excedente de su energía al mercado brasileño, regulado o no regulado.