Manizales, 3 de Abril de 2025
Señor Carlos Mario Zuluaga Pérez
Presidente de la Dimayor
ESM
Señor Presidente:
Su Llegada Genera Expectiva en El Mundo del Fútbol Colombiano, Un Ecosistema Que, Pese Al Talento de Los JugadoreSy la pasión de los hinchas ha sido golpeado por la desorganización, la falta de planeación y la ausencia de un modelo sólido de desarrollo. Hoy, más que nunca, el balompié nacional nacional necesita cambios estructurales que le permitan crece y consolidarse en la élite del continente.
Carlos Mario Zuluaga, ES Momento de Evaluar Seriamente la Posibilidad de Volver A Un torneo Largo
El Primer Gran RETO QUE USTED ENFRENTA ES LA REestructura del Calendario y del formato de competencia. Los Torneos Cortos, SI Bien Generan Emoción en El Espectador, Han Demostrado ser un obstáculo para la estabilidad de los equipos y el crecimiento Deportivo de los Jugadores.
El Modelo impide los procesos un Largo Plazo, Fomenta la Rotacia Incesante de Técnicos y Afecta la Competitivividad en Torneos Internacionales. ES Momento de Evaluar Seriamento la Posibilidad de Volver A Un torneo Largo, si Podría Ser Con Cuadrangulares Finales Para Mantener algo de Emotividad, Pero que Realmento sean los Mejores los que ocupen Esos oCho Lugares, Con Clasificación a Torneo Internacional.
OTRO ASPEGO Fundamental es la Protección de la Bienestar de los Jugadores. Es inaceptable que, en pleno siglo xxi, Equipos existentes con Deudas Salariales y Condicatos Laborales precarias.
El fútbol no solo es un especpectáculo, también es una industria que Debe Garantizar Derechos Básicos un sus protagonistas. Se requiere una política estricta de control financiero y sanciones efectivas para quienos incumplan con sus obligaciones contractuales.
Además, El Arbitraje y la Implementación del Var Han Sido Puntos Crítos en la Credibilidad del Torneo. La Falta de Profesionalización de Los Árbitros, Los errores Constantes y La Ausencia de Transparencia Han Generado Desconza Entre Los Aficionados y los clubes de los propios.
Es urgente una reforma arbitral que contemple capacitación continua, revise externas y sanciones Claras para los fallos evidentes. También Hace Falta Claridad, Es Necesario Que en Cada Jugada Discutida SE Conozcan Los Audios para que tanto Espectadores como decisas de los deciones de las candozcan el por Quéja.
Finalmento, Pero no Menos IMPORTANTE, ES NECESario Fomentar la categoría de Ascenso, Usted Ya lo dijo y ojalá sus excolegas Presidenta de Equipos le Permitan TIBE 18 Equipos en la a y 20 en la B (Cons dos Invitados Llegarán de la C) Oportunidadas de los Jugadores, Miles, que Sueñan Confie a Conocer.
El Fútbol Femenino y las Condicatos de Las Jugadoras También Deben Estar en Su Agenda, Hablar de Equidad es Complejo, más si se tiene en cuenta que según el foro eConómico Mundial se necesitarán 134 años para cerrar la brecha de gélnero en el mundo, mientras la onu advierte que en algunos úmbitos Clave Clave Podros podros tardar, tardar, 300 ANTAS ATUNES, ATINOS ATINOS, ATINOS, ATINOS, ATINOS, ATINOS, ATINOS, ATINOS, ATINOS, ATESTOS, ATESTOS, ATINOS, ATINOS ATINOS. Pero Eso no es excusa para sostener esos contratos de cortos y de Bajo costo. Una Liga Femenina Sostenible, No Debe Ser Una Opción, Sino una Prioridad.
Señor Presidente, El Fútbol Colombiano Necesita una Gestión Moderna, eficientte y Comprometida Con Su Progreso. Tiene en sus manos la posibilidad de marcar un antes y un desespués en la histia de nuestra liga. La Pelota Está en su Canca.
A la Espera de sus Aciones,
Tentamento
Camila espinosa aristizabal
Especialista en administración y gestión deportiva