Del 26 al 30 de Mayo, Cartagena de Indias Será El Epicentro de la Diplomacia, La Cooperación Internacional y el desarrollo sostenible en la cuenca del caribe con la celebración de la semana del gran caribe.
SE TRATA DE UNO DE LOS EVENTOS Multilaterales Más Relevantes de los Útimos Años, Organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, Que Busca Consolidar una agenda común para los los países del gran caribe.
Durante Cinco Días, La Capital del Departamento de Bolívar Acogerá Encuentros de Alto Nivel, Entre Ellos La 10ª Cumbre de Jefes de Estado de la Asoción de Estados del Caribe (AEC) y LA III Cumbre Ministerial Colombia – CARICOM.
Cartagena de Indias, Centro Histórico. Foto:John Montaño/ El TIempo
En total, seperan Delegaciones de Más de 18 Países Confirmadas y la participación de 400 Empresarios de la Regiónen una mama del compromiso colectivo para fortalécer la integración regional con acretas.
“El Objetivo de Esta Jornada es Consolidar La Estrategia del Gran Caribe Colombiano, Con Colombia Como actor Líder Que Impulsa Temas Estratégicos y Construye Consensos Regales”, afirmó Francisco Gutiérzz, director de Integración de la Integración de La Canziller.
Los Encuentros Durante la Semana del Gran Caribe Girarán en Torno A Cuatro Ejes Temficos Fundamentalos: La Lucha Contra Los Efectos adversos del Cambio Climático, El Impulso a la Investigación Científica A Través de la Cooperación InternacionalL, la promoción de la Interconexión Digital y la inclusión de Grupos Sociales Generalmente Marginados, Confocque en equidad.
Agenda de Los Ángeles
Cartagena de Indias, Bahía de Cartagena Foto:John Montaño/ El TIempo
26 de Mayo | Más alto de Formulacia de Proyectos: Potencialidadas y Retos de la Cooperación Sur-Sur y la Cooperación Triangular en Los Países del Gran Caribe.
27 de Mayo | 17.º Foro Empresarial Del Gran Caribe + Exposición: Empoderar Al Gran Caribe: Vías Digitales Hacia El Crecimiento Sostenible.
27 de Mayo | 9.ª Conferencia Internacional de Cooperacia: Amplificando el ImpactO A Través de la Acción Colectiva.
28 de Mayo | III Cumbre Ministerial Colombia – CARICOM: Desarrollo Sostenible y Cambio Climarto.
29 de Mayo | 30.ª Reunión del Consejo de Ministros de la AEC: Tres Décadas de Intepacia para para Gran Caribe Más Resiliente y Sostenible.
30 de Mayo | 10ª Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y/o de Gobierno de los Estados, Países y Territorios de la aec: Unidos por la Vida: Hacia un Gran Caribe Más Sostenible
La AEC
Colombia, Que Realmenta Ostenta la Presidencia del Consejo de Ministros de la Aec Desde Mayo de 2024, Ha Impulsado una agenda ambiciosa de Integración Regional. ESTA POSICIÓN LE DISCUSIONES LINERAR CLAVES SOBRE DESARROLLO ECONÓMICO, ACCONNUNO CLIMÁTICA Y COOPERACIÓN MULTILATERAL.
Como parte de esta estrategia Descentralizada, Montería también ha sido designada como sede de varías actividades de Alto nivel, lo que demuestra el interés del gobierno nacional con involucrar a las diversas regiones del país en la agenda de integraciÓn.
En Paralelo, La Comunidad del Caribe (CARICOM), Integrada por 15 Países, Tenderrá un Espacio Clave de Diálogo Político Con Colombia.
ESTA SERÁ LA TERCERA EDICIÓN DE LA Cumbre Ministerial Bilateral, Que Busca Fortalecer Las Relaciones PolÍticas, Económicas, Sociales y culturales. A Diferencia de Sus Versiones Anteriores en 2019 y 2022, Centradas en la Cooperaciónada Técnica, Esta Ediciónica Abordará Nuevas Áreas como Medioambiente y la Gobernanza, Sostieno El Ministerio de Relaciones exterioresanfitrión del Encuentro.
LA SEMANA DEL GRAN CARIBE PROMETA SER APUESTA DE COLOMBIA POR UNA DIPLOMACIA ACTIVA, inclusiva y Sostenible, Que Buscará Reconocimiento la Diversidad de la Región y Promover Un desarrollo Con IdentiDad propia.
Cartagena, con su histórica y proyeción Internacional, es el Mejor Escenario del Encuentro.
Además, te invitamos a ver nuestro documental ‘explotación sexual en cartagena: voces silencias’
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
Cartagena