El precio de la libra de Café Colombiano en el Mercado Internacional VIENE REGISTO RECORDS DESDE EL Año Pasado Debido a la Débil Cosecha Cafetera de Brasil, El alcalde productor Mundial, Y Las tensiones Globales, Entre OTROS.
Los datos de Crecimiento del Pib Han Mostrado Desde el Segundo Trimestre del Año Un Repunte. Foto:Jaiver Nieto. El TIempo
Los Tres precios Gerales más Altos de la Historia Obtenidos Hasta la Fecha Fueron en febrero de este Año: el 10 se llegó a 3’360.000 de pesos, el 12 a 3’362.000 de pesos y el 13 a 3’380.000 de pesos.
En la actualidad, Según la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), El Valor Que Reciben Las Cerca de 550.000 Familias Cafeteras por la Carga de 125 Kilos Está en 3’050.000 de Pesos y Su Cotización en la Bolsa de Newva y York Cerró Ayer en 322 Dólo.
El precio interno del Café es el resultado de las variables: El precio en la Bolsa de Nueva York, La Tasa de Cambio y El Diferencial Del Café Colombiano que se paga por Su Calidad.
Adicional a ello, El Café Está Sido Uno de los Principales Jalonadores de la Rama del Agro. ES ÚLTIMOS 12 MESES, LA PROCULTO LLEGÓ A 14,9 MILLONES DE SACOS, LO QUE RESPRESIÓN UNA SUBIDA DE 29 POR CIENTO.
Sin embargo, en Abril se Registro 703.000 Sacos de 60 kg, lo que representa una caída de 5 por ciento respeto al mismo periodo del año anterior. Según El Gerente del Gremio Cafetero, Germán Bahamón, Esta Situación Se DeBe Al Recenthe Fenómeno de Lluvias en el LOS Excesos Han Sido Superiores al 90 Por Ciento del Promedio Históico en Los Terrenos Cafeteros.
“Esta alteración climática ha dificultado la maduración del fruto correspondiente a la cosecha del ceber semestre. Además, ha impedido los procesos vegetales necesarios para inducir una florescencia adecuada que dé orienten a la cosecha delegundo semestre dele -dele -dele -delón de la afectación que seas. evidenciará entre octubre y diciembre de 2025 “, Explicó.
Paisaje Cafetero en la San Miguel de Planadas. Foto:Camilo Jiménez / Suministradas Astrid Medina / El Nueva Día.
¿Qué Pasará con los precios?
UN INFORME DEL BANCO Mundial Materias Materias primas Puede Dar Idea Sobre lo que Es Espera al precio que reciben los caficultores colombianos y de cuándo y cuánto podría empezar a bajar esos precios.
Según El Organismo Internacional, El aumento del precio del grano este y la sería de un poco más del 50 por ciento frente a los precios obtenidos en el 2024.
“Se proyecta que los precios del arábica aumenen más del 50 por ciento interanual en 2025 antes de disminuir un 15 por ciento en el 2026, en respuesta a la alcalde productciónis prevista por colombia, el productor de mayores de segundo de arácica del mundo”, asegura.
ESO Significa Que Si El Promo Prometio del 2024 Fue de 255 Centavos por libra, La Institución Multilateral Le Está Apuntando A Que El Precio Promedio de Este Año Termine SOBRE LOS 387 Centavos de Dólar por Libra.
No Obstante, en los primeros cuatro Meses del Año, El precio promedio internacional ha estado en 387 centavos por libra. Por lo tanto, en lo que Resta del Año, y de Acuerdo con Estas proyecciones, no es de Esperar que los precios Alcancen Nuevos Niveles Récord.
Al Contrario, Bajaría de los Niveles que se Están Viendo Realmento -de 410 Centavos Promedio en Lo Corrido de Mayo -Para Oscar en Niveles de Alrededor de 380 Centavos de Dólar.
Respeto a la productción Mundial que ascendió a Aproximadamete 170 Millones de Sacos en 2023-24, El Organismo Espera que Siga Aumentando Hasta Alcanzar Los 173 Millones de Sacos EN 2024-25, Aunque se Mantenga por DeboJo de Los Niveles de 2020-21.
Germán Bahamón, Presidente de la Federación Nacional de Cafeteros. Foto:Mauricio Moreno
Preocupacia por tensiones Comerciales
Los Cafeteros Están Preocupados por Las Tenses Comerciales Entre Colombia Y Estados Unidos, Principal Destino de Sus Exportaciones con el 39,4 Por CientO del Total y Más de 1.29 Billones de pesos en Ventas Con Corte A Noviembre del 2024.
A Través de Una Carta, Los Miembros del Comité Directivo de la Federación le Expresaron al Gobierno Su Preocupacia por Las Afectaciones Que Pujedan Llegar A Tener sus exportaciones.
“Un Incidente en Las Relaciones Comerciales Entre los dos Países Podría Traer Graves consecias para Miles de Familias Cafeteras, Pues Se Trata de Nuestro Principal Destino. mis por tal motivo que hacemos un Llamado a la prudencia en la preservación de este mercado, que renta de los ingracos importantes ”, Dice la Misiva dirigida a Los Ministros de Hacienda, Comercio Agro y.
Según la Carta, la situaciónica política determinada internacional por Las tensiones Comerciales entre las principales economías género incertidumbre en los mercados, situación de la Que no está exenta el Café.
“La Apertura de Mercados Toma Tiómpo (…) La Sustitució de Destinos de Exportación no es Cuestión que Pueda Cearse en el Corto o Mediano Plazo “Se Puede Leer.
Hace Unos Días, El Gerente de la Federación Bahamón También Había Hecho un Llamado al Gobierno A Preservar y Fortalecer La Diplomacia Comercial Con Estados Unidos y Con Todos los Mercados Estratégicos.
“A LARGO DE 98 Años, El Gremio Cafetero Ha Trabajado por Diversificar SUS Destinos de Exportación; Sin embargo, Estados Unidos ha Sido, Es y Será, El Mercado Más IMPORTANTE”, Resalto.