Foto Tomada de www.espaciosvecinos.com
En El Corazón de Antioquia, Entre Montañas y Caminos de Herradura, Sobreviven Antiguos Saberes que se Niegan un desaparizador. Uno de Ellos es el del Culebero PaisaUn personaje que, Junto al Yerbatero, Ha Sido Clave en la Historia y la cultura del departamento. Su Origen se remonta A Principios del Siglo XIX, Cuando los Primeros Colonos Fundaban Pueblos en la Región Y, Con El Paso del Tiempo, SE Transformaban en Arrieros que Bajaban A Los Mercados de los Cascos Urbanos para Comerciar y Contrar Alivio A sus Machas.
Ver Más: El Giro Histórico que convirtió una antioquia en Líder texil cuando era una una región netamme Agraria, ¿cómo pasó?
El Nacimiento del Culebero Paisa
En Aquellas Ferias Dominicales, Donde se Mezclaban El Trueque, La Fiesta y La Necesidad, Hacía Su Aparición El yerbateroun conocidente de la ONU Profundo de las propiedades curacitas de las plantas. A Su Lado, Con Un Discurso Elocuente y Gestos Teatrales, El Culebero Ofrecía Brebajes, Ungüentos y soluciones para encommedades del cuerpo y perturbaciones del alma. Su Conocimento, Heredado de los Abuelos y de Las Tradiciones Indángenas, Africanas y EuropeasFormaba parte de un sistema de creencias que, con el paso del tiempo, se ha convertido en patrimonio cultural inmaterial de la región.
La figura del Culebrero se consolidó como MediaDor Entre la Ciencia Empírica y la Espiritualidad Popular. En muchos casos, era el el único «médico» Disponible en zonas donde no llegaban los profesionales de la salud. Su Discurso Convincente, Cargado de Carisma y Teatralidad, Servía Tanto Para Vender COMO para SANAR. ERA, EN PALABRAS INTEES, ONU EXPERMO EN Marketing Ancestral, Que Combinaba El Poder de la Oratoria Con Los Saberes Tradicionales.
Más que Medicina: La dimensión espiritual del Culebero
Los Culebreros no solitario Vendía Medicina Natural. MUCHOLOS OFRECÍAN TAMBIÉN Amuletos, Rezos, Sahumerios y Limpias Energético. Conectaban al Paciente Con una Espiritualidad que, Aunque no siempre ligada a una religión formal, formaba parte del sincretismo cultural que caracteriza una antioquia. Este Cruce de Culturas y Creencias Ha Sido Fundamental Para Explicar La Persistencia de Estos Oficios.
Ver Más: Después de 111 Años, El Cuerpo de Santa Teresa de Jesús Vuelve A Ser Expuesto Al Público
En el episodio 7 de la serie Relatos mágicos de Teleantioquia, SE Explora Justamento esa Mezcla de Tradiciones que dio Lugar A Formas Simbólicas de Entender Lo Sagrado. El Culebrero Paisa, Como personaje de la Central de Esta Espiritualidad Popular, ES Un Claro Ejemplo de Cómo las culturas indígena, africana y europea se entelazaron para crear neuevas formas de sanación y compensión del mundo.
Sabres vivos en las ferias populares
Hoy, Aunque los Tiempos Han Cambiado y las Medicinas Farmacéuticas dominan el Panorama, Los Culeberos Siguen Vigentes en muchos pueblos, Sobretodo en Ferias populares. Sus Puestos improvisados, Adornados Con Botellas de Líquidos Coloridos, Plantas Secas y Carteles manuscritos, Atraen A curiosos y Creyentes por IGual. Un Menudo, Sus Consejos Van Más Allá de la Medicina: Hijo Recomendaciones de Vida, Consejos Familiares y Palabras de Consuelo.
Invitamos A Todos Nuestros Lectores A Ver El Capítulo Completo de Relatos mágicos Aquí: