Los Aranceles Aplicados por el Presidente Estadounidense Donald Trump Provocarán una desaceleración Pero no sepera que la economía Mundial Caiga en recesión este añoDijo Este Jueves La Directore del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
Reunión Anual Del Fondo Monetario Internacional (FMI). Foto:Efusión
“Nuestras proyecciones de crecimiento hijo a la Baja, Pero no Muestran una recesión“, Explicó Georgieva en Su Discurso de Apertura Antes de las Reuniones de Primavera del Fmi y El Banco Mundial, Que Comienzan El Martes y en Las Que La Institución Presentará sus previsiones PRISIONES PARA LA ECONOMÍA Mundial.
El Presidente Trump Ha establecido un Mínimo Universal de Aranceles de al Menos 10% A Todos los Productos que entran en Estados Unidosen vigor desde el 5 de Abril, y de Hasta 145% A Los Chinos, Más Allá de los Impuestos Existentes Antes de Su Remeso a la Casa Blanca A Finales de Enero.
Con “Los Recientes Aumentos de Tarifas Aduaneras, Pausas, Escaladas y Exenciones, EStá Claro Que la Tasa Efectiva en Estados Unidos se ha disparado a Niveles que no se había.O “, Subrayó la Jefa del Fmi.
Diversos estudios Estiman que los Aranceles aplicados ahora en Estados Unidos Rondan El 20%, Teniendo en cuenta Las Últimas Exenciones Anunciadas Sobre Semiconducores y Productos Electrónicos, un nivel que no se se alcanzaba desde hace Casi un siglo.
Las tensiones de las comerciales entre estados unidos y porcelana Han escalado exponencia.
Las dos principales Potencias del Mundo se Devuelven Los Golpes y Pekín, en representación, Impone Ahora Aranceles de 125% un los productos establecidos. “Este tenderrá consecias porque Mientras los Grandes Se Enfentan, Los Países Más Pequeños Quedan Atrapados en el Fuego Cruzado.
Kristalina Georgieva, Director del Fondo Monetario Internacional (FMI). Foto:Olivier Douliery. AFP
China, La Unión Europea y Estados Unidos hijo Los Mayores importadores “, afirmó Georgieva. ¿Cuál es la consecia?” El tamaño importación y hijo de causa enorma efectos al restaurante del mouno “, alertó.
“Podemos Cooperar”
A PESAR DE TODO GEORGIEVA VE OPORDUNIDADES “SIempRE Y CUANDO RESPULTA CON INTELIGENCIA”, como construyir “no economía Mundial más equilibrada y más resistente” una crisis de las.
Este significativoEcesidad de Que Todos los Países “Pongan Sus Asuntos en Orden” Porque “no hay heno espacio para posponer las reformas necesarios”, especialmenté en un Mundo “del alcalde incertidumbre y confrontado a los choques de fecuentes”.
ESTO REQUIERE “UNA ACCIÓN PRESUPUESTARIA DECIDIDA PARA RECONSTRUIR EL ESPACIO FINANCIO NECESario y UNA Senda de Ajuste Gradual Que Respete Los Marcos Presupuestario”, Insistió. También heno que compensar el hecho de que otros países están rezagados con respetó a estados unidos en términos de productivídad. Entre Las Soluciones Defendidas por la directora Gerente del
FMI Destacan: “Reformas Ambiciosas del Sector Bancario, de Los Mercados de Capitales, de Las Reglas de CompetenciA, Del Derecho de Propiado Intelectual y una adaptación a los usos de la Inteligencia Artificial”.
El Presidente de Donald Trump Firmó Un Memorando que Cambiaría Un Corta material en Las Solicidades. Foto:Archivo
Loss Países También Deben Corregir sus Principales desquilibrios, ES Presupuestos en Algunos Casos, Como en Estados Unidos o Francia, y en sus balanzas comerciales en otros como china o alemania. “En el fmi sabemos que se estas reequilibrios hijo difí, pero necesarios”, Recalcó.
En un Mundo que ahora es “multipolar”, “la prioridad más importante es garantizar que podamos cooperar”, y el fmi debe desempeña un papel como “lugar esencial para el diálogo”, Concurryó Georgieva.
Más noticias en el tiempo: