El Grupo de Los Siete (G7) ANUNCIÓ ESTE SÁBADO UN ACUERDO PARA EXIMIR A LAS GRANDES MULTINACONALES DE ESTADOS UNIDOS Del Impuesto Mínimo Global Del 15 % Pactado en la Organización para la Cooperación y El Desarrollo Econólico (OCDE), en un movimiento que busca resolución disputas fiscales y el alcalde de la cebida certeza al SiSistema Tributario Internacional.
El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, Había Adelantado ESTA SEMANA LOS Términos del Pacto, Destacando la Defensa de los Intereses Fiscales de Su País. Un Cambio, Solicitó Al Congreso Estadounidense La Eliminacia de la Llamada Cláusula 889, que preveía Impuestos de Representia Contra otras jurisdicciones.
En 2021, un total de 136 países y jurisdicciones suscribieron un acuerdo global para establecedor un impuesto mínimo del 15 % a Las Grandes multinacionales, con el fin de frenar de la competencia de la competencia entre por tasas más Bajas y reducir la evasión fiscal.
Promovido por la Ocde y El G20, El Acuerdo se EstructureN en dos Pilares: El Pilar 2, Que Fija El Tipo Mínimo Global, y El Pilar 1, Que Regula la Refletación de Derechos Fiscales Entre Países.
Lea También

El Acuerdo Fiscal Global Fue Negociado Durante la Administración de Joe Biden (2021–2025). Sin embargo, al Asumir el 20 de Enero, el Presidente Donald Trump Firma órdenes Ejecutivas Que Retiraron a Estados Unidos de Dicho Pacto, Aunque Los Países Europeos Mantenía La Posibilidad de Aplicar el impuesto a las filiales de Empresas ESTRADOUNDENS en SUSTERITORIOS.
Según un Comunicado Difundido por Canadá, Que Ostenta la Presidencia Rotatoria del Grupo, La Modificación Pactada Busca Aportar “Alcalde Estabilidad y Certeza al Sistema Tributario Tributario Internacional”. El Texto Destaca que el Nuevo Sistema Permitirá Un Diálogo Constructivo Sobre la Tributación de la economía Digital y la Preservación de la Soberanía Fiscal de los Países.
Lea También

El G7 expresó su intención de respaldar esta posura en las negociaciones con el g20 y la ocde, con el objetivo de Alcanzar “una solución y parapplicable para todos” en el menor plazo posible. El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, Subrayó Que la Administración Trump Mantendrá La Vigilancia Ante Cualquier impovesto “Extraterritorial o Discriminatorio” Dirigido Contra Empresas Estadounidenses Y Qe Está Dispuestra un defensor su Soberana Fiscal.
Este contenido fue reescrito con la asistencia de una Inteligencia Artificial, Basado en Información de Efe.