Por más de dos meses, Maritza Bayona Ha Repetido el Mismo recorrido: Desde la Casa de SuMana en el Barrio Carora Hasta El Estadio General Santander en CúcutaDonde se Concentra la Logínstica de Ayudas Humanitarias Desde que se desató la crisis humanitaria en catatumbo.
“Llegué a la Ciudad en Busca de Ayuda Tras Soportar El Horror de los disparos y las amenaza en mi vereda.l Principio nos Negábamos a Salir, Pero Con Los Días no Hubo Alternata“, Relata la Mujer, Al Tiempo que Señala que la Atención que Ha recibido del Estado” no es suficiente “.
Bayona Huyó de su vereda en el Tarra el Pasado 22 de EneroJusto dos Días Antes de Que El Gobierno Declarara la Conmoción Interior en la Región del Catatumbo, Municipios del Área Metropolitana de Cúcuta y Los del Río de Oro y González en el Cesar.
SOLDADOS EN EL TARRA INTENTAN SALVAR A UNA MUJER HERIDA. Foto:Efusión
Desde Hace un mes, La Mujer Empezó a Trabajar en Los Semáferos para Ganarsse La Vida. Sus Tres Hijos la Esperan en Casa, Dos de Ellos Menores de Siete Años. “No Pienso Volver PRONTO, no Mientras la Guerra continúa. Esperamos que las Medidas Anuncias por El Gobierno Surtan Algún Efecto”. Ella Hace parte de las MÁS de 60 Mil Personas que Han Abandonado Sus Hogares, LUEGO DE QUE SE DESATARA LA Crisis en la Región Los Confentamientos Registros Entre El Frente Nororiental del Ejército de Liberación Nácional (ELN), Y El Frente 33 Las Disidencias de Las Farc.
La Violencia Terminó Afectando a la Poblacia Civil. El éxodo forzo ha convertido a los albergues en refugios improvisados, Pero también en escenarios de desesperación. Marli Acosta, Lideresa Social Y Director de la Fundación Popular, Conoce de Cerca el Drama de Quienes Han Sido Desplazados y de Aquellos que retornaron.
“Los Grupos Armados se apropiaron de Las Casas. Algunos familiares de combatientes Han Sido Ubicados Allí, Mientras que otros InmUlebles Fueron Convertidos en Campamentos Transitorios. Incluso, Algunes Campesinos -Había Sebrado Coca y Los Guerriller Rasparon El ApriDo y Seo y Seo y Seo y Seo y Seopon” y sebia y sebiari -shopiRiDo y sewopido y sewopido y sebia y sewophos “y sebiari -shopiRiDo y sewopondophosiLopiRiDo elerido y sebia y sebia y sebia y sebarriorelata.
El Temor se Extiende Más Allá del Desplazamiento. Los Líderes Sociales, Quienes Han Intentado Mediar en la Crisis, Enfentan Amenaza y perseguración. “No hay heno garantías para retornar. Los que se quedan en la Ciudad no Tienen recursos para Sobrevivir, y si REGRESAN, No hay seguridad”, afirma acosta. La Presión para Volver es Fuerte, Pero el Miedo a la Violencia lo es aún Más.
LOS Testimonios Han Develado Un Escenario de Horror Que es Sustentado Por Las Cifras de Las Autoridades, Quienes ES ÚLTIMOS 73 Días Han Reportado El Confinamiento de 23 mil Personas, 94 Homicidios, La Evacuación de 625 Firmantes de Paz y la recuperación de 27 Menores de las Garras de Los Grupos Armados.
El Temor de Las Comunidades
La Vereda Verselles, El Kilómetro 25 Y Guachimán Hijo Algunas de Las Veredas de la Zona Rural de Tibú Más Golpeadas por la Violencia. En San Pablo y San Juancito, El Ejército Ha Desplegado Operaciones, Pero el Eln Evita Enfentamientos prolongados y Se Moviliza Constantente. Mientras Tanto, en Los Albergues, El Tiempo se Agota. La Convivencia se Vuelve Insostenible, La Salud Mental se deterora y El Hambre Acecha.
“El Gobierno Recoge listas, Promete Soluciones y Se Va. Nada Cambia”, Denuncia Acosta. En Medio del Caos, Las Víctimas Siguen Esperando. Algunas Ansía Regrés a Casa; OTRAS, Simplemento, Escapar. Pero en el Catatumbo, El Destino de Cada Desplazado Sigue en Manos de la Guerra.
Montañas de Tibú, en el Catatumbo, Ahora Secuestradas por Conflma Armado Entre Disidencias y Eln. Foto:Andrés Carvajal
Oner Galván, Presidente de la Asociación de Juntas de Acción Comunal de la Gabarra, en Tibú, describe con angustia el ambiente de zozobra en su comunidad.
“Estos Últimos Meses Han Sido Muy difí. Nos Afecta a Todos, Humana y Psicológicamento. Pagamos Justos por Pecados”, Dice.
Un pesar del temor, Galván Sigue Trabajando para Brindar Solucionados a la Gente, Aunque Sabe que este Podría Costarle La Vida.
“Él recibido amenaza por lllamada y por whatsapp. Me preocupa ser Ajusticiado o desapareccero, como le ocurrió a mi amigo y líder Henry Pérez”, Confiesa.
De Hecho, Juanita Gobertus, Director de la División de Las Américas de la Ong Human Rights Watch, Reveló Esta Semana Detless de una investigación testimonial que realizaron en el catatumbo LA CUAL Documentó “de Manera Muy Grave” Violensas Cometidas Tanto por El Frente 33, Como el el eln “en casos de homicidios, de secuestros, Casos de reclutamiento forzo de fesores, desaparatos, trompajo forzado y supUuesto, casos de confinamiento y desplazamamamamamames.
¿Y la solución?
Como estratorción de contenencia de la crisis, El Gobierno Nacional, en Cabeza del Ministerio de Defensa, Lanzó La ‘Operación Catatumbo’ con la Intención de Estabilizar El Territorio, Salvar Vidas y Permitir la Entrada de la Oficta Institucional Del Estado. En ise orden, Las Acciones Realizadas por 10.400 Uniformados Han Permitido la Incautación de 229 Armas y de 1.235 Artefactos Explosivos, Así El Decomiso de 1.483 Kilos de Cocaína y La Destucción de 84 Laboratorios Destruidos. SE Destaca la Realizació de 33 Combates Contra Las Estructuras Armadas y La Neutralización de 6 Atentados Terroristas.
En Tibú, Corazón del Catatumbo, Custodio de Los Soldados El Casco Urbano. Foto:César Melgarejo. El Tiempo @CsearMelgaroJoa
En Paralelo a la Operación, El Gobierno Declaró la Conmoción Interior, lo que Permitió la Expedicióna de 21 Decretos Legislativos para atender a la regiónico econ en materia de orden público, ceso tambiéne en el material de protecióniMicos. Embargo de pecado, Fuentes de la Fuerza Pública, Así como como Líderes Comunitarios y Expertos en Conflictto, Asegunan que los efectos reales de la medida “no ha -sido contundentes”.
Gerson Arias, Miembro del Grupo de Investigadores de la Fundación Ideas para la Paz (FIP), Sostiene que si Bien la Reorientación de los Recursos Finicieros y Capacidades Institucionales Prestada Desde El Ministerio de Defensa y La Fuerza Pública.
“Hay que destacar el Esfuerzo del Gobierno Autoridadas nacionales y locales para atender los primeros dias cryticos, en donde también aportaron los organismos humanitarios y el sector privado. SIN Embargo, se instaló una mesa cuya lógica parece ser que Las iniciativas de inversión se deciden desde bogotá, lo cual es contradictorio con el discurso del gobierno ”, Dijo el experto.
Además, Señala que más que tener un tablero de control, lo que se necesita “es una presencia permanente de los ministerios en la región”, que pueedan identificar con alcaldes y comunidades Queé tipo de iniciativas ayudan un Estabilizar la región ya reducir la violencia.
En Tibú, Corazón del Catatumbo, Es Uno de los Municipios Más Afectados. Foto:César Melgarejo. El Tiempo @CsearMelgaroJoa
A Las Apreciaciones de Arias, SE Suman Las de Henry Cancelado, Experto en Temp de Seguridad, Quien Señala que los Desplazamientos en la Región se Mantienen Debido A Que la Violencia se Sigue Registando en El Catatumbo.
“Es la Fuerza Pública la Que Está Enfentando El Problema, El Resto del Estado Parece No Articularse y Este es un problema de Bastante Estructural que Necesita de Todas las Capacidades y Recursos del Estado”dijo.
Lo anterior se refleja en cúcuta, Donde Cientos de Desplazados Buscan Refugio. Leandro Ugarte, Secretario de Víctimas de la Ciudad, se enfrenta a un reto monumental. “LAS PERSONAS SALUD NECESITAN, EDUCACIÓN, ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL Y GARANTÍAS DE DERECHOS, PERO LA ALCALDIA NO TIENE LA CAPACIDAD DE Hacerlo sola”, afirma.
Realme, la administración de La Municipal HaBilitado Tres Albergues, Con un cuarto en Camino. “Por Ahora, Al Menos 500 PERSONAS ESTÁN RECIBIENTO ATENCIÓN INTEGRAL, PERO LOS RECURSOS Hijo Limitados. No es Sostenible tener Personas en Hoteles, por lo que Estamos Trasladándolas A Albergues con Condicatos Humanitarias“, Explica Ugarte, a la que se suma una situación más compleja: Las toneladas de donaciones de gremios locales y del sector privado dejaron de Llegar.
Luis Fernando Niño, Alto ConseJero para la Paz en Norte de Santander, Advierte que ni siSciera los Funcionarios Están A Salvo. “Las Personas en Los Albergues Siguen Sintiéndosa Amenazadas por Los Grupos en confrontación, Pero Ahora También los Funciones de los Funciones Estamos RecibiDo Amenazas. Alcaldes, Personeros, Secretario de Gobierno y Seguuridad.
La Estrategia Macabra de Las Disidencias
LOS Combates, Según Fuentes de la Fuerza Pública, Permitieron El repliugue Tanto del eln como de las disidencias en la región, pero desde hace dos semanas, de acuerdo con informa de Inteligencia militar Y Han Comenzado “Un Proceso de ReComodo” Y Fortalecimiento, Reincorporando A Muchos de Sus Integrantes que se Había Salido.
“Han Estado Recibiito El Apoyo Logínstico y Armamento del Bloque Jorge Suárez Briceño, Bajo El Mando de ‘Calarcá'”, Reveló una Fuente de Inteligencia. De Hecho, en Las Últimas Confrontaciones Han Hecho Uso de Drones Con Explosivos, Rampas Con Explosivos y Francotiradores.
Cúcuta, Capital de Norte de Santander, Ha Recibido A afectados por la crisis. Foto:César Melgarejo/ El TIempo @CsearmelgaroJoa
“El Eln Se Ha Visto Débil; incluso, se quedó sin armamento y sen municiones. Se Puede Defir que Han Ido Ganando Las Confrontaciones. Mientras que las disidencias Han Llegado Casa por Casa A Sacar A Los Miembros del Eln Que se Están Escondiendo en Las Viviendas de los Pobladores de la Zona ”, Dijo Uno de Los Investigadores.
Wilfredo Cañizares, Director de la Fundación Progressar y Defensor de Derechos Humanos, alerta Sobre la contraofensiva de la Disidencia de Las Farc en la región. “LAS Detenciones Ilegales, Asesinatos y Enfentamientos Han Recudecido el Desplazamiento. Pero la gente ya no quiere volver a vivir lo que ocurrió en enero. Prefieren Confinar O Buscar Refugio en Lugares Cercanos“, Explica. Según los Cálculos que Maneja la Fundación, el 40 o 50 por Ciento de los Desplazados Han Retornado, Pero no porque Haya Garantías, Sino por desesperación.
Los informes de Inteligencia Revelan que las Disidencias Han Contado Con El Respaldo de Las Disidencias en Arauca, Bajo el Mando de ‘Iván Mordisco’, Quien, Quien, un Pesar de Ser Contradictor del Frente 33 (pore Del Ala de Calarcá), el precisamento de Fue el de al Catatard ‘alatúd. “Este Grupo También ha Recibido apoyo de Unidades en el Sur de Bolívar y el Sur del Cesar”, Dice Uno de los documents.
Recursos y articulació
El Tiempo Conoció un análisis que pública Publará Próximamenté la Fundación Fundación para la Paz (FIP) en la que Expone Que la Unificación del Esfuerzo Militar y Policial en La Región, Con el Nombramiento de Un Comandante Militar, “Es un paso acertado para diseño y eJecutar un plan sólido frente a la disputa entre el eln y las disidencias”.
Embargo de pecado, considera La Fundación, que “Su efectividad dependerá de los recursos disponibles y SOBRE TODO DE LA ARTICULACIONA“.
Campesinos Fueron Extraídos de Zonas Rurales del Catatumbo. Foto:César Melgarejo/ El TIempo @CsearmelgaroJoa
Por otoTro Lado, Considera que la Seguridad Resultado Factor fundamental para facilitar el retorno de los desplazados, además de poner fin a los confinamientos y generar condicionales más.
“Resultado Clave Complementary Estos Esfuerzos Con Soluciones ráspidas y Efectivas en Aspectos como el sostenimiento de cultivos ilícitos, La reactivación eConómica, la mejora de la infraestructiva vial, la prevencionónel de delts -reclutamient de los menores y un control frontericética. De Manera Especial y Urgente, es imprescible fortalécer la protección de los firmantes de Paz y sus familias, así como agilizar su acces a la tierra“, Señala El Informe.
Los expertos consultados advierten que si el problema segue viendo desde bogotá y no se Alcanza un dimension lo que las regiones en las de las regiones, se está a Poco Tiempo de que cauca y putumayo se conviertan en otro catatumbo.
También le puede interesar:
Carlos Lehder, Excapo de Cartel de Medellín, Está en Dijín. Foto: