Por ser de interés general y finalizando el mes de marzo desestaco las respuestas a pregutas recurrentes de los lectores y que revisten Mucha importancia una vez realizadas las asambleas ordinarias.
Pregunta
¿Qé Debe Contener el Acta de Asamblea?
Respuesta
De Acuerdo Con la Ley 675 de 2001 El Acta DeBe Contener la Forma de Convocatoria, Orden del Día, Nombre y Calidad de los Asistentes, Su Unidad Privada y Su Respectivo Coeficiente, Quórum, Decisiones Tomadas Tomadas y Número de Votos y Porcentivo de Aprobación. Para el Casa de Las Asambleas Ordinarias, Formarán Parte del Acta, Los informes del Contador, Administración y Revisor fiscal si lo Hubiere, Así como del consejo de administración. También se Recomienda Identificar Plenamete A Quienes Intervienen en la Asamblea, por sus nombres completos e indicando la unidad privada de la cuual son propietarios. Es importante anotar que el acta Debe Contener los Hechos más Trascendentalents que suciedad Durante la Asamblea, Así las decisiones de coma Tomadas en Cada Caso, Pero dicha Redacción Debe Realizarse de Manera Concreta.
El Acta Debe Ser Firmada por Las Personas que Han Actuado en la Asamblea como Secretario y Secretario.
Pregunta
¿Cuál es el Papel de la Comisión Verificadora del Acta?
Respuesta
A la Comisión Verificadora del Acta, le corresponde a Constatar que su contenido, correspondiente con lo sucedido durante la asamblea. Algunos Miembros Designados para Verificar la Redacción del Acta Han Afirmado de Manera Errónea que Tienen la Facultad de Apobarla o Adicionarla, lo Cual no es Cierto. Si Están en desacuerdo con Cualquier Punto, no corresponde corregirla Directamento Solicitar Solicitar que el administrador lo Haga Si es el Caso, o dejar su constancia al respeto. La revisión del acta por parte de la comisión Debe realizarse dentro de lasoSso no superior a veinte días hábiles contados un partir de la fecha de la reuniónSalvo que el Reglamento disponga oTro Término.
Si no tiene una excusa válida, Le Pueden Cobrar una multa por no asistir a la asamblea. Foto:istock
Pregunta
¿Qé Pasa si Un Integrante de la Comisión Verificadora del Acta SE Niega A Farmarla
Respuesta
La Ley únicamé dispone que el Presidente y Secretario de la Asamblea Deban Suscribir el Acta. Si se nombra una comisión verificadora el ideal es que sus
Integrantes También la Firmen, Pero si este ÚLTIMO no Suced, El Acta Podrá Publicarse Sin la Firma de los Integrantes de la Comisión.
Pregunta
¿Quién Debe Publicar el Acta y Cuál es el Término para Hacerlo
Respuesta
De Acuerdo Con Lo Previsto en La Ley 675 de 2001, El Administrador Deb Publicar El Acta en Un LaSso no Superior A Veinte (20) Días Hábiles Contados un Partir de la Fecha de la Reunión. La ley establecia que el administrador Debe Poner A Disposición de los Propietario del Edificio O Conjunto, Copia Tema del Texto del Acta en la sede de la administración e informarlo a Cada uno de los propietario y Dejar Constancia Sobre la Fecha y Hora de la Publicación
Asambleas Foto:istock
Pregunta
¿Si el Acta no es Publada, Los Nuevos Integrantes del Consejo de Administración Pueden Ejercer en Sus Cargos?
Respuesta
Una Vez la Asamblea Nombra los Nuevos Integrantes del Consejo de Administración, Estos Podrán Ejercer sus Funciones Señaladas en la Ley y en el Reglamento de PropiDad Horizontal. No es Necesario Esperar a la Publicación del Acta, Ya que este DocumentO, Aunque Constituye Prueba de Los Hechos Sucedidos Durante la Asamblea, no es el documento que autoriza para actuar como integrante del consejo de administración.
Pregunta
¿Qué Acció Directa Puede Ejercer Un Propietario SI, Aunque Solicita Copia del Acta, El Administrador Se Niega A Entregarla?
Respuesta
Si la Copia del Acta Le es Negada, El Petionario Tiene la Opción de Dirigirse a la Alcaldía correspondiente con el fin de que la está entidad le Ordene a la Administración Entregarla, So Pena de Invirtir en una Sanción de Carác por Policivo.
Consultas
Nora Pabón Gómez
Abogada, Asesora externa
Más noticias