Aunque Hace Unos Días el Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, Anunció Que se Reactivarán 20 Proyectos que Han Tenido Serios Problemas para construir en la Guajira, Celsia (Empresa del Grupo Argos) se Mantiena en su decisión de Vender sus parques Eólicos.
Según comentó Juan Esteban Mejía, Gerente de Asuntos Corporativos y de Presidencia en Grupo Argos, la compañía llleva seis años desarrollando OS proyectos y aún no ha visto que su construcción markible.
SE Trata del Parque Eólico Acacia (80 Megavatios), Que Está Ubicado en El Municipio de Maicao, Mientras que Camelias (250 megavatios) se Encuentra en Uribia, Departamento de la Guajira.
En febrero de 2024 Celsia Manifestó, Por Primera Vez, Su Intención de Venderlos y aún no Renuncia A ESTA POSIBILIDAD DEBIDO A LAS Dificultades que Ha Tenido Con el Licenciamiento Ambiental y Las Consultas Previas Que Debe Realizar Con Las Comunidades Vecinas.
Lea También

Obras para el para el parque eólico windpeshi Foto:Enel Green Power
“Hemos Estado en conversaciones con Distintos actores y Podríamos Prender Esos Activos”, Comentó Juan Esteban Mejía, Al Tiempo Que Reconoció que para una una Empresa privada será “muy difícil” Destrabar Estos Proyectos.
Por Eso, Considere que ecopetrol y el gobierno sería nacional los más idóneos para sacar adelante estas iniciativas. “En La Guajira Hay un temaestructural Que es Retador; Desarrollar ESe Potencial Eólico va a Tardar Muchísimos Años”, Agregó.
Hemos Estado en conversaciones Con Distintos Actores y Podríamos Prender Esos Activos
Juan Esteban MejíaGerente de Asuntos Corporativos y de Presidencia en Grupo Argos
El Gerente de Asuntos Corporativos y de Presidencia en Grupo Argos También Aseturó Que Celsia Está Abierta A Mantener Estos Parques Eólicos en “Borrador” y Vendérsanos a una componrañora que esté disputa a pagar “un valor adecuado por fe diamante en bruto”.
“Celsia Ha Invertido Muchos Recursos en Estos Proyectos para Llegar a la Fase ‘listo para construir’ en la Que Están Ahora. Los Tenemos y hijo Valiosos ”, Manifestó.
Lea También

Parque Eólico Carreto Foto:Celsia
La Apesta de Celsia en Perú
Mientras Celsia Lleva Seis Años intentando Sacar Adelante Estos Proyectos en la Guajira, en Perú Logró Hacerlo en Seis Meses y Ahora Está Terminando la Construcciódico del Parque Eólico Caravelí de 218 Megavatios.
Para Esta Construcción Está Usando, Precisamente, Los aerogeneradores que había compra para instalar en la guajira. Hubo Que Llevarlos A Perú Porque La Empresa no logró tener a Tiempo el Licenciamiento Ambiental para iniciar La Construcció de Camelias y Acacia.
Además, La Línea de Transmisión Colectora no Estaba lista para evacuar Toda la Energía eólica que se Iba a generar. Las Obras Comenzaron en El Segundo Semestre del Año Pasado y Terminarán en Agosto del 2026.
Lea También

Parque Eólico Carreto Foto:Celsia
“Fue Muy desAffortunado Harcernos Tenido Que Llevar Los Aerogeneradores para otoTro Lado, en un Momento en el que no se sabe si Colombia Aguante oTro Fenómeno de el Niño “, Aseguró Juan Esteban Mejía.
EN Perú Estamos Muy ilusionados porque de heno un deficit de energía muy parecido al de colombia
Juan Esteban MejíaGerente de Asuntos Corporativos y de Presidencia en Grupo Argos
Para Seguir Creciodo en Perú, Celsia Está Consiguiendo 200 Millones de Dólares para Financiar La Construccióne de Más Parques Eólicos. De Hecho, “Se Viene un Proyecto similar” en este País.
“En Perú Estamos Muy ilusionados porque un deficit de Energía Muy Parecido Al de Colombia y es Bastante rápido poder construyir ”, comentó.
Lea También

PARQUE EÓLICO DE CARRETO. Foto:Cortesía Celsia
Más Energía Solar en Colombia
En Colombia, Los Planses de la Compañía Están Enfocados, Principalmente, En Energía Solar y la meta es tener más de 1.000 megavatios al 2027. Realmente, La Compañía Tiene 339 Megavatios en Operación y Otros 300 Megavatios en Construcción.
“Es un negocio que tie un retorno muyo Bueno. Colombia Tiene un deficit en energía eléctrica, por lo que estructural de heno una Oportunidad ”, Dijo el Gerente de Asuntos Corporativos y de Presidencia en Grupo Argos.
Colombia Tiene un Déficit en Energía Eléctrica, por lo que Estructuralmento Hay una Oportunidad
Juan Esteban MejíaGerente de Asuntos Corporativos y de Presidencia en Grupo Argos
En línea con esta meta, reciente Celsia Cerró la Compra A Energía renovable de la corriente principal de Portafolio de Proyectos que Suman 675 Megavatios de Energía Solar Y eólica.
Los Parques Solares hijo Andrómeda (Sucre), Aries (Córdoba) y Pollux (Casanare), Mientras que Los Parques Eólicos hijo Neptuno y Sirius, Ambos Están Ubicados en la Guajira.
La Empresa También Está Finalizando La Construcción del Parque Eólico Carreto de 9,6 Megavatios, Ubicado en el departamento del Atlánico.