En medellín existe un sistema en el que todos los árboles de la ciuda están identificados, ¿cuáles hijo los más comunes?


El Sau o el Sistema de Árbol Urbano De Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, ES Un Aplicacatu Web Interactivo, También Disponible en Ti -App Store y Play Store, Por Medio del Cual se Puede Hacer Un Rastreo, Consultata e Investigación de Los Árboles en la Zona Urbana de Medellín.

Esta es la Visualizació de la App, De Las Diferentes Especies de Árboles

Este Sistema Hace la Clasificación Según la especie, El Origen, Hábitos de CrecimientoLas cuidadas, longevidad Y UNA GALERIA DE FOTOS.

Gracias A ESTA Información, Se Pueden Realizar Consultas A Intervenciones en Siembras, Mantenimiento, Trasplante, Podas y Talas, El Acceso es Gratito y Está A Disposición de Todos.

Este proyecto se desarrolló en el Año 2010, por la Alcaldía de Medellín y la Secretaría de Medio Ambiente. En el Año 2019, SE convirtió en propiedad comparartida entre el municipio de medellín y el área metropolitana, con el fin de impulsar, fortalécer y visibilizarlo un nivel regional.

También Puedes Leer: El Árbol Raro de Rionegro: Un Ejemplar Único en El Mundo, Con Más de 500 Años de Historia

El Sistema de Árbol Urbano, Cuenta Con el Registro de Más de 829 Especies de árboles. Respeto a la Cantidad de Árboles Registros en el Sistema, en la actualidad, El Municipio de Medellín representan el 70 % y Los Demás Municipios el 30 % Restante. ESTO ES UN BUEN INDICADOR RESPETO A LA VARIADAD DE FAUNA Y FLORA DE LA CIADAD.

ESTE ES EL TOP 3 DE LOS ÁRBOLS MÁS COMUNES, Según El Sau

1.Mango

Mangifera indica

Es una especie Arbórea frutal perteneciente a la familia Anacardiaceae. Es un Árbol perenne Que Puede Alcanzar LOS 45 M de Altura Con UNA COPA DE 30 M DE DIÁMOTRO. Los Mangos hijo Tan Populares en India, Pakistán y Filipinas que Fueron Declaraciones la Fruta Nacional.

Ceiba

Ceiba pentandra

Es un árbol de la familia malváceas (Anteriorrmento Perteneciente a la Familia Bombacaceae) .Para los mayas, la ceiba es considerara un árbol divino, “El álbol de la Vida”, Representante de Las Ramas El Cielo, El Tronco El Plano Terrenal y sus raíces el Espiritual.

Piñón de Oreja

Enterolobium ciclocarpum

El Árbol Orejón, También Conocido como piñón de Oreja u Orejar, es una especie de álbol de la familia Fabaceae, Original de América latina. SE Caracteriza por Su Llamativo Follaje y sus frutos en forma de Oreja. Es el Árbol Nacional de Costa Rica, Donde se le Conoce como de Guanacaste, sus frutos hijo utilizados para la elaboracia de Dulces y bebidas.