El Partido de la Liga Betplay Del Fin de Semana Entre Deportes Tolima y La Equidad, en El Estadio Manuel Murillo Toro de Ibagueé, Este Sábado 26 de Abril (6:20 pm), Tenderrá una medida por la emergencia sanitaria a la fiebre amlarilla. Hinchas seberán Estar Vacunados.
La Resolució 691 de 2025 del Ministerio de Salud Declaró en días pasados la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional por el brote causado por el virus de la fiebre amarilla.
Según Esa Resolución, Todas Las Autoridades Competentes del País Deberán Adoptar Las Medidas establecidas, Sido La Vacunaciónón Masiva la Más Prioritaria.
Hinchas del Tolima Deben Estar Vacunados
En ise Marco, Las Autoridades Sanitarias de Ibagué Emprendieron una Campaña para Incentivar A Los habitantes A Vacunarse Cuanto Antes. Es por Eso que el Partido del Fin de Semana del Tolima Tenderrá Está Restricción para Quienes No Estén Vacunados.
Tolima contra América Foto:Deportes Tolima
Liliana OspinaSecretaría de Salud Municipal, Explicó la Medida Adoptada.
“SE Solicitará Certado de vacunación contra la fiebre Amarilla para El Ingeso Al Estadio Manuel Murillo Toro para el Partido Tolima vs. La Equidad, ESTO EN PRO DE SALVAGUARDAR LA VIDA DE MILLOS DE IGUGUEREROS EN EL MARCO DE LA EMERGENCIA POR FIEBRE AMARILLA“, dijo.
La funcionalaria acordgo que la disposición de la disposición de la Alcaldía, Dispondrán de un Punto de Vacunación en el Estadio Manuel Murillo Toro de 4 P, M, A 9 PM, A 9 PM
Sn Emcrargo, El Club Deportes Tolima, en un Comunicado de Este Viernes, Aclara Que “Para El Ingeso Al Estadio Solo se Necesita La Boleta”.
Hinchas Deportes Tolima Foto:El TIempo
Deportes Tolima Marcha en la Séptima Posicióna de la Liga Con 23 Puntos y Está en la Lucha para Clasificar a la Siguiente Fase. Por Eso este Partido es de vital importancia, por lo sepera una Buena presencia de aficionados en el estadio. Tolima Viene de Caer 3-1 Contra Envigado en la fecha anterior.
Categorías de vacunación
Solo se requiere una dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla para Toda la Vida. Foto:Cortesía Comunicaciones Gobernación del Atlánnico
El Ministerio de Salud Categoriza la vacunación en municipios de municipios de Muy Alto, Alto y Bajo Riesgo. Para la Primera Categorización, la solución dicta dicta que Deben “Vacunar a Todas Las Personas susceptibles en El Municipio Desde los 9 Meses de Edad en Adelante, incluidos los mayores de 59 Años, La Población Extranjera y Migrante, Independiente de Independde de Migerio; PUESTOS FIJOS Y MÓVILES, incluyendo puestos de control Sanitarios y Realizando la Vacunacia de Bloqueo Mediante Barrido Documentado en El Territorio del Municipio, Siguito los Lineamientos que emita el Ministerio de Salud y Protecion Social “.
El Carnet es una de las pruebas que evidencia que la persona está vacunada. Foto:Alcaldía de Bogotá
Para la Segunda, Es la vacunación masiva desde los 9 Meses de Edad, incluyendo Mayores de 59 Años, Migrantes y Exvanjeros, sin importar su estatus. La Meta es Alcanzar al Menos 95 por Ciento de Cobertura. Y para Los Municipios de Riesgo Bajo, La Resolución Dicta que se Debe “Mantener el Programa Permanente Vacunación Desde los 9 Meses de Edad Hasta los 19 Años”.
Por otrovo, el Ministerio de Salud Aseguró que quienes no Tengan Carné Ni Registro de Vacunación Contra la fiebre Amarilla Deberán Firmar Una Declaro Jurando Su Vacunación y Asumidio Responsable Responsable por posibles.
Hay Tres Tipos de Mosquito que la Pueden Trasmitir. Foto:istock
“El Ministro de Salud y Protecio Dipondrá de los Formatos REQUERIDOS PARA HACER EFECTIVA LAS DECLARACIONES DE QUE TRATA EL PENESTE PARÁGRAFO. ESTE FORMATO Y LOS LINEATOS DEL MISMOS SERÁN DIVULGADOS A TRAVES DE LA LA PAGINA Web Oficial del Ministro de Salud y Protección Social. resolución.
Deportes
Más Noticias de Deportes