Si TODO El Proceso del Proyecto de Expansió del Aeropuerto el Dorado se Cumple Como Está Programado, en Diciembre de 2026 Debe Estarse Firmando El Contrato De Concesión Con el Originador de la App de Iniciativa Privada o Con el Proponente que resulte Seleccedado, Si oTras Compañías entran en la puja.
Con una inversión de 9,7 Billones de pesosEl Dorado Máximo Desarrollo (Edmax) SE Convierte, Entonces, en el Proyecto de Infraestructura de Transporte Más IMPORTANTE DE BOGOTÁ Y COLOMBIA, DESPUÉS DE LA PRIMERA Línea del Metro.
Esa Billonaria Inversión Se realizará Durante Los 78 Meses que se estima Tardarán Todas 104 Intervenciones Que se Tienen Contempladas y Que Hacen Parte del Proyecto de Expansión.
LUna idea es que en Mayo de 2035 Termine La Construcción de lo que se considera será la más moderna terminal area de la región y de américa latinaY Que Busca Responder A Lasdades en Movilización de Pasajeros, de Carga y de Seguridad aeroportuaria que tenderrá el Dorado Hasta 2050.
APP ODINSA Presentó la – IP El Dorado Máximo Desarrollo Foto:Odinsa
La iniciativa fue presentada este martas de manera oficial pordinsa aeropuertos sas ante las autórides y comunidades que pueden resultar afectadas con el crecimiento de infraestructura y de la operación de la terminal bogotana.
Realmento, El Aeropuerto El Dorado Moviliza 45,8 Millones de Pasajeros y 806.458 Toneladas de Carga y Se Espera que dentro de 25 Años Tenga Capacidad para Gestión 73 MILLONES DE PASAJEROS Y 1,2 MILLONES DE TONELADAS DE CARGA.
En Otras Palabras, Como indicó Andrea Castellanos Gómez, Gerente del Proyecto de Expansión Edmax, “La Capacidad del Aeropuerto Pronto Llegará A Su Limite”. De Hecho, sepera que este año movilice alrededor de 50 milones de vijeros.
Cabe Recordar que el Proyecto el Dorado Máximo Desarrollo ha Sido Estructurado como una iniciativa privada (ip) Bajo el Esquema de Asociaciónón PÚBLICO-Privada (APP), un meCanismo que seas el desesarrolo de Proyectos estratégico Mediante la Alianas EntreSsices PoRúles el desesarrolo de Proyectos estratégico privado.
En este caso se trata de una app de Origen Privado, en la que la totalidad de la inversión la realizará un privado. Así, Odinsa, Como Originador, Es Quien Asume la Responsabilidad de Estructarar, Financiar y Desarrollar El Proyecto.
Odinsa Aeropuertos sas es el principal Acionista de Opaín, Concesionario real del Aeropuerto El Dorado.
Expansión Aeropuerto El Dorado Foto:Odinsa
Objetivo de la infraestructura
Luis Eduardo Acosta Medina, Vicepresidente de Estructuración de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Precisó Que La expansión de la infraestructura de el dorado será dentro de los lÍmites del real perímetro aeroportuario y Que la Audios Pública Hace Parte de la Etapa de Evaluacia del Proyecto de App-ip.
“Una Vez Superada La Audios se Pasará a la Evaluación, y Terminada la Evaluación, Irá a la Aprobación de Entidas Nacionales, Como los Ministerios de Hacienda y Transporte, y Luego SERÁ Apertura de la Licitación”, Señaló El Funciónario.
Básicamento, de Acuerdo Con Acosta Medina, La Expansió del Aeropuerto El Dorado Busca Darle Mayor Accesibilidad, A Través de la Prolongación de la Calle 63 Hasta Funza, Con Tres Intersecciones Elevadas.
Y, por Supuesto, Será Optimada la Conexión, A Través de Dos Carriles Exclusivos, Con el Sistema de Transporte Público por la Calle 26. También se Tiene Proyectado Un Acceso para Sistema Férroo.
Además, SE Ampliarán Los Cupos de Parqueo de la Terminal. Habrá un Gran Edificio, Con Sótanos, Que Será El Corazón del Aeropuerto. Por Debajo de Esta Irán los Carriles de Acceso -que Auminarán de 6 A 13- A la Terminal de Pasajeros.
La idea es que en la Última Milla del Aeropuerto, la infraestructura vial mar Utilizada solo por aquelos vehículos vehículos que se dirigen a la terminal area. El Resto tenderán alternativas para deseviar a Zonas de Engativá y Fontibón.
Las Obras También Estarán en Caminadas -según El Funcionario de la ani- A Mejorar La Operación de Pasajeros, Con Mayores Niveles de Calidad y Agilidad, Manejo MÁS Eficientte de Las Operaciones Abordaje y llegada y Tener MEJORES CONDICOSES DECANTE DE LAS OPERACIONES ABORDAJE Y LLEGADA Y TENER MEJORES CONDICES CONDICES DE OPERATAS DE LAS DE LAS OPERATAS DE OPERATAS Los Pasajeros que seperan en el Mediano Plazo.
Proyecto de expansión aeropuerto el dorado Foto:Odinsa
Tipos de intervenciones
De Acuerdo Con la Exposició de Odinsa, La expansión de el Dorado contempla cuatro topos de intervenciones. UNA ES LA RECONFIGURACIÓN O Reorganización del Espacio Dentro de la Terminal en Lasitos plataformas de Pasajeros y de Carga.
OTRO ES LA AMPLIACIÓN DE LAS ÁREAS DE INFRATRUCTURA, COMO SALAS DE ABORDAJE, PLATAFORMAS DE PARQUEO Y POSICIAS DE PERNOCTA DE ARONAVES.
Una tercera intervención es la extensión en 800 metros de longitud de la pista norte, paraumar la carga útil de las aerolínas, y nuevas calles de Rodaje. SE Contemplan Siete Nueva Calles de Salida Rápida.
El Último Tipo Serán las Llamadas Nuevas Intervenciones de la Infraestructura Área que tiene un Uso DiFerente o Que Debe ser demolida.
En Términos Generales, Según la Gerente del Proyecto Edmax, EN 2035 La Terminal Aérea de El Dorado Deberá ser El Doble de la Real, Llegando A Un Área Total de 489.320 m²Incluyendo la expansión del Muelle Nacional en 29.530 m² y del Muelle Internacional en 121.710 m². Y la plataforma de carga tenderrá un crecimiento del 14 por ciento.
El Proyecto Tiene Previsto Incrementar en 30 Las Posiciones de Parqueo Para Aeronaves, Hasta Enturlar 129; Pasar de 39 A 75 Los Puentes de Abordaje (un aumento del 92 %), y la construcción de una Nueva Terminal para el vientre de carga de 21.080 m2.
LA APP – IP PROPONE LA CREACIÓN DEL NUEVO CENTRO DE INTERCAMBIO AEROPORTUARIO (CIMA), CON URAA DE 114.080 M², Y LA RECONFIGURACIÓN DE 45.445 M² DE Espacios Existentes en la Terminal de Pasajeros real.
Así, El Aeropuerto Internacional de El Dorado Espera Posicionario A Partir de 2035, Cuando Se Proyecta que Estén Finalizadas Las Obras de Expansió, como MÁS MÁS MODERNO Y CON MAYOR CONCECTADAD DE LA REGIÓN Y AMÉRICA LATINA.
Guillermo Reinoso Rodríguez
Editor de Bogotá
En x: @guirei24
Más Noticias de Bogotá