El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Sacudió Al Planeta Este Miércoles AL Anunciar la Imposición de Aranceles Generales Para Más de 180 Países en El MundoDesatando lo que Muchos Ven Como una Peligrosa Guerra Comercial.
Para Medir el Alcance de Las Medidas y Su ImpactO en Colombia y la Región, Este Diario Conversó Con enrique Millán Millán Mejía, Miembro Sénior en el Centro Adrienne Arsht para América Latina del Atlántico.
Donald Trump, Anunció la Imposició de Aranceles Generales Para Más de 180 Países en El Mundo. Foto:AFP – Istock
¿Cuál es Su Lectura General de los Aranceles que anunció Trump Este Miércoles?
La Orden Ejecutiva Que Promulgó La Casa Blanca Sobre Aranceles recíproco se Basa en la Declaración de una emergencia de seguridad nacional por considerar que los continuos déficits Comerciales y Condiciones, entre comillas injustas que padecen las exportaciones de Estados unidos en Todos los Países del Mundo, Ameritan la imposiciónón de unas medidas Arrelarias Compensatorias A eras tratamo injusto y para nparcits deficiats.
La Teoría es Que Sus Productos Son Gravados Con Unos Aranceles Especicos en Aquellos Países Donde No Hay Un AcUerdo de Libre Comercio y, Adicionalmento, Enfentan Barreras no arancelarias en la modalidad de impuestos adicionales o manipulación de tasa de Cambio u otras barreras que dificultan el acceso al mercado. ESTO ÚLTIMO, particular, Para Países con los que sí tienen un acuerdo de libre Comercio.
Enrique Millán Mejía Foto:Consejo Atlántico de Cortesía
Aunque Estados Unidos no excluyó a Muchos Países -Solo oTros que Ya Estaban Sancionados Con Arancelessí dejó por Fuera del Nuevo Gravamen Muchos productos. ¿Cuáles y Por Qué?
Si. En Términos Generales, La Orden Ejecutiva ExcULYE, Para Todos los Países del Mundo Varias Categorías de Productos.
En Primer Lugar, Los EnergéTos, incluido el Petróleo, Los Derivados del Petróleo, Los minerales y, particular, los minerales de los minerales, por ser considerado materia prima crítica para la industria norteamericana. Al Igual que los semiconductores, Los productos Farmacéuticos, Los Dispositivos Médicos, Ropa Usada, Y Otros que Ya Fueron Previateo Afectados por una medida arancelaria, Como el acero y eluminio. En este Sentido, La Tarifa del Acero y El Aluminio Permanece Igual a lo que pasó hace un mes.
¿En Qé Situación Queda América Latina?
Heno dos Grupos. Primero Están Los Países de América Latina Que Tienen Un Acuerdo de Libre Comercio Con Estados Unidos (Con la Excepción de México), y Que Fueron Sujetos de Un Arancel, Que se Podría considerar un arancel externo común del 10 por ciento, SOBRE LA BASE BASE Gravable Del 0 Por CientO que existen Existena Gracias a La Negocion de Esos.
Acuerdos de Libre Comercio No son Modificados Ni Son Desplazados por Efecto de la Orden Ejecutiva. Foto:istock
Este Grupo incluye una Colombia, Honduras, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, República dominicana, Perú y Chile. LUEGO ESTÁN LOS QUE NO ACUERDO DE LIBRE COMERCIO CON ESTADOS UNIDOS -Y, POR LO TANTO, YA ERAN SUJETOS DE ALGÚN ARANCEL- A LOS SE LES LES NIVELÓ CON EL 10 POR CENTO.
¿Y entonces que Pasa con los tlc que ya estaban firmados?
Los Acuerdos de Libre Comercio No son Modificados Ni Son Desplazados por Efecto de Esta Orden Ejecutiva. Las Demás dispositivos de los Acuerdos Están Vigentes.
Lo que pasa es que la institucionalidad del acuerdo Cambia en el Sentido de que los acuerdos comerciales se negociaron para liberalizar los aranceles un un cero por ciento.
En el Caso Especiar de Colombia, El Acuerdo Con Estados Unidos Había Logrado Que MáS del 95 por Ciento de los Productos Exportados Desde Colombia A Estados Unidos Enveran Conenancel Cero y Una Igual Proporción de Estados Unidos hacia colombia. Ense Orden de Ideas, A Partir de la Orden Ejecutiva de Este Miércoles, Los Productos Colombianos, Con Excepción de los Mencionados Arriba -hidrocarburos, Minerales Raros y las Otras otras categorías -Enverán A Estados Unidos Conun ANUCELIVO EFECTIVO DEL DEL 10.
ESTO APLICA PARA EXPORTACIONES Significaciones de Colombia como Café, Banano, Flores, Aguacato, Mango, Pimentón, Fabricales Livianas, en confeciones, Entres Otras. Es decir, la orden eJecutiva que venta de una decisión unilateral de los estados unidos Cambia la base gravable de lo que se negoció.
En Qé Situación Quedan México y Canadá, Los Principales Socios Comerciales en Estados Unidos, Pero que Fueron Excluidos en Los Nueva Anuncios?
Es importante anotar que para ellos están vigentes las órdenes eJecutivas del mes de febero, que emanan de una declarante de emergencia por elema de fentanilo y migración. Los productos canadienses y mexicanos que cumplan con la regla de origen -al menos el 65 por ciento esté hecho en la zona de libre Comercio entre canadá, Estados unidos y México- Seguirán Disfrutando Esos Beniciosos y tendrán Cero aranceles.
Aranceles de Trump Foto:Archivo particular
Los productos de la Zona de Libre Comercio de Esos Países que no Cumplan Con la regla de Origen, se les aplicará un arancel del 12 por ciento. ESO No Aplica para exportaciones de productos Alimentoscios de México Como Aguacatos, Pimentones O Café, Donde Comiten Con Colombia. Esos Envería Este Momento Con Cero Aranceles, Salvo que Haya Modificaciones.
Heno un arancel especial para las las las exportaciones de la energía de canadá del 10%, Pero la orden eJecutiva es Clara en Señalar que lo que ya se había estipulado para méxico y canadá no va a Cambiar Porfecto de la decisión de estre miircoles.
¿CÓMO Cree que este Tema va a Evolucionar de Aquí en Adelante?
Es importante mencionar acá que este escenario abre la puerta para que los diferentes países del mundo, incluido colombia, Puedan entar en una negociaca bilateral para poder diostrar que sosp exportación no hay la lana seguroDad nácional y recuptar elía la afeza. En el Caso de Colombia, DeBo Mencionar que, si Bien no hay dudas de que el 10 porciento es un sobrecosto a las exportaciones de las más Pasará el Costo al Consumidor final.
Indudablemente, este va a generar un incremento en los precios de los productos ‘productos’ y Ciertas Materias primas en Estados Unidos, y puede puede un debilitamiento de las condiciones del mercado.
¿Y en el Caso Específico de Colombia?
En El Caso de Colombia, El Análisis Habría que Hacerlo Sectorial. Ciertamete, sectoros de heno para Los Cuales el 10 por ciento Puede significativo un duro Golpe Porque Implica Sacrificar Márenes de Ganancia. Pero para otros sectoros en los que tenemos alcalde competitivididad frente a los vecinos de la región, colombia seguirá manteniendo la ventaja competitiva por volumen y Sobre todo por tradición exportadora.
Sin Lugar A Duda, Las Condicaciones Frente A México y Cambiaron. En este Momento, México Tiene una ventana de Oportunidad, Dadas las Condiciones de América del Norte, Pero Estas Podría Cambiar si las Negociaciones Entre Los Países no Llegan A Ninguna parte.