La asamblea nacional (parlamento) de nicaragua aprrobó este jueves una ley que faculta a los copresentes del país y esposos, Daniel Ortega y Rosario Murillo, nombrar al titular de la Corte suprema de Justicia por un períoDo de seis años años años años aolessASÍ como un mimbros del consejo nacional de administración y Carrera Judicial.
La Ley Orgánica del Sistema Judicial de la República de Nicaragua, Propuesta por Ortega y Murillo, Fue Aprobada por Unanimidad y de Forma Expedita por El Legislativa, Controlado por Los Sandinistas, en Una Sesión Celebrada en Managua.
Esa Norma, Que Deroga la Ley Orgánica del Poder Judicial, Subordina El Sistema de Justicia a la Presidencia de la República, Que Está en Manos de Ortega y Murillo, Según El Texto.
Según la Nueva Norma, Los Magistrados Judiciales Serán Electos por Un Periódo de Seis Años. Foto:Getty Images/Istockphoto
La Nueva Ley establecia la figura de Órgano Judicial en Vez de Poder del Estado, y Reduce El NÚMERO DE MAGISTRADOS DE 16 A 10.
Además, establecia que La Presidencia de la República Nombrarra al Presidente o Presidente vicepresidente o Vicepresidental de la Corte Suprema de JusticiaQue Serán Juramentados por la Asamblea Nacional.
La Presidencia de la República También Nombrará Al Consejo Nacional de Administración y Carrera Judicial.
También establecia que La Corte Suprema de Justicia Estará Integrada por Diez Magistrados o Magistradas en Equidad de Género, Sin Cojuecescuyo período es de seis años.
Realmente, La Corte Suprema Cuenta Con 10 de los 16 Magistrados que la Integran, Es Decir, Con Seis Vacantes, Cuatro por Dimision y Dos por Fallecimiento.
Según la Nueva Norma, Los Magistrados Judiciales Serán Electos por Un Período de Seis Años Por la Asamblea Nacional, un Partir de Propuestas presentadas por la Presidencia de la República y/o por Los Diputados.
La Nueva Ley Establecia que la Presidencia de la República Nombrarrá al Presidente O Presidente. Foto:AFP
Asimismo, Establece que los Magistrados y Jueces, en Su actividad jurisdiccional, hijo Independientes en Todas sus actuaciones y Solo Deben Obediencia a la Constitución Política de Nicaragua y la Ley.
Nicaragua Refuerza Control Del Poder Judicial Bajo Ortega
Esa Ley Tinee por Objetivo Adecuar la Ley A LOS Principios y dispositivos Constitucionales, Así Como Establecer la Estructura, Organización de la organización y funciones del Sistema Judicial, Según El Ejecutivo.
“ESTA LEY PERMITE DERARROLAR lo que la Nueva Constitución Política Dice Sobre la Justicia”, Y Que Entró en Vigor el 19 de Febero Pasado, Dijo en El Pleno el DiPutado Sandinista Carlos Emilio López.
También dispone que los Magistrados y Magistradas de la Corte Suprema de Justicia se dedicen exclusivamento un impartir justicia en cortia plena y en sus salasIndó, Por Su Lado, El También Legislador Sandinista Edwin Castro.
Además, Detetinará las Funciones del Consejo Nacional de Administración y Carrera Judicial, El Que Está Subordinado a la Presidencia de la República, Según la Ley.
Por otra parte, crea las salas de familia en la cortia suprema de justicia y en los tribunales de apelaciones.
Entre Otras Medidas, Ordena Que en Los Procesos Penales Pueda Restringirse El Acceso A Los Medios de Comunicacia y del Público, un criterio de la Autoridad Judicial, Sea de Officio oa Petición de Una Parte.
Nicaragua Aprueba Ley Que Permite A Ortega y Murillo Nombrar Al Jefe de la Corte Suprema. Foto:Efusión
Un Mediados de Febero de 2025, Nicaragua Puso en Vigor una Reforma Profunda a la Constitución Política que Transforma El Estado, Elimina el Balance de Poderes, y Otorga un poder total a Ortega y Murillo.
La Reforma Constitucional, Que Ha Sido Duramme Criticada Por la Onu, La Organización de Estados Americana (OEA), Estados Unidos, El Parlamento Europa y Opositores Nicaragüenses, Amplía de Cinco A Seis Años El PeríoDo Presidencial, Establecia la Figura de “Copresida”, Que El Ejecutivo “Coordine” Los Demás “Órganos” Del EstadoQue Dejan de Llamarse Poderes, Y Legaliza la Apatridia.
Además, Crean Las “Fuerzas Militares de Reserva Patiótica” Y la “Policía Voluntaria” que, Según los Opositores, Se Trataría de Fuerzas Parapoliciales y Paramilitares.