La acción popular interpesta por el senador carlos meisel contra el cobro por valor de valor en la vía que conecta a Barranquilla Con Cartagena fue admitida, Según Anunció El Congresista ESTE LUNES, lo que frenaría un plan del gobierno para ampliar su recaudo y como el financiero obras de infraestructura en otras parte del territorio nacional.
La Medida Busca Frenar lo que considera una carga económica Injustificada para Los Ciudadanos.
“Desde el Primer Momento Nos Hemos Movilizado Con Detdetinación Para Frenar Este Cobro Que atenta Contra El Bolsillo de Los Ciudadanos. Esta Admisión es una Señal de Que Estamos en el Camino Correcto y Que no Vamos a detenernos”, expresó meisel.
Desde el Primer Momento nos Hemos Movilizado Con Detetinacia para Frenar este Cobro que atenta contra el Bolsillo de los Ciudadanos. Esta Admisión Es una Señal de Que Estamos en el Camino Correcto y que no Vamos A Detenernos

Carlos MeiselSenador de la República
El Senador del Centro Demócrata Reiteró Su Rechazo a la Medida y Subrayó la Necesidad de Buscar Soluciones que no afecten Financieramente a la Población.
En Villa Campestre Hay Conjuntos Residenciales Con Pancartas Contra El Impuesto. Foto:Leoherrera el tiempo
“El Mensaje es Claro: No Vamos, un permitir que las Malas decisiones Sigan Afectando El Bolsillo de la Gente. Barranquilla y Cartagena Solucionados necesarios reales, no más cargas económicas impuestas pecado justificación “, Enfatizó.
Meisel Aseguró que continuará Explorando Todas Las Vías Legalas y Políticas Necesarias Para Impedir la Implementación de la implementación del Cobro por Valorización en ESTA Vina Estratégica para la conectividad y el Desarrollo de la Región Caribe.
“Nuestro CompromisO es Con la Gente, Con Su Bienestar y Con la Defensa de Sus Intereses”, Concluyo.
Así Sería el Cobro de la Valorización
Cabe Recordar que esta Polémica Inició en el 2024 LUEGO QUE EL GOBIERNO NACORAL ANUNBIARA LA IMPLEMENTACIÓN Territorio Nacional.
Mediante una resolución dele Instituto Nacional de Vías (Inventaas) Define Los Topes de Pago que seberán Asumir Los Propietario de los predios Benéficios por Las Obras. La normativa establecia que el cobro será proporción al impuesto prediale y dependerá del tipo de predio y su uso.
La Resolución establecia Los Límitas de Pago Para Los LOS Predios, Que Estarán Basados en Su Tipo y Uso:
- Estratos Residenciales 1 A 4 E Institucionales: El Pago No Podrá Superar Una Vez El Impuesto Predate Bruto.
- Estratos Residenciales 5 y 6: El Limite Será de Hasta dos Veces El Impuesto Predents.
- Predios Con Usos Comerciales, Industriales o No Hábitacionales: Podrán Ser Gravados Hasta Tres Veces El Valor del Impuesto Predación.
Vía Al Mar Cartagena Barranquilla Foto:John Montaño/ El TIempo
El invíaas especificó que ESTOS TOPES SE FIJARON PARA NO EXCEDER LA CAPACIDAD DE PAGO DE LOS PROPIDARIOS EN UN PERÍODO ANUAL. Además, se desestacó que el menor valor entre el cálculo técnico y los lícites establecidos será el de se aplique en cada caso.
Lo Cierto es que el Sector privado y los ciadanos Afectados se Mantienen Atentos A las determinaciones Judiciales Sobre las demandas presentes, en busca de garantizar la legalidad y la protección de derechos en este Polémico Proceso de Valorización.
Le Puede Interesar
‘Viva Colombia’: Lo Que Dijo Lehder al Recuperar Su Libertad Foto: