La selección femenina de fútbol de Colombia hace historia durante los Juegos Olímpicos de 2024


La selección nacional femenina de fútbol de Colombia, conocida como Las Cafeteras, está en una racha histórica en el torneo olímpico de fútbol. Después de una dolorosa derrota por 3-2 ante Francia, remontó con fuerza con una victoria por 2-0 sobre Nueva Zelanda, con la que consiguió tres puntos cruciales. Ahora, solo necesita un punto para clasificar a los cuartos de final, donde se enfrentará a Canadá en su último partido del Grupo A el miércoles 31 de julio.

El triunfo ante Nueva Zelanda estuvo impulsado por los goles de Marcela Restrepo y Leicy Santos y una actuación excepcional de la estrella del Real Madrid Linda CaicedoColombia controló el partido desde el comienzo, dominó la posesión y creó numerosas oportunidades de gol. Si bien al principio tuvo dificultades para concretar estas oportunidades, encontró su ritmo, anotó en ambos tiempos y aseguró una victoria merecida.

La mediocampista colombiana #10 Leicy Santos (izq.) celebra con la mediocampista colombiana #08 Marcela Restrepo después de anotar el segundo gol de su equipo durante el partido de fútbol femenino del grupo A entre Nueva Zelanda y Colombia de los Juegos Olímpicos de París 2024 en el Estadio de Lyon en Lyon el 28 de julio de 2024. (Foto de Olivier CHASSIGNOLE / AFP) (Foto de OLIVIER CHASSIGNOLE/AFP vía Getty Images)© Getty Images
La mediocampista colombiana #10 Leicy Santos (izq.) celebra con la mediocampista colombiana #08 Marcela Restrepo después de anotar el segundo gol de su equipo durante el partido de fútbol femenino del grupo A entre Nueva Zelanda y Colombia de los Juegos Olímpicos de París 2024 en el Estadio de Lyon en Lyon el 28 de julio de 2024. (Foto de Olivier CHASSIGNOLE / AFP) (Foto de OLIVIER CHASSIGNOLE/AFP vía Getty Images)

Artistas clave

  1. Marcela Restrepo:Demostró su habilidad y compostura con un gol crucial, marcando el tono del partido.
  2. Leicy Santos:Aumentó la ventaja de Colombia con un segundo gol decisivo, demostrando su destreza ofensiva.
  3. Linda Caicedo:La jugadora destacada del partido, su creación de juego y su visión fueron fundamentales en el dominio de Colombia.

El camino por delante

A continuación, Colombia se enfrentará a Canadá, actual campeona olímpica. El equipo canadiense se ha visto envuelto en una polémica, debido a un escándalo de espionaje con drones que llevó a la FIFA a quitarle seis puntos y sancionar a su entrenador por un año. A pesar de esto, Las Cafeteras siguen centradas en su camino para hacer historia.

La francesa Louisa Necib (derecha) y la colombiana Catalina Usme luchan por el balón durante el partido Francia vs Colombia, Grupo G de fútbol femenino, en St James' Park, Newcastle, durante el cuarto día de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. (Foto de EMPICS Sport - PA Images via Getty Images)© Getty Images
La francesa Louisa Necib (derecha) y la colombiana Catalina Usme luchan por el balón durante el partido Francia vs Colombia, Grupo G de fútbol femenino, en St James’ Park, Newcastle, durante el cuarto día de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. (Foto de EMPICS Sport – PA Images via Getty Images)

Un enfoque centrado

El técnico de Colombia sabe la importancia de concentrarse en el plan de juego del equipo y no distraerse con la agitación que rodea a sus oponentes.

La oportunidad histórica

Con una victoria o un empate contra Canadá, Colombia asegurará su lugar en los cuartos de final, un hito importante en su trayectoria olímpica. El equipo está decidido a aprovechar su éxito reciente y seguir causando sensación en el escenario internacional. Su resiliencia, habilidad y unidad ya han conquistado los corazones de los fanáticos, y están ansiosos por ver hasta dónde pueden llegar.

Griedge Bathy Mbock (derecha) de Francia y Catalina Usme de Colombia disputan el balón durante el partido del Grupo G Femenino entre Francia y Colombia en el segundo día de los Juegos Olímpicos de 2016 en el Estadio Mineirao el 3 de agosto de 2016, en Belo Horizonte, Brasil. (Foto de Joern Pollex - FIFA/FIFA vía Getty Images)© Getty Images
Griedge Bathy Mbock (derecha) de Francia y Catalina Usme de Colombia disputan el balón durante el partido del Grupo G Femenino entre Francia y Colombia en el segundo día de los Juegos Olímpicos de 2016 en el Estadio Mineirao el 3 de agosto de 2016, en Belo Horizonte, Brasil. (Foto de Joern Pollex – FIFA/FIFA vía Getty Images)

Mientras Las Cafeteras se preparan para su partido crucial, el mundo observa con expectación. Independientemente del resultado, ya han hecho historia y su objetivo es lograr cosas aún más grandes.

Los Juegos Olímpicos de París 2024 serán un escaparate de la excelencia atlética, ya que reunirán a los mejores atletas del mundo que competirán por sus países. Los Juegos Olímpicos de Verano, una celebración de la diversidad y el espíritu deportivo, contarán con la participación de más de 10.500 atletas de 206 países, con un número igual de participantes masculinos y femeninos, según el Comité Olímpico Internacional (COI). Competirán en 45 deportes diferentes, incluidos 41 eventos olímpicos tradicionales.

Los espectadores pueden sintonizar NBC, Telemundo y USA Network para ver toda la acción. Para quienes prefieran la transmisión, los juegos estarán disponibles en Peacock y NBCOlympics.com, lo que garantizará que los fanáticos no se pierdan ni un momento de la emoción. Encuentre aquí el calendario completo de los Juegos Olímpicos de París 2024.