La firma de un decreto que, de Manera impocedente, modificaría el plan de ordenamiento territorial de medellín, tiene al exalcalde Daniel Quintero ad Portas de Una Imputación por parte de la fiscalía General de la Nacia por los delitos de peculado por apropiaco un favor de los terceros, interés endebido en la celebración de contratos y prevaricato.
El Hecho se Remonta A Mayo de 2023. Un solo solo unenos Meses de Culminar Su Periodo como Alcalde de la Capital de Antioquia, Quintero Plasmó Su Firma en El Decreto 412, A Través del Cual se pretendía Reglamentarar El Valle del SoftwareEl Proyecto Bandera de Su Administración.
Cesiones y Avalúo de Aguas Vivas
El Sentido del Decreto Está en Los Parámetros Constructimos para Hacer Uso de Un Lote Ubicado en la Calle 9a Sur #11-16 Entre las Palmas y El Municipio de Rionegro. En Dicho DocumentO, ESTA PARCELACIÓN FUE LLAMADA ECOPARQUE LAS PALMAS, SIN ABROGO, La Historia de Este Terreno se Remite Más de Una Década Atrás, Cuando El LOTE ERA CONOCIDO COMO AGUAS VIVAS y fue adquirido por dos sociedades por aciones simplificadores.
El Lote Las Brisas, Vecino Inmediato de Aguas Vivas en una fotografía reciente. Foto:El TIempo.
ES LOS Primeros Años de la Década del 2010, Las Sociedades Técnicas Constructibas Sas E IDC Inversiones Sas Adquirieron El LOZE AGUAS VIVASQue, para Esa Época, Pintaba Como un Terreno Prometeder para la construcción por el sector en el Que se Encuentra localizado.
Tras su adquisica, LUis Emilio Pérez Gutiérrez, Exgobernador de Antioquia, y sus Hermanos se convirtier en dueños del 39 por ciento de Aguas vivas tras la cesión de la parte de las sociedadas dueños del terreno por su presencia relacionsional con luis felipe flelipun contratista que Ha tenido múltiples vinculaciones constructibe con el estado y que para para entonces era el representante de técnicas constructibe. Además, Según Fuentes de la Región, Agudelo Serí Un Viejo Socio Político de Pérez Gutiérrez, Que incluso Habría Hecho parte de su Campaña para la Alcaldía de Medellín en El Año 2000.
Fue Entonces en 2015 Que el Exgobernador de Antioquia Habría decidido retornar su participación en Aguas vivas a Ambas Sociedades, Bajo la Figura de Permuta, un Cambio del 100 por Ciento Las Brisas, Uno de los predios contiguos al lote.
En el Transcurso de Este Juego de Propiedades Entre Pérez y Ambas Sociedades, se emitió el Acuerdo 48 de 2014: El Plan de Ordenamiento Territorial de Medellín. Los Parámetros y Normatividad establecida en este documento afectaron los planos constructivos de las dos firmas Sobre Aguas vivas.
A Raíz de Lo Plateando en el Pot, Aguas Vivas Fue Catalogado Como un EcoParque de Borde y Quebrada, Caracterizado por sus afluentes. Este Tipo de Zonas Recibieron Múltiples Restricciones Constructivas en pro de su preservación, por lo Cual, no se podría construyir prácate nada en el loteo por lo Menos, nada que generara el rédito que los debidas dueños del terreno esperaban Sacar de él.
En ise Sentido, decidieron Cederlo a título Gratuito al Municipio de Medellín como compensación para obligaciones urbanísticas Futuras, una figura corrata precisamente en el pot, para que constructores de vivienda y unidades residenciales estuvieran obligaciones un entregarle al Distrito Espacio Público.
Así Quedó Registro en la Escritura Pública 5762 de ESE 2019, Firmada por Los Cedentes en la Notaría 19 de Medellín y en la Cual Quedó Constancia de Que El Avalúo Catastral ERA DEL TERRENO DE $ 2.711.582.000.
Este es el documento de la cesión del lote a la Alcaldía de Medellín. Foto:Suministrada.
Tras la Cesión del Predio, El Secretario de Gestión y Control Territorial de la Administración Quintero, Carlos Mario Montoya Serna, Ordenó Realizar un Nuevo Avalúo Comercial del Mismo en Septiembre de 2020, El Cual, Tras El Estudio Técnico, Arrojó Un Valor de 1.700 Por Ciento Ariba del precio original: $ 42.719.344.667. Adicionalmento, El Secretario Montoya Realizó un Cálculo posterior al Avalúo, en el Cual, A Través del Método de Zonas Homogénas Geoeconómicas, El Valor del Predio Terminó Escalando Hasta Los $ 48.234.427.227.
Posterior A Los Avalúos, Aparecio El Decreto 412, Que, Como se Mencionó, Reglamentaba el Uso de Aguas Vivas para El Valle del Software, Y MÁS Especiale, como directora de como Sede de Esta iniciativa.
El Pot y la conciliatura irregular
En el documento, Quedó Constancia de Que se Plateeba Construir Un Gran Complejo Integrejo Porto Tipo de Estructuras Urbanas, Incluidos Hoteles, Alojamientos y Sedes Educativas con predios de entre dos y 15 pisos.
Decreto 412 de 2023 Foto:El TIempo.
Sin embargo, precisamente por las restricciones ambientales a Las Cuales Estaba Sujeto Aguas Vivas por Cuenta del Pot, TODO Lo Plateando por la Administración de Quintero Para El Parque Valle del Software Iba En Contra del Acuerdo 48 de 2014.
Cabe Puntualizar Que, ESe Tipo de Modificaciones al Plan de Ordenamiento Territorial, Según El Artículo 313 de la Constitución Política, Están Reservadas Exclusivamento para los Municipales de los Concamos.
La Cuestión Es Que, Tras la Revaloración de Aguas Vivas y El Nuevo PropÓsito que se le ootorgó al terreno, Los Antiguos de Dueños del Loce Se Enteraron de Lo Que Sucedía y Llamaron a una una unaNaCión Extraordinaria Al Municipio, en el Cual les exigían el pago de 40 mil milones de pesos, en tanto considerar que se estaban enriquecijo sin causa a raíz del Nuevo valor del terreno.
ASÍ, El Municipio y Los Antiguos Dueños Llegaron A Un Acuerdo Para El Pago del Terreno, y Se Realizó una Mutación a la Escritura que inicial se había Vinculado para La Entrega Gratuita del Predio, Transformándola en Un contrato Oneroso.
Pero, Un Colectivo de Medellín Denunció la Conciliatura Ante El Tribunal Administrativo de Antioquia, Quien Juzgó Todo lo Sucedido como un controvertimento de la Ley y además, Señaló que la conciliatura representanteaBa un serio compromiso de recursos públicos que resultaba Lesivo para el Patrimonio del Distito. Así, El Acta de la Conciliatura Quedó Sin Efecto.
Se resolvió improbar la conciliatura Realizada Entre los Cedentes de Aguas Vivas y El Distito. Foto:El TIempo.
Medianito de Luego una resolución emitida el 26 de octubre de 2022 por Fabio Andrés García Trujillo, Subsecreto de Ejecucio Contractual de la Secretaría de Suministros y Servicios, SE terminó unilateralme el contrato de cesioón gratis con los antiguos debidas de aguas vivas y se les devolvió el lote. Este Acto También Sería Irregular, en tanto la Posiciónica Jerárquica de García no le Hacía correspondiente para poder Efectuar Dicho Acto Administrativo.
El Mandato de Quintero Concluyó, Y una Vez Presesionado, El Alcalde Federico Gutiérrez Denunció Lo Realizado por El Exmandatario A Través del Decreto 412, Finalmento Derogando Este DocumentO.
Lo Hecho por Gutiérrez, Habría Desembocado en una demanda presentada por el Exgobernador Luis Emilio Pérez Gutiérrez. ¿Por qué el Exgobernador de Antioquia Demandó Al Municipio?
La Demanda de Luis Pérez
UNA FUENTE DE LA INVESTIGACIÓN QUE SE ADELANTA CONTRA EL EXALCALDE DE MEDELLÍN, DANIEL QUERTRO, A LA LÍA EL DIARIO El Colombiano Tuvo Acceso, Aseguró Que, Entre Mayo y Septiembre de 2020 Ocho Profesionales Dedicados a la viviende y sin experiencia en el proyecto que se pensaba adelantar en el lote de Aguas vivas habas -sido asignados para intervencián. ESTOS Individuos Habido Matrículas para desarrollar El Proyecto del Valle del Software Y Una Vez Se Dio Rienda Suelta a la concepción del proyecto, Luis Pérez Habría Aparecido en la Ecuación.
LOZE LAS BRISAS EN UNA FOTOGRAFIA ANTIGUA. Foto:Archivo particular
El testigo relató que, presuntamento, Pérez Visitaba Con FRECUENCIA EL LOZ, en Compañía del Hermano del Exalcalde, Miguel Quintero, Quien Fue Su Secretario de Planeación Durante Su Periodo como Gobernador de Antioquia, para sugerir e indicar que edificaciones podría realizarsar En Diferentes Porciones del Terreno.
Tras la Derogación del Decreto 412, Que Sería la Luz que Permitiría Darle Forma A Las Obras que, Presuntamatere Pérez y Los Debueños Originales del Terreno Quería Desarrollar Allí, El Exgobernador de Antioquia presentó una demanda en diciembre pasado en la que se cita el documento mencionado, argumentando que lo hecho por la Administración real de la Ciudad iba en contrta de sus derechos Y de las Empresas A Enl Vinculadas.
El Tiempo SE Comunicó Con El Exgobernador de Antioquia para Consultar Por Los Motivos de la Demanda Y Pérez Inicio Señalando Que, Su Demanda Encuentra Lógica en Las Afectaciones Sobre El Predio Las Brisas, Del Cual él y Su Familia hijo Propietario del 100 por ciento del Terreno, A Raíz de la Futura Construcciónice del EcoParque Las Palmas, Que Tomaría Terreno de Aguas Vivas y Las Brisas, Así como de otros dos terrenos vecinos más.
El hijo de Estos, Los Terrenos que Serí Sujeto de la Intervención, para el Valle del Software. Foto:El TIempo.
El Exgobernador Explicó que él y su familia se adhirieron a Esa decisión del exalcalde anísbal Gaviria, Decretada en 2014, para que parte de su terreno fuela involucrada en la construcción de dicho ecoparque. En ise Sentido, Pérez Explicó Que La Ley 7 de Desarrollo Urbano, Dice Que Un Predio Privado Solo Puede Ser Afectado Para Obra Pública Por Tres Años, Prordeas por Tres Años Años Más. En Esos seis años, no se construyó el EcoParque.
Luis Pérez Explicó Que, Con la Llegada de Daniel Quintero a la Alcaldía, se emitió el documento que convirtio el ecoparque las palmas en el valle del software. No Obstante, Mandato Vencido, Una Vez Más, El Alcalde de Medellín no Desarrolló la Obra, Por Lo Cual, Su Terreno Cumplió 11 Años Afectado y sin la edificación de la edificación del ecopqueque las palmas ni la del parque valle del software.
En ise Sentido, El Exgobernador Aclaró que contrario a lo que se Ha Dicho, Su demanda no es contra el decreto 412, restricciones sino las -las que se les les han impopo para hacer uso del terreno de su propiDadQue Lleva Más de Una Década Intervenido.
Incluso, Al Respecto del Valle del Software, Luis Pérez le reveló en exclusiva a el tiempo que, personalmental le sugirió al exalcalde quintero ya varios de sussesores que, para la materialización del valle del software en los terrenos involucrados, considerara la construcción de la construcción de Complejos educativos DispUpos para las universídadas de la Ciudad, E incluso, invitando a la Universidad de Inteligencia Artificial de Dubái, para que los Estudiantes Desarrollaran Software en ise Complejo.
Del Mismo Modo, Pérez Relató que También Le Sugirió A Los Funcionario de la Administración de la Administración de Que Contactaran A Unquitecto de la Talla de Santiago Calatrava, Conocido Mundialme por su obra en la Estacia del Metro de Nueva York Del World Trade Center, para que realizara el diseño del complejo del valle del software.
En cuanto a lo que a Aguas vivas respecta, Pérez Fue Incisivo en que ni él ni su familia tienen ningún tipo de vínculo o interés en e lote, e inclusión, Negó Tener Relación Política con Luis Felipe Agudelo, Uno de los ex debedños de Técnicas constructiva, Firma que oTrora Fuera Dueña de Dicho lote.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista de Nacia, en Medellín.
Otras noticias:
Colombia en 5 Minutos 21 de Marzo. Foto: