De este modo, considerando y que La Tasa de Usura corresponde al Límite Máximo Permitido para Los Intereses Remuneratorios o Moratorios que Pueden Cobrar Las Entidadas A LOS Participantes del Sistema Econólico, Y Que se Calculula como 1,5 Veces El Interés Bancario Corriente Según la Modalidad de Crédito, Dicha Tasa se Fijó en 24,78% Efectivo Anual Para El Mes de Julio. ESTO Representa una disminución de 77 Puntos Básicos en comparación con la Tasa de Junio, Que ERA DE 25,55% Efectivo Anual (EA).
El Cálculo de la Tasa de Usura Parte del Interés Bancario Corriente (IBC)Certado en 16,52 % EA para Créditos de Consumo y Ordinarios, Y LUEGO SE Multiplica por 1,5. Este Proceso da como resultado la Cifra Máxima Permitida del 24,78 % Ea Durante Julio.
Imagen de Referencia. Foto:istock
Lea También

El ImpactO directo en los consumores
La Reducción de la Tasa MáMaMa implica una disminución InMediata en los Costos Finos Asociados A Productos Como Tarjetas de Crédito. ESTO Representa Un Alivio Económico para los usuarios porque el techo que los bancos pueden cobrar por operaciones De Crédito es Más Bajo, Aunque no Todas las Entidas Ajustan Sus Tarifas InstantáneAmenta.
Sin embargo, el sector financiero ha manifestado investigas Sobre este esquema, afirmando que, aunque protege a los consumores, También Puede Generar Distorsiones en el Acceso Al Crédito formal. Banqueros de Bancos Tradicionales, Digitales y Cooperativos Coinciden en Afirmar que Dicha Regulacia Puede Fomentar la expansión de Mecanismos Informales, Como el “gota a gota”, Al Ronderar La Capacidad de las Entidas de Asumir Riesgos.
Lea También

Certificaciones de Tasas para otras modalidos de crédito
. Foto:Archivo. El TIempo
La Resolució 1254 del 27 de Junio También estableció los intereses Corrientes para varías modalidos de Crédito, que rigen del 1 al 31 de julio de 2025:
- Crédito productivo de alcalde monto: 27,73 % EA
- Crédito productivo rural: 19,01 % EA
- Crédito productivo Urbano: 38,04 % EA
- Crédito popular productivo rural: 51,03 % EA
- Crédito Productivo Urbano: 59,65 % EA
En Los Últimos Meses, La Tasa de Usura Ha Mostrado una tendencia Decreciente Continua: Estuvo EN 25,97 % en Mayo, 25,55 % en Junio, Hasta Llegar Al 24,78 % en Julio. Este Movimiento Refleja Ajustes en Las Tasas Activas de los Bancos Que, Al Bajar Su Comportamiento Promedio, Permiten Que el Tope Legal También disminuya, PUESTO QUE EL IBC SE BASA EN EL PROMEDIO DE ESOS COMPORTAMIENTOS.
Felipe Santanilla Ayala
Redacción Útimas noticias