Los Países de Latinoamérica Quedaron Excuidos de la Lista Productos como Cacao, Café, Aceite de Palma o Madera Puedan Generar Deforestacia en Orígenes.
La Comisión, Sin embargo, sí incluyó en dicha categoría a Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte y Birmania. “Los Países identificados en la categoría de alto riesgo en esta prima lista de referencia están sujetas a santios del consejo de seguridad de la onu o del consejo de la ue Sobre la importación o exportación de las materias primas primas y productos pertinentes”, Señaló la comasión.
Cacao Colombia. Foto:Archivo particular
La Clasificación Forma parte esencial de la Ley Contra la deforestacia Importada de la UE, una vanguardista norma Clave medioambiental Del Pacto Verde Europa Aprobada en la Pasada Legislatura Comunitaria, y revisada a la Baja Con el Cambio de Ciclo Político en Bruselas, Otorgando A Los Importadores Un Año Más para Cumplir Con la Normativa.
La Revisión se Produco Tras intensas Presiones de Algunas Industrias, Partidos PolÍTICOS Y PAÍSES COMO Brasil, Bolivia, Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela, Indonesia, Estados Unidos, Malasia, Australia, Nueva Zelanda O Canadá. Ninguno de ellos figura en la lista europea de países de alto riesgo, que determina “el nivel de controles de acumplimiento que Deben Prever las autores Autoridadas Competentes de los Estados Miembros para un país (1 % Para Los de Bajo Riesgo, 3 % para Los de los de Riesgo riesgo) “.
Tampoco Hay Ningún País en la Categoría de Riesgo medio, Si Bien las LiTas Pueden Evolucionar. El Objetivo de la Legislacia Evitar que Ciertas Materias Primas y Productos Derivados Consumidos en la Ue Generen Deforestación, Pues Entre 1990 y 2020 SE Destruyó Globalmente UNA Superficie de Masa Alcalde forestal que la de la UE, y Cerca del 10 % es Atribuible al Consumo Europe.
Cafeteros Colombianos. Foto:Jaiver Nieto. El TIempo
La Normatava Afecta al Ganado, El Cacao, El Café, El Aceite de Palma, La Saja, La Madera y El Caucho, incluidos Derivados Como Cuero, chocolate o muebles.
Las componías que importen en la ue esas Materias Primas Deberán Demostrar Mediatura Unsistema de Geolocalización Que no Han Generado Deforestación o Degradacia de Masas forestales Allí Donde se Han Obtenido los Recursos.
La normativa se aplica también en el mercado comunitario, pero todos los estados miembros de la ue aparecen catalogados como de “Bajo riesgo” en la lita Informó El Ejecutivo Comunitario.
Las Reglas de Debía de Empzars Aplicarse en Diciembre de 2024, Pero la SEgunda Comisiónica Europea de Ursula von der Leyen Propuso enmendar Su Propia Ley Para ofRecer Un Año de Próroga A LasPresas, Extreme Quee Ataron Los Estados Miembros a Través del Consejo de la Ue y También el Parlamento Europeo.
LAS Grandes Empresas y Operados tendrán que cumplir con la Normativa A Partir del 30 de Diciembre de 2025 y Las Pequeñas Empresas Tienen Hasta el 30 de Junio de 2026 PARA SAPTARSE.
LAS Organizaciones ECOLGAS CRITICARON DURAMENTE EN SU Momento que se Postergara la Normita, decisión que wwf calificó como “un paso atrás profundamento engañoso” y Vuelven a cargar contrama la selección de países incluida en la categor de categorías de alto riesgo.
El Cultivo de la Palma Genera Cerca de 63.000 Empleos en el Departamento del Meta. Foto:Federpalma
“El Sistema de Referencia LamentableBlente No Está a la Altura de Lo que exige la Ciencia, Ya Que Países Como Brasil y Paraguay no Han Sido Clasificados como de ‘Alto Riesgo’, Un pesar de la crisis de deforestacia que está consumo bosques esenciales para el clima como amazonas y el gran chaco “, Declaró la organización testigo global.
Sin obstáculo, esa ong señaló Que la Falta de Ambición de la Lista “No debería Socavar El Poder de Esta Ley para proteger Los Bosques”, Pues los Países de Riesgo Bajo y Medio También Estarán ALGUNOS A CONTROLES, AUNQUE EN MENOR MEDIDA.
Más noticias en el tiempo: