Ecopetrol informó que, Tras los Acuerdos Alcanzados con la Asociatura Indígena
El Municipio de Puerto Gaitán (Meta).
De Esta Manera, La Compañía Inició Las trabajos de Restablecimiento y Normalización de las Operaciones de Estos Activos.
Los Bloqueos, Recordó Ecopetrol se Presente, Desde el Pasado 31 de Marzo por Causas Ajenas a la Operación de la Empresa, Afectaron Las Actividades de Producció, Mantenimiento,
Transporte de Hidrocarburos, Al Igual que el Desarrollo de Proyectos y Perforació.
Para ecopetrol, El Levantamiento se Dio Gracias a la disposición de las Partes en la mesa diálogo desarrollada en la estación
Centauros del Campo Caño Sur, y de la Que Participaron Representantes de Asounuma, Los Ministerios del Interior, Minas y Energía y Agricultura, La Agencia de Desarrollo Rural, LA
Agencia Nacional de Hidrocarburos, La Agencia Nacional de Tierras, La Unidad de Restitución de Tierras, La Asociaciónis Colombiana de Petróleo, La Gobernación del Meta, La Alcaldía de Puerto Gaitán, la Defensoría del Pueblo, Personerías, Personería de Puerto de Gaitán, la Defensoría del PueBlo, Personerías, Personerías, Personería de Puerto de Gaitán, la Defensoría del PueBlo, Personerías, Personerías, Puerto de Puerto de Puerto. Ecopetrol y Empresas operadoras, SE Lograron Acuerdos para el Abordaje de DiFerentes Teméras resultados de las conversaciones.
ECOPETROL SEñala que en 2024 LOGRÓ Sortear Diferentes Obstáculos Con éxito. Foto:Archivo particular
Ecopetrol reiteró su compromiso con el diálogo y desestacó que es una Herramienta Fundamental para la construcción de soluciones.
Además la Compañena argumentó que las tondos los actores sociales Deben Continuar Trabajando Conjuntamento por el Bienestar y Desarrollo Integral del Municipio de Puerto Gaitán en el Meta.
Más noticias