La Cumbre de Líderes de Los Brics Concluyó Este Lunes en Río de Janeiro de Forma Tumultuosa Tras la Última Amenaza del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Al Grupo de Países Emergentes, que responde de forma enfática al reivindicar su autonomía y el multilateralismo.
“No es Correcto que un país del tamiado de Estados Unidos Esté Amenazando al Mundo a Través de Internet. El Mundo Cambio. No Queremos Un Emperador. Somos Países Soberanos”, Afirmó en Rueda de Prensa El Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, Anfithriónenón, ANFITRIO, ANTATRIÓN El Museo de Arte Moderno de Río.
La Primera Jornada de la Cumbre Transcurrió Durante el Domingo Sin Sobresaltoscon una declarante consensuada de 126 Puntos Sobre Los Temas Más Candentes (Irán, Gaza, Ucrania, Aranceles …) y otros de máximo interés para brasil, que preside este año el foro, como reforma de las instituciones multilaterales, clima salud.
En el documento, Los brics, foro integrado por una vez países del sur global y liderado por porcelana y rusia, no señalaron directamento a Estados unidos en ningún Momento, un pesar de que la figura del dirigente republicano parecía omnipresente entre lineas.
Líderes de Los Brics Posan para una Foto Grupal. Foto:AFP
PERO ESE EQUILIBRIO SE ROMPIÓ LA NOCHE DEL LUNES, CUANDO Trump Fue A Red Social YScryció: “Cualquier País que se alinee Con Las Polyticas Antiamericanas de los Brics deberá Pagar un arancel Adicional Del 10 %. No Haybá Excepcess a ESTA POLÍTICA” “.
China y Rusia reaccionan un Trump
LAS Primeras reacciones del Bloque de emergentes Llegaron Antes de que Amaneciera en río. China, El País Con alcalde Influencia Dentro de Los Brics, Fue de los Primeros.
La Portavoz de la Cancillería, Mao Ning, Criticó el Uso de Los Aranceles como “Herramienta de coerción y Presión”, y definía a los bricales como “una fuerza positiva en la comunidad internacional”.
En la Misma Línea, El Portavoz de la Presidencia Rusa, Dmitri Peskov, Afirmó que los Brics “Nunca Han Estado ni Estarán Dirigidos Contra Terceros Países”.
Ya en río, Los Presidentes de Sudáfrica y Brasil, Cyril Ramaphosa y Lula, SE Mostraron Más Contundentes.
“Nunca Debería Haber Venganza Ni representa la contra Países que Buscan Cooperar Juntos para Avanzar los Intereses de la Humanidad”, expresó El Primero.
Donald Trump. Foto:Trump/Uscis
Lula Tachó la Postura de Trump de “muy irresponsable y equivocada” y dijo además que las amenaza del líder estadounidense en ningún Momento Rompieron la armonía de la cumbre.
Incluso Aseguró que en ningún Momento “Se Tocó el Asunto” de las Negociaciones Comerciales en curso entre ee.uu. Y Algunos Socios, Como la India, Miembro de Los Brics, Para reducir los Aranceles universales que anunció Trump en Abril en el Llamado Día de la Liberación.
En el Caso de Brasil, Trump También se Metió de Lleno Hoy en el Escenario Domémico al Salir en Defensa del expresidiento Jair Bolsonaro, Su Aliado PolÍtico y Quien Está ProceSado en La Corte suposePrema intento intento de Dar un Golpe de Estado, Tras Perder las el suposeprema 2022, el supose de la suposición. Precisamente Ante lula.
Vladimir Putin Particy Virtualme de la Cumbre de Los Brics. Foto:AFP
Lula cuestiona el dólar
En Paralelo, El Mandatario Brasileño, Referente de la Izquierda Latinoamericana, Abordó También un Tema Profundamento sensible para su homólogo estadounidense: La Hegemonía del Dólar.
Trump Ya Amenazó en el Pasado A Los Brics Con Castigarles Con Un Arancel del 100 %, en Casa de Que Osaran Minar el Poderío Internacional del Billete Verde.
El Grupo de emergentes siempre se ha desvinculado de una posible “desdolarización”, pero sí reconoce que avanza en la adopción de sistemas de pagos y transferencias con monedas, para queh los países en desarrolo no sufran tanto con las fluctuacions del Mercado.
En este Marco, Lula Vaticinó Este Lunes Que El Dólar Dejará de Ser la Moneda de Referencia Internacional, que posibilita a Estados Unidos Financiarse A Intereses Bajos, A Pesar de Su Delicada Situación Fiscal, en El Futuro.
El Presidente Luiz Inacio Lula da Silva (L) y El Primer Ministro Indio Narendra Modi. Foto:AFP
En su opinión, es un proceso que “no tiene vuelta atrás”.
“Tenemos La Responsabilidad de Hacer Eso Con Mucho Cuidado. NUrestros Bancos Centrales Tienen que Discutir Eso, Pero es algo que no tiene vuelta atrás y ocurrirá gradual -horta que se consolide”, apuntó.
Con Las Espaldas en Alto: Así Cerró la xvii Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de Los Brics, Marcada por Las Ausencias de Los Líderes de China, Xi Jinping; y de Rusia, Vladimir Putin, y con Trump eclipsando una Última jornada dedicada un abordar la crisis climática y la erradicacia de las fermedades desatendidas. Efusión