Lasespergas de Colombia para recuperar su autosuficiencia en gas natural, que perdió en Diciembre de 2024, Están Puestas Sobre Sirius, El alcalde Descubrimiento de gas en Aguas Profundas del Mar Caribe.
“Los Volúmenes que hemos identificados en unos proyectos de exploración y production en tierra no son suficientes para llenars Los Faltantes del 2026, 2027 y 2028, por eso Vamos a Seguir abocados un gas importar natural en el cortomá plazo ”, Aseguró la Presidente de Naturgás, Luz Stella Murgas.
Ante está realidad, Sirius es El único de los proyectos vigentes que, por sus magnitudes, podría permitirle a Colombia recuperar su autosuficiencia en gas natural, ya que representaba en entre el 40 y 45 por ciento de la demanda total nacional.
Este proyecto comenzó en 2022 Ya Mediados de ESe Año, Con Sirius-1, ECOPETROL Y SU SOCIO PETRAS ANUNCIARON EL DESCUBRIMENTO, Mientras que A Finales de 2024 El Pozo Sirius-2 Permitió Confirmar Los Volúmenes de Gas Mayores A 6 Terapiés Cúbicos.
POZO Sirius-2 de Ecopetrol y Petrobras Foto:Ecopetrol
Este potencial Podría Casi triplicar las reservas de gas natural que tenía colombia al cierre del 2023 y Que Sumaban 2,3 Terapiés Cúbicos. Sin embargo, este proyecto enfrenta un gran reto que amenaza la posibilidad de que esté listo en cuatro años.
La intención de ecopetrol y Petrobras es comenzar un productor de gas natural en el 2029, Pero Para Llegar A este Hito es necesario cumplir con varios requisitos y uno de ellos es realizar 116 consultas previas con comunidadas.
Para avanzar en este trámite, las compres componías ya Han establecido reuniones iniciales La Guajira.
Según comentó el Gerente General de Petrobras Colombia, Rodrigo Costa, SE Espera Tener Cerradas Estas Consultas Previas A Finales de Este Año Para Solicitarle a la Anla la Licencia Ambiental que se Necesita para construyir un submarino.
ESTE TUBO TENDRÁ 117 KILÓMETROS DE LONGITUD Y SERÁ EL COBARGADO DE TRANSPORTE EL GAS DESDE NATURAL LAS Profundidades Del Mar Caribe Hasta Las Instalaciones del Campo Ballena de Ecopetrol en La Guajira.
Gerente General de Petrobras Colombia, Rodrigo Costa. Foto:Naturgás
“Es un retogo de importancia hacer bien las consultas previas, considerarando las necesidades de gas natural del país. PODRIA DEFIR QE AHORA ES UNA CARRERA CONTRA EL TIEMPO “, Aseguró Rodrigo Costa Durante Su Participación en El Congreso Naturgás 2025.
Efectivamento, todo Debcionar Como un relaj y nada puede faltar o retrasarse porque, de lo contrario, no se podría tener la primera producción de gas natural de Sirius en el 2029.
ES Un Reto Muy IMPORTANTE HACER BIEN Las Consultas Previas, Considerando Las Necesidades de Gas Natural Del País
Rodrigo CostaGerente General de Petrobras Colombia
En ise Sentido, El Vicepresidente de Estrategia y Asuntos Regulatorios de la Asoción Colombiana del Petróleo y Gas (ACP), Andrés Bitar, Aseturó Que es importante contar con un acompañón permanente del gobierno nacional Para Sacar Las Consultas Previas en el TIempo Previsto.
“Cada Mes Que se Demoren en Salir Las Consultas Previas es Mes adicional que se va a un demorar la productión de este La Clave es Negociar Con Todas Las Comunidades al tiempo y no de forma individual.
Foto:istock
Realizar Estas Consultas Previas es un requisito indispensable para poder Que Tiene 90 Días Hábiles para decidir si la otorga o Archiva la Solicitud. Aunque Este Plazo se Extensor de Puede Si se Pide Información Adicional O Si Se Llegan A Presente Demandas O Tutelas Al Proceso.
Sin Este Permiso no se podría declarar la Comercialidad de Sirius un Mediados de 2026, Como lo Espera Petrobras. Este TráMite incluye la Declaración de Producción Y consisten en decirle a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) Cuáles Serán Las Cantidadadas de Gas Natural que seperan Producir Durante los Próxos 10 Años.
La productora Esperada en este Tiempo es de 13,3 milonas de metros cúbicos día de gas natural, que equivalen un aproximadamete 470 milones de pasteles cúbicos día, casi la mitad del gas natural que consume en a toda colombia.
Estimaciones de Petrobras indican que ESTA PROCUENTA COMENZARÍA TRES Años Después de Habenido la Licencia Ambiental del Gasoducto. Por Lo Tanto, Si la Licencia no se obtiene en 2026, La producción no Arrancaría en 2029.
POZO Sirius-2 de Ecopetrol y Petrobras Foto:Ecopetrol
Una Carrera Contra El Tió
De Acuerdo Con El Gerente General de Petrobras Colombia, Para Lograr Las 116 Consultas Previas en el Tiempo Previsto es Clave que Haya un Acuerdo Sobre los impactos que va a un generador Sirius y Así concierto las Acciones de Mitigación.
“De Esta Manera se PODRIA TENER UNA VISUÓN COMÚN PARA LOGRAR ESTAS CONTERENCIAS HACIA FINALES DE ESTE Año. ESTO NECESITA UNA INTEGRACIÓN Profunda de la Institucionalidad y del comité Interinstitucional de Hidrocarburos, que está las funciones ”, dijo.
Según comentó Rodrigo Costa, La Huella de Carbono de Un Proyecto de Este Tipo es “Bajísima”, de 3,5 kilogramos de CO2 por barril equivalente frente a un promedio mundial que está entre 15 y 20 kilogramos de CO2.
Entre Tanto, El Presidente de la Anh, Orlando Velandia, Aseguró que la Creación del Comité Interinstitucional de Hidrocarburos (Integrado Por entidas del Gobierno y Gremios del Sector) Permite Ser Mucho Más Optimistas Frente a Los Tiempos.
Foto:Ecopetrol
A Través de Este Comité Se Está Trabajando en Unir Esfuerzos, tener una coordinación con Los Ministerios de Ambiente y del Interior, Reforzar los equipos que trabajan en territorio y buscar Sinergias para disminuir los tiempos Con el Fin de Lograr que el Gas Natural de Sirius Llegue lo más Pronto posible en los HOGARES.
Embargo de pecado, El Presidente de la Fundación Xua Energy, Julio César Vera, No ES Tan Optimista Porque Los Tiempos Están Muy Ajustados. Por eso, considere necesario que Sirius mar declarado un proyecto de interés estratégico nacional (pinos) para que Todas las entidades del Gobierno Puedan Trabajar de Manera Conjunta.
Pensar EN 116 Consultas Previas en Menos de un año No es Tan Coherente
Julio César VeraPresidente de la Fundación Xua Energía
“SE tenderán que dedicar unos grandes equipos de trabajo para sacar adelante las consultas previas y hacer una gran gestión. Lograrlo será el reto. Con el promedio que se Ha Tenido en los Últimos 25 Años, Pensar en 116 Consultas Previas en Menos de un Año No es Tan Coherente, Pero ojalá resultante ”, Agregó.
Julio César Vera También Aseguró Que es importante que las consultas previas no se logren Bajo “UNA POLÍTICA DE CHANTAJE” que obligue a Las Empresas A Asumir Unos Costos Costos Tan Onerosos Que Empiecen A Impactar La Viabilidad del Proyecto.