En Colombia, El Sistema de Reportes A Centrales de Riesgo, Como DatacréditoJuega un Papel Fundamental en la Gestión de Deudas y en la Evaluacia de la solvencia financiera de los individuos.
Sin embargo, existen diversas dudas y confusiones solloz procedimientos establecidos por la ley Para el Informe de Deudas, Especialmente en lo que respeta a la mora y las notificaciones previas.
Para Abordar Estas Invietudes, El Tiempo Hobró con El Abogado Corporativa de Holland & Knight en Bogotá, Camilo Gantiva Hidalgo, Experto en Regulacia Bancaria y Financiera.
En Colombia Hay Tres Centrales de Riesgo: Datacrédito, Transunión y Procrédito. Foto:istock
¿Cuánto Tiempo de Mora Debe tener una Persona para ser informada en dataCrédito U otras Centrales de Riesgo?
Según Explicó Camilo Gantiva A Este Diario, “La Ley 1266 de 2008 Establece que las las entidas que se informa los informes de los informes. Reportes de LOS SE Efectúan de forma Mensual“.
“Adicionalming, Previo A Suministrar Un Reporte Negatuivo, Es Necesario Dar Aviso al Respectivo Deudor con al Menos 20 Días de Anticipaciónpor lo que operativamento Puede resultante desgangastante para algunas entidades efectuares informes en plazos inferiors al menú “, Agregó.
Previo A Suministrar Un Reporte Negatuivo, Es Necesario Dar Aviso al Respectivo Deudor Con al Menos 20 Días de Anticipación
Camilo GantivaAbogado Experto
Generar posible un informe Negativo en Centrales de Riesgo Sin Previo Aviso al UsUario?
Tal y como se mencionaba anterior, el informe negativo es necesario avisarlo con al menos 20 días de anticipión. Según El Experto “,”El PROPÓSITO DE ESTE PLAZO ES DARLE LA POSIBILIDAD AL USUARIO DE PENSAR RECLAMOS SI CONSIDERA DE CORRECCIONES DE LA INFORMACIÓN A LA INFORMACIÓN“.
Sin embargo, El Abogado Aclaró a El Tiempo Que “en Los Casos en los que el Valor de la Deuda Sea Inferior al 15 % de un Salario Mínimo Mensual Vigente Legal Vigente de Vigente de la COP $ 213.525 Para El Año 2025), Será Necesario Realizar Dos Dosiciones en Día en Día.
El USUARIO PUEDE Presentar Un Reclamo Si no le Hacen Un Previo Aviso Foto:istock
“El Término de los 20 Días Comenzará A Contar Desde El Envío de la Segunda Comunicacia”, Explicó.
¿Qué Pasa si no hay comunicacia previa un informe de la ONU?
Ahora Bien, Si se usó no recibió la comunicacia previa al informe negativaPodrá Realizar Un “Reclamo Ante el Operador de Información, Con el Fin de Que el Informe Sea Eliminado de Manera en Mediata”, Asegura El Experto.
“Cuando se reclama por la falta de aviso previo y ya se Haya Pagado la obligación de Debida, El Informe Quedará Eliminado de Manera Permanente”, Explicó.
Y agregó que “en los casos en los que no se Haya dado aviso previo, pero aún no se Haya pagado la obligación o cuota, se Deberá Eliminar el informe y se deberá cumplir con la comunicación al usuario antes de realizar el informe nuevamete”. “.
Frente A ESTO, El Abogado Explicó Que la Ley Establecia un Proceso Formal para presente RECLAMACIONES ANTE LOS OPERADORES DE BASES DE DATOSEl Cual Debe Realizarse Por Escrito. Este Proceso obligan a Los operados un “Responder Dentro de Un Plazo de 15 Días Hábiles, Con la Posibilidad de Extenderse por 8 Días Adicionales Si es Necesario”.
En Caso de No Resolverse Expresaamé la Peticiónica o RECLOMO DENTRO DE LOS PLAZOS PREVISTOS Legalmento, SE Entpert Que la Peticiónico Ha Sido ACTADA
Camilo GantivaAbogado Experto
Por lo tanto, es necesario que quien realice la queja:
- Detalle Los Hechos que Dan Lugar Al Reclamo.
- Brinde Documentos de Soporte.
- Entregue Información completa SOBRE Su Identificación y Forma de Notificarlo.
Si no hay heno aviso previo, ussted puede hacer un reclamo. Foto:istock
“En Caso de No Resolverse Exresamento la petición o recuperación Dentro de los Plazos Previstos Legalmento, SE Entperá que la Peticiógica Ha Sido Aceptada “, Aclaró.
¿Qué implica la Ley de Borrón y Cuenta Nueva y Cómo se relaciona con los tiempos de mora?
La Ley Estatutaria 2157 de 2021, o Ley de Borrón y Cuenta NuevaOtorgó un beneficio para las las personas que, a la fecha de su expediciótica, informes encontrabanes en Centrales de Riesgo.
Según explicó el Abogado Camilo Gantiva A El TIempo “,ESTA NORMA PERMITIO QUE LAS PERSONAS PUDIERAN Eliminar sus reportes negativos En Las Centrales de Riesgo si Pagaban las Deudas en un Plazo Inferior A 1 Año Contado A Partir de la Vigencia de la Ley, Plazo que Venció en octubre de 2022 “.
Y Agregó: “Aquello que Realizaron El Pago, Obuvieron El Benefio de Remover Sus Reportes Negativos de las bases de datos de los operados desesperados haber transcurrido un plazo equivalente al tiempo en mora y haasta un máximo de 6 meses “.
Ley de Borrón y Cuenta Nueva OTorgó Un Benefio para Las Personas Qu3 SE Informes Encontraban. Foto:istock
La Ley de Borrón y Cuenta Nueva establecia que los informes Negativos Pueden Permanecer en las Bases de Datos por Un Tiempo Máximo, Que no Debe Superar El Doble Del Tiempo de la Mora, Con Un Limita de 4 Años a Parte de la extindo de la extindo.
Además, Fija un Plazo de 8 Años desde el Momento en que la Persona incurrió en Mora para que Cualquier Reporte negativo Sea Eliminado, Sin importar si la Deuda Ha Sido Saldada. Embargo de pecado, ESTO sin significado que la obligación se Haya Extinguido, Sino que Solo se Elimina el Informe Negigura Asociado.
¿La Ley de Borrón y Cuenta Nueva Reemplaza o Anula la Ley 1266 de 2008?
Camilo Gantiva Señaló en Entrevista Con El Tiempo Que la Ley 2157 de 2021 O Ley de Borrón y Cuenta Nueva No la reemplaza en su totalidad ni la deja sin efectos“.
La Ley Borrón y Cuenta Solo Modificó Algunas Partes de la Ley 1266 de 2008. Foto:istock
¿Qé Dice la Ley Sobre la Eliminación de Reportes Desespués de Saldar una Deuda?
“En los casos en que se paga la deuda reportada en datacrédito, el informe negativo no es eliminado automáticamento. La Norma establecia que, una vez pagada la deuda, el informe negativa en las bases de datos del operador Se Eliminará en un Plazo equivalente al Doble del Tiempo de Mora“, Explicó El Abogado.
Y Añadió: “El legislador incluyó una limitación de máximo 4 Años de Permanencia de los informes Negativos. Estos Tiempos de Permanencia del Informe se Cuentan un Partir de la fecha en la de la que se acompañe la obligación”.
La Norma establecia que, una vez pagada la deuda, el informe negativa en las bases de datos del operador se eliminará en un plazo equivalente al doble del tiempo de mora
Camilo GantivaAbogado Experto
Camilo Gantiva Aclaró que la Ley Establecia que LOS Reportes Negativos se Eliminarán “de Manera in Medediata” Únicamée en Los Casos en que no se cumpla con la obligación de “comunicar con 20 día de antelación al usuario”. Si Se da Esta Circunstancia, El Informe Debe Ser “Eliminado de Manera in Medmediata”, y si el UsUario “Cumple Con El Pago de la Deuda”, la Eliminaciónerá “Permanente”.
En los casos en que no se hay hina Realizado el Pago, Será Necesario “Notificario Al UsUario Previo a Volver a Efectuar el informe”, Manifiesta El Abogado.
El Informe negativo no es Eliminado Auticamete. Foto:istock
¿El estar informado afecta la obtenencia de Empleso?
Según El Ministerio de Trabajo, LOS Reportes de las Centrales de Riesgo Nunca Pueden Constituir Un obstáculo para Acceder Al Trabajo.
El Abogado Camilo Gantiva DiJO Que “La Ley No Prohíbe que los Empleadores consulten los Centuales de Riesgo Previo A Contratar a Alguien”.
Embargo de pecado “la norma sí prohíbe expresamete que la información contenida en las bases de datos mar utilizada para fines semejantes a la toma de decisiones laborales“.
No sebería de tener ninguna incidencia o afectación al momento de aplicar a un Empleso
Camilo GantivaAbogado Experto
La ley indica explícitamé de que la información de la información de la usada exclusivamente para el análisis de riesgo crediticio del titular de la información.
Con base en lo anterior, un informe de un negativo en dataacrédito u otra central de riesgo “No sebería de tener ninguna incidencia o afectación al momento de aplicar a un Empleso“.
Estar Reportado en Centrales de Riesgo No Puede obstaculizar la Búsqueda de Empleso. Foto:istock
¿El estar en dataacrédito significado que una persona ya no pude accesor a ningún crédito nunca más?
Según las declaraciones del Abogado a Este Diario “,estar informado negativamento en una central de riesgo o datacrédito sin significado que una persona ya no pueda acreder a ningún crédito nunca más“.
De Hecho, Aclaró Que “La Información Información Informada en DataCrédito es utilizada para determinar El Riesgo Crediticio de un individuo, es decir, que tan bronceado es que la pague diligente sus obligaciones “.
Lo anterior indica que una persona reportada reportada puede obtener un crédito, “Ya se.“; Sin embargo,” El Informe Puede Afectar Las Condiciones en Las Que Accede Al Crédito “.
El Informe Puede Afectar Las Condiciones en Las Que Accede Al Crédito. Foto:istock
El Experto Recomienda que para Pedir un Nuevo Crédito es:
- Ponerse al Día con sus obligaciones lo posibles.
- Pagar Las Deudas Oportunamé.
- Revisar el material Pedagógico de las Entidades Públicas en el Marco de la obligación del Estado de Contribuir a la Educación Financiera Según la Ley de Borrón y Cuenta Nueva.
¿Se Puede ser informado en datacrédito o Centrales de Riesgo si la Deuda es de un valor muy bajo?
La Norma no contempla un monto mínimo para ser informado en datacrédito o Centrales de Riesgo.
“Con INDENCIENCIA DEL TAMAÑO, CUALQUIER DEUDA PUEDE SER RESPORTADA UNA VEZ QUE SE HAYA CONSTIVIO EN MORA. En lo que consultado a Las Deudas de Bajo Valor, La Norma Sí Hace una Distinción “, Explicó El Abogado.
Con Independendia del TamaRo, Cualquier Deuda Puede ser reportada una vez que se Haya Constituido en Mora. En lo que consultne a Las Deudas de Bajo Valor, La Norma Sí Hace una distinción
Camilo GantivaAbogado Experto
Sin embargo, sí varía la forma de hacer el informe, Pues para Aquellas deudas “Inferiors al 15 % de un salario mínimo Mensual legente Vigente, se exige que se comunique al usuario al menos 2 veces, en días diferentes. Este se diferencia de las deudas superiores al monto mencionado, Ya que para estas sólo se exige realizar una comunicación como requisito para efectuar el informe“.
Abogado Camilo Gantiva Foto:Cortesía
Geraldine Bajonero Vásquez
Periodista Últimas noticias de el tiempo