En un video, se observa a un Mujer Embarazada Discutiendo Con Guardas de Tránsito. En la Grabación, Quien, Al Parecer, Está Contra Persona Que Está Grabando, Habla de Que Presuntutee, Uno de los Agentes Habrora empujado a la Señora en la Calle e, inclusive, sugiere que hebría pegada o la habrina empujado.
La Polémica Grabación
Manifestación de Multitudinaria de MUJERES Y HOMBRES A LA Foto:Santiago Saldarriaga
“¿El Guarda le Pegó a la Señora?”, Pregunta la Persona. Al Fondo Se Oyen A Otras Personas, DiDiDo Que TODO INDICARÍA QUE Sí.
“¡Ay se prendió!”, Dijo oTro Ciudadano.
“Cómo le va a pegar a una mujer embarazada. ¿Tumbó a una embarazada? Un Guarda de Tránsito Pegándole a una embarazada, uy”, se escucha a quien pregunta en un comienzo. “CÓMO LE VA A PEGAR A UNA MUJER”, SE ESCUCA EN LA GRABACIÓN.
Este incidente, de acuerdo con lo que se observa, sucedió un POCOS METROS DE LA AVENIDA SEXTA NORTE DE CALI, EN UNA ZONA Verde. La Grabación Habría Sido Realizada Días Atrás.
¿Qué Depurricier en la Secretaría de Movilidad de Cali?
“Desde la Secretaría de Movilidad de Cali Queremos Informar a la Ciudadanía Sobre dos Hechos que Han Han Han El Día Anterior. El Primero de Ellos, SE Observa en las Redes Redes Sociales, Donde al ParECer, agos de nuestros agentes de agreadas agrorede a noa ciudadana que ene se conreguenada. Estado de Emarazo “, afirmó el Subsecreto de Movilidad del Distrito, Jorge Moreno.
Campaña ‘No es Es Hora de Clarar’. Foto:Mauricio León. Archivo El TIempo
“Estamos Realizando Las investigaciones para descartar, desvirtuar o aprrobar esta información”, Dijo el Funcionario.
También Mencionó otoTro Cano en redes Sociales Con Un Guarda. “Otrro Evento por el Cual, Un Agente de Tránsito Ingresa Al Parqueadero A Un Vehículo Tipo de Motocicleta Que, Al Parecer, No se detiene Ante El Llamado del Agente”, Dijo Moreno.
El Subsecretario DiJo que se está Recopilando Información de Ambas Partes para que Estos Hechos Tengan la Claridad Necesaria.
El Llamado un denunciar
“Necesitamos Darle el contexto adecuado a la situación que se presenta. Ningún Caso de Agresión de Nuestros Agentes de Tránsito Quedará Impune. evidenciar toda situación que se presente en las Calles (…).
Ningún Caso de Agresión de Nuestros Agente de Tránsito Quedará Impune. Degual Manera, Queremos Hacer el Llamado a la Ciudadanía para utilicen los medios adecuados de comunicacion para evidenciar toda situación que se presenta en las calles
Jorge MorenoSubsecretario de Movilidad de Cali
El Funcionario Instó a la Comunidad A Denunciar Cualquier Hecho o Irregularidad que involucra a Los Guardas de Tránsito y También, Agresiones hacia Ellos. Dijo que se puede denunciar, un Través del Correo Electónico [email protected]. “Que nos envíen Toda Información, Novedades y Anomalías que suceden en Las Clases”, Dijo Moreno. Insistió en denunciar, un Través de Los Canales Adecuados.
¿Dónde se Puede Denunciar Violencia de Género?
SI USTED O ALGUNA MUJER DE SUTORNO ES VÍCTIMA DE VIOLENCIA PSICOLÓGICA, FÍSICA, ECONÓMICA O SEXUAL, PUEDE COMUNICARSO CON LÍNEA NACIAL 155.
Así Mismo, Puede Denunciarlo en Las Línas de la Fiscalía General de la Nacia en el NÚMERO A NACORAL 018000919748, DESDE SU TELEFONO CELULAR MARCANDO EL 122 O EN BOGOTÁ EN EL 601 5702000.
En Casar de Estar en Bogotá, Puede Llamar a la Línea Púrpura de la Secretaría de la Mujer, 018000112137.
EN LA POLICIA METROPOLITANA DE CALI SE PUEDE DENUNCIAR A LA PATRULLA PÚRPURA EN EL NUMERO 318 8611522.
En la Secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Departamento SE Hace Un Llamado para que las Mujeres que sufran Violencia de Género Acudan Ante las Autoridadas que Hacen parte de la Ruta de Atención de Estos Casos, Que Está Conformada Por Comisarías de Familia, en Casos de Violencia Psicológica, Física y Patrimonial.
También en la Fiscalía, en Camos de Violencia Sexual, Física, Patrimonial y Psicológica; Institucionales de Salud, Por Violencia física, Psicológica y Sexual, Ya Través del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), por Violencias Psicológica, Física, Patrimonial, Y Contras sexuales y adolescentes.
Carolina Bohórquez
Correponsal de el Tiómpo
Cali