La Dura Derrota de los Seguidores del expresidente Rafael Correa, interno Ecuadoren Las Elecciones del Domingo en Las Que El Mandatario Centroderechista Daniel NOVOA Obtuvo –con Más de 11 Puntos Porcentuales de Ventaja – Cuatro Años Más de Mandato, Está en Sintonía Con Un severo RetroCeso de la Izquierda en el Sur del Continente Americana, lo MISMO en Perú en Perú en Perú en Argentina, Chile, Venezuela y BoliviaMientras Su director Líder, El Brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, Vive Sus Horas de Más Baja Popularidad.
Con 55,7 por ciento de los votos, novoa, de 37 Años, Derrotó en Segunda Vuelta a la Correísta Luisa González (44,3 por ciento), Conun Discurso de Mano Dura Contra Los Bandas Armadas del Narcotráfico, Y Agitando El Miedo del Retorno de Correa, Obligado Al Exilio Desde 2020, Cuando Fue Condenado por la Corte Nacional de Justicia a 8 Años de Prisión por Un Caso de Corrupción de Corrupcio de Corrupcio. El Reciente Apoyo de Correa a la Victoria, A Todas Luces Fraudulenta, DE Nicolás Maduro en las eleciones de Julio en Venezuela, le pasó factura a gonzález y favoreció a novoa, quien Movilizó a Decenas de millas de votantes Temerosos de ver SU Libertades Coartadas por un Gobierno de Corte Chavista.
Cartel de la Candidata Luisa González. Foto:Efusión
Tras décadas de ser una isla de tranquilidad en una región sacudida por la violencia, Ecuador vio cómo las bandas criminales del ‘narco’ –vinculadas a las mafias colombianas– ganaban terreno, desde cuando Correa, a mitad de su doble mandato de 2007 a 2017, aplicó mano Blanda A Las Primeras Pandillas Armadas que Surgeron en El País. En 2024, ECUADOR SE Convirtió en El País Suramericano Con la Más Alta Tasa de Homicidios (Más de 38 por Cada 100.000 habitantes, 50 por ciento más que colombia). En el Arranque de 2025, La Violencia de Las Bandas Ha Registrado Un Asesinato Cadada Hora.
Hace Doce Años, Cuando Correa Aún Gobernaba, Óscar Carranqui –Narcotraficante Preso en una cárcel de Guayaquil – Publicó un libro que no Alcanzó a una circular, pues una jueza ordenó su embargo. En la Obra Aparecía Fotografías, Documentos y testimonios que Vinculaban a Correa ya su partido con la guerrilla y las mafias colombianas. Un Pesar de la Censura Judicial, apartes del Contenido Circularon Entonces en redes Sociales, y en Las Semanas Previas a la Elección del Domingo Reparecieron en forma de registro. Carranqui Fue Asesinado en Prisión en 2013.
Más Allá de Que nos Guste o no, el pueblo eligió demócrata (un notoa como presidenta de ecuator) y heno que ser honestos en reconocerlo
Un Triunfo de González Habría Abierto Las Puertas Al Retorno de Correa Ya la eventual resolución de su situación judicial, y eSo pesó en la votación. “Ecuador Quiere Ser DiFerente, Ecuador no Quiere Remresar Al Pasado”, Declaro Nnovera El Domingo en la Noche, una Vez Confirmada Su Victoria.
González se negó un reconocador El Triunfo del Mandatario y Habón del “Más Grotesco Fraude Electoral”. Pero Aliados del Bloque Correísta Como El Alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, SE Apararon de Esa Postura. “Más Allá de Que nos Guste o no, El Pueblo eligió democrático y heno que ser honestos en reconocerlo”, dijo álvarez, quien ha sostenido varias controversias con nomoa.
Rafael Correa Foto:AFP
Los Casos de Castillo, Kirchner y Evo
El Correísmo Ya Había Perdido dos Elecciones, LA de 2021, en que el Centroderechista Guillermo lasso Derrotó Al Exministro de Correa, Andrés Arauzy la de 2023, Cuando Nnovera Derrotó por Estrecho Margen A Luisa GonzálezTras la Interrupción del Mandato de Lasso Cuando Este Disolvio la Asamblea Nacional a Inicios de Mayo y, en Cumplimento de la Constitución, Convocó elecciones presidenciales anticipadas. Aunque Serí Apresurado Decretar la Muerte del Correísmo, Tres Derrotas Seguidas Dejan Muy Debilitado A Su Movimiento.
No se trata de un Casa aislado. Varios Síntomas Confirman La Mala Hora de la Izquierda Suramericana. Los Triunfos Izquierdistas del Peruano Pedro Castillo y Del Chileno Gabriel bórico EN 2021, Y del Colombiano Gustavo Petro y El Brasileño Lula da Silva en 2022, Había Llevado A Medios de Comunicacia y Analistas A Hablar de Una Marea Rosa en La Región. Pero Pronto Las Cosas Comenzaron A Cambiar. Primero Fue la Caída de Castillo en Perú, El 7 de Diciembre de 2022, Cinco Semanas Después del Triunfo de Lula. Trases de Demostrar Sus Escasos Conocimientos y Competenciias para el Cargo, Y DESPUÉS DE VARIOS ESCÁNDALOS DE CORRUPCIONY QUE PONECRABAN UNA FRESIONES Y ALIMBRES Y ALLAS ALLAGADOS, Castillo se Asomaba a un Juicio polfico en El Congreso. Para Frenarlo, Intentó Cerrar El Parlamento por Medio de Un Autogolpe de Estado, Pero los Congresistas Reaccionaron y Votaron por Amplia Mayoría (101 Votos del Total de 130) Un Proceso de Vacancia que separa a Castillo del Cargo.
Pedro Castillo. Foto:Efe/ Paolo Aguilar
HORAS MÁS TARDE FUE detenido por su propia escolta, y un juzgado ordenó su envío una prisión –donde está desde entonces – por violar la constitución y tratar de romper la institucionalidad. A Comienzo de Marzo de Este Año Arrancó en Lima Un Juicio en El Que Castillo SE Expone A 34 Años Tras Las Rejas, “Por Los Delitos de Rebelión, Abuso de Autoridad y Grave PerturbioN de la Tranquilidad PÚBlica, en Agravio y la Sociatura”.
Un Año Después de la Caída de Castillo, La Izquierda Suramericana Recibió Un Segundo Golpe: La Derrota del Kirchnerismo, Que Llevaba dos Décadas de Dominio en Argentina. Su candidato presidencial Sergio Massa Cayó Ante El Populista de Derecha Milla más javéi. Tras la Muerte, en octubre de 2010, de Nérstor Kirchner, Quien Gobernó El País Entre 2003 y 2007 y Fue Sucedido por Su Esposa, Cristina, Ella Permaneció en el Poder Durante Dos Mandatos. Los Casos de enriquecimento ilícito y corrupciónis se acumularon en su contra, y fue condenada, en diciembre de 2022, 6 Años de Prisón e habitantes de los perpetúes para eJercer Cargos Púsicos.
Aunque se Mantienen en el Poder, Hay Tres Mandatarios de la Marea Rosa que la Están Pasando Mal: Lula da Silva en Brasil, Gabriel Boric en Chile y Gustavo Petro en Colombia.
La Ejeción de la Pena Fue suspendida Porque Ella Ocupaba El Cargo de Vicepresidenta, Con Alberto Fernández como presidente. Con El Triunfo de Milei, Su Período de ‘Vice’ Terminó. ES LOS MESES QE VIENEN, LA CORTE SUPREMA DEBERÁ RESOLVER LOS RECURSOS INTERPUESTOS POR SUS ABOGADOS PARA ANULAR LA CONDENA. Si fracasan, como muchos analistas de rice que ocurrirá, Kirchner tenderrá que ir a prisión, Aunque quizás, debido a su edad (72 años), cumpla su condena en casa. Entre Tanto, El Kirchnerismo afronta Graves Divisiones Internas y Un Futuro Incrónto.
Alberto Fernández y Lula da Silva. Foto:Luis Robayo / AFP
La Opinión En Contra de los Mandatario de Izquierda de América Latina
Peor Cara aún tiene la División que sacude a la Izquierda de Bolivia, que ha gobernado a ise país Durante Casi 20 de los 25 Años de Esteglo, la Mayorena del Tiempo en Cabeza de Evo Morales, Quien, Tras Una EliCión y Dos Reeleciones, estadeza, estre Morales, Quien, Tras Una EliCión y Dos ReeleSes, estadeSuVo, Tras, Tasi 15 Años en el Poder. Aunque Su Copartidario Luis Arce, Quien Fue Durante 11 Años Su Ministro de Finanzas, Ganó Las Elecciones de 2020, una Agria disputada entre Ambos Sobrevino en 2023. A multas de año, morales fue habilitado por el el tribunal tibunal para uno una nueva reelecciosa. En Medio de la Guerra Políta Abierta Con Morales, El Presidente Arce Aspira A Hacersee Reelegir en Agosto PromoMo. Pero, Según Las Encuestas, Su Intención de Voto Apenas Llega A 2 Por CientO (Si Morales Pudiese ser Candidato, Sacaría 8 Por Ciento). TODOS LOS SONDEOS PONEN POR DELANTE A CANDIDATOS DEL CENTRODERECHA Y LA DERECHA, ENUENA MEDIDA POR LA CRISIS ECONÓMICA QUE EL PAÍ ATRAVIESA Y TAMBIÉN POR EL DESCERTANTE ESPECTÁCULO DE LA LA PELEA ENTRETIVA
Aunque se Mantienen en el Poder, Hay Tres Mandatarios de la Marea Rosa que la Están Pasando Mal: Lula da Silva en Brasil, Gabriel bórico en chile y Gustavo petro en Colombia. En los Casos de Boric y Petro, Las Elecciones para Designar A Sus Sucesores Se acercan, y Serán en Chile en Noviembre Entante (Segunda Vuelta en Diciembre), y en Colombia en 2026. En Ambos Casos, Las Encuestas Muestran Qe la Tienen Diienen Diienen Dienen A Unponer a Unponer a Unponer A Imponer A Imponer A Imponer a Unponer a Un Copari Sucesor.
El Presidente Chileno Gabriel Boric. Foto:incógnita. Cambio21cl
Un lo largo de su muy extensa carrera política, lula –quien en octubre cumplirá 80 años– ha sido casi siempre Sinónimo de popularidad. Durante Su DoBle Mandato Presidencial, Entre 2003 y 2011, Sus niveles de aceptación se movieron gran parte del tiempo por encima de 40 por cientO, con momentos en que alcanzó el 70 por ciento. Pero en Este Tercer PERÍODO, CON UNTORNO ECONÓMICO MUYO Menos favorables, y Su Debilitada Salud Afectando Su Capacidad de Liderazgo y de Comunicación, Lula no es el Mismo de Antes. En febrero, La Encuesta Datafolha Registó 24 por ciento de Aprobacia a Su Gestión, Su Peor Guarismo Como Presidente.
También bórico Anda de Capa CaídaCon 27 por ciento de aprobacyn a su gestión, contra 69 por ciento de rechazo. A Siete Meses de Las Presidenciales, Evelyn Matthei, de Centroderecha, Lidera los Sondeos Con 20 Por Ciento de Las Preferencias, Según la Encuestera Cadem, Seguida de Los Derechistas Johannes Kaiser (15 Por Ciento) y José Antonio Kast (14 por Cientlo). Ningún aliado de supera bórica el 5 por ciento, y Mientras los aspirantes de centroderecha y de derecha suman casi 50 por ciento, la izquierda no lllega a 20. Un petro le va un poco mejor. Las Encuestas le Dan A Su Gestión 31 Por Ciento de Aprobación (Pulso País de Inicio de Abril), Mientras Los Presidenciables Cercanos a Él No Superan El 30 Por Ciento de Intención de Veto (Invamer de Marzo).
El Presidente Gustavo Petro. Foto:Presidencia
Las Excepciones al Descenso de la Marea Roja Están en Venezuela y Uruguay, Pero por Motivos Moyy Distintos. Tras El Evidente Fraude Electoral que lo reeligió en Julio Pasado, El Chavista Nicolás Maduro Sigue en El Cargo, Aunque con ESCASÍSIMO RECODOCIMIENTO INTERNACIONAL Y UNA UNA GRAVE CRISIS ECONÓMICA INTERNA. En cuanto a Uruguay, El Candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, Ganó las eleciones en Noviembre y Juro como presidente el 1.º de Marzo. Pero el Frente Amplio es Paradigma de Izquierda Moderada: El Año Pasado, Orsi se Opuso A Untento de Reforma del Sistema Pensional, que acababa con los fondos privados. De Las Útimas Cinco Elecciones Presidenciales, El Frente Amplio Ha Ganado Cuatro. Quizás la Clave de Su éxito Sea Justamento esa Moderacia, Toda una Lección para el Resto de la Izquierda Suramericana.
Mauricio Vargas
Analista
El TIempo