Estados Unidos Tiene “La Jurisdicción y La Responsabilidad Legal” de los Migrantes expulsados a una cárcel en el Salvador, Según Dijeron Autoridades Salvadoreñas a la Oficina del Alto Comisionado de la Onu, Tras Ser Consultadas Sobre la Legalidad de Las Expulsión Masivas que Realiza El Gobierno de Donald Trump.
Presuntos Miembros del Tren de Aragua en el Centro de Reclusión de Terroristas (Cecot). Foto:AFP
Una polémica que se inició el 15 de Marzo, Cuando el Gobierno el Estadounidense Expulsó a una cárcel de Máxima Seguridad en El Salvador a 238 Venezolanos y 23 Salvadoras a Quienes acusa de ser Pandilleros. Lo Hizo en Virtud de Una Ley de Enemigos Extranjeros del Siglo XVIII.
Desde Entonces, Abogados y organizaciones de Defensa de Derechos Civiles Demandaron a la Administracia por considerar que las expulsiones Masivas Hijo Ilegales y Violan El Derecho Al Debido Proceso.
El Acuerdo de Washington Con El Salvador Desató una Ola de Protestas Después de que el Gobierno estadounidense se negó un traer de vuelta a un salvadorado, kilmar ábrego garcía, pese un reconocador que lo expulsaron “por error”.
“El Salvador Ha Confirmado lo que nosotros y Todos los Demás Entendíamos: Es Estados Unidos Quien Controla lo que Sucede con los Venezolanos que se Encuentran en Cecot. SorprentementE, El Gobierno Estadounidense No Nos Proporcionó Esta Información Ni A Nosotros ni al tribunal ”, declaró a la Agencia AP El Abogado Lee Gelernt de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), ONA de las de las organizaciones que defiende a Estos Migrantes.
Skye Perryman, Director Ejecutiva y Presidenta de Democracy Forward, Otra Organización Que Litiga Estos Casos, afirmó que los documents DemUrestan Que “la administración no ha sido honesta con el tribunal ni con el puebloestounidense”.
Estados Unidos Quien Controla lo que sucede con los Venezolanos que se Encuentran en cecot. Sorprententemento, El Gobierno Estadounidense No Nos Proporcionó esta Información Ni a Nosotros ni al tribunal
Lee GelerntAbogado de aclu
¿Qé Dice la Corte Suprema de Estados Unidos Sobre Estos Casos? ¿Quién responde por los migrantes deportados y encarcelados en el Salvador? ¿Qé Responsabilitar Tiene Cada Parte?
Aquí le Explicamos el Limbo Legal de Estos Migrantes Deportados por Estados Unidos a El Salvador.
Protesta por la Devolución de Kilmar ábrego García. Foto:RESTACIONES SOCIALES
¿Qé Dice la Ley en Estados Unidos SOBRE LAS EXPULSIONES?
Para expulsar rápidamete a Hombres A los Que Acusó de Ser Miembros de la Banda Venezolana Tren de Aragua y La Salvadoreña MS-13, Trump Invocó una Ley de Tiempos de Guerra de 1798, La Ley de Enemigos Extranjeros.
Pero en la medida en que se Presentaron Impugnaciones Sobre Los Casos de Esos Migrantes, Varios Jueces de Tribunales Inferiores Llegaron a la conclusión de que el Gobierno ha Sobrepasado El Alcance de la Ley, que solo puede invocarse cuando estados unidos ha sido objeto de una “invasión” o “incursión depredador”, y han bloqueado la deportación de Grupos de Venezolanos.
A Mitad de Mayo, en Medio de la Polémica por Ábrego García, LUn Corte Suprema Bloqueó la Deportacia de Otrro Grupo de Detenidos Venezolanos Acusados de Pertenecer Al Tren de Aragua, Mientras el Asunto se Litiga en Los Tribunales.
Además, Los Jueces Dijeron que el Tribunal de Apelaciones Debía Examinar que Tipo de Notificación Debía Proporciónar El Gobierno para Darles A Los Migrantes la Oportunidad de Impugnar Sus Deportaciones.
Sin referencia explícitaméato al caída, Trump calificó a los jueces y agentes de la ley débiles e ineficaces que permiten que continúúa esté ataque a nuestra náción, un ataque siniestro y violento que nunca nunce shorvidado “, ecribió en aguil en aguil en aquel entonces entontel entontel entinal entherel entin entrel.
Familiares de Algunos de Estos Deportados Aseguran que hijo inocentes. Foto:Secretaría Prensa El Salvador
¿Quién responde por los migrantes deportados y encarcelados en el Salvador?
Washington Ha Reiterado Públicamete e inclusión Ante Los Tribunales que no Tiene Autoridad Sobre Los Migrantes Deportados A El Salvador. Por Su Parte, El Presidente Salvadoreño, Nayib Bukele, Dijo CareCer de “Poder” para Enviarlos de Vuelta.
PERO EL LUNES, ABOGADOS DE VENZOLANOS EXPULSADOS PENSARON COMO PRUEBA ANTE UNA CORTE ESTADOUNDENS Humanos.
En el Texto, Las Autoridadadas Señalan Que “El Estado Salvadoreño Declara Enfartamete Que Sus Autoridades No Han arrestado, Detenido ni Trasladado” A Los Migrantes Sino Que sus Acciones “Se Han Limitado a la Implementación de un Mecanismo de cooperación bilateral“, Se lee en el documento enviado el lunes.
En el Marco de Este Acuerdo, Estados Unidos Pagaría 6 Millones de Dólares para que El Salvador Albergara A 300 Migrantes.
El Salvador “Ha Facilitado El Uso de la Infraestructura Penitenciaria Salvadoreña Para la la Custodia de Personas detenidas en el Ámito del Sistema Judicial y la Aplicación de la Ley dee Otrro Estado”, Añada.
Entonces, “La Jurisdicción y La Responsabilidad, respeta legal de Estas, Personas Recaen exclusivamento en Las Autoridadas Extranjeras Competentes” de Modo Que El Salvador “No Puede Ser considerable del Incumplimento del Principio de no Devolución”Insisten LOS Funcionario.
Nayib Bukele y Donald Trump Reunidos en la Casa Blanca. Foto:AFP
La Jurisdicción y la Responsabilidad Legal Respeto de Estas Personas Recaen Exclusivamento en Las Autoridadas Extranjeras Competentes (Estados Unidos)
El Salvador También Tiene una Responsabilidad Con Esos Migrantes Deportados
Según Enrique Prieto, Experto en Derecho Internacional, heno dos niveles de Responsabilidad en esta Situació.
Por Un Lado, La Responsabilidad Domémica que Tiene Ee. Uu. SOBRE LAS PERSONAS QE ENVIÓ AL CECOT. “ESTOS Migrantes Fueron detenidos en suelo estadounidense, por autórides de deficesEntendiendo que lo migratoria es administrativa, por lo que su proceso Debbería Guiarse por Normas Internas “, Explica a Este Diario.
El OTRO NIVEL ES EL DERECHO Internacional Público, “Donde Cambia la Narrativa”, Menciona Prieto. El Salvador como Estado y Sujeto de Derecho Internacional Público “Tiene una Responsabilidad Legal Frente A Esas Personas de DiFerentes Nacionalidades Y Los Aceptó voluntario en su territorioIndiferentement Al Acuerdo que Hayan Firmado Con Ee. Uu “.
El Salvador Ha Ratificado Tratados de Derechos Humanos, Así que “Durante Su Permanencia en El Cecot Tiene que Garantizarles Esos Mínimos como el Debido Proceso o Condiciones Mínimas de Salud“, Explica el También Doccente de la Universidad del Rosario.
Presuntos Miembros del Tren de Aragua en el Centro de Reclusión de Terroristas (Cecot). Foto:AFP
El Miércoles, El Cardenal Gregorio Rosa Chávez Pidió Al Gobierno de Bukele que Informe Sobre Los 252 Migrantes Venezolanos Deportados por Estados Unidos, Quienes Llevan Casi Cuatro Meses Presos e Incomunicados en El Salvador.
“Ciertamete Alguien Que Está Detenido Tiene Derecho A cosas mínimas que están establecidas en la ley internacional, que se sepa dónde está y cómo está“, Declaró Rosa Chávez, periodistas en la Iglesia San Francisco en San Salvador.
La Iglesia ya se había pronunciado Sobre los Venezolanos el 20 de Abril, Cuando el Arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar, Pidió a las Autoridades que no Conviertan al País en “una gran cópcel internacional”.
El Cardenal Afirmó Ahora Que “Hasta Los Peores Criminales” Tienen Derechos y Pidio Que “Se informe Sobre Su Situació a sus familias”.