Nariño Debe Poner la Mirada en el Turismo Comunitario y Sostenible. ESA FUE LA CONCLUSIÓN PRINCIPAL A LA LLEGARON DECENAS DE AUTORIDADES LOCANOS Y Gremios del Sector Al Término del Encuentro ‘Nariño, Destino de Oportunidades’ que se realizó en pasto el Jueves y Viernes.
El Evento, Organizado por el Fondo Europa para la Paz, JUNTO A LA GOBERNACIÓN DE NARIARO, LA CAMARA DE COMERCICIO DE PASTO E INICIATIVAS ANFITRIONAS COMO PERHUMEDALES Y COCHATOUR, CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DEL Embajador de la Unión Europea en Colombia, Gilles Bertrand.
El Turismo Nos da Mucho, Pero También nos Puede Quitar. Tenemos el Gran Reto de Garantizar y PROMOVER OTROS ESPACIOS MÁS ALLÁ DEL TURISMO MASIVO Y Convencional
En Palabras del Diplomático, La Necesidad de Un Turismo que construya Redes Entre Las Comunidades Permite Darles Autonomía Mientras se protegen las tradiciones y Los Ecosistemas del Turismo Masivo.
El Embajador de la Ue en Colombia (Izq) Llegó Al Lago de la Cocha Durante Su Visita A Nariño Foto:Gobernacia de Nariño
“El Turismo Nos da Mucho, Pero También nos Puede Quitar. Tenemos el Gran Reto de Garantizar y promover otros espacios más Allá del Turismo Masivo y Convencional “, Dijo Bertrand Durante el Evento al Que Asistió el TIempo. El EMBAJADOR AGREGÓ ANDEMÁS QUE VE VE A NARIANTO” COTO COTO UN Dirección Que Buscamos ”Del Turismo Comunitario.
Asimismo, El Evento Permitió un Diálogo horizontal Entre Los Distintos Actores, Donde Cada Voz Fue Escuchada. PARA LA SECRETARIA GENERAL DEL FONDO NACORAL DE TURISMO (FONTUR), “ESTE DIÁLOGO PERMITIO QUE PODAMOS RECODOCER TODOS LOS ACTORES QUE INTERVENIMOS ESTE SECTOR DE LA ECONOMÍA Y SABER CADA UNO UNO TIENE SUS APUESTAS Y CÓMO LAS PODEMOS JUNTAR PARA PROPOSITO COMUNITO COMUNITO.
“Pero adicional, particular desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Desde Funtur, este Espacio Permite una que Las Personas Conozcan Nuestra Oficina y PUEDAN LLEGAR MÁS FÁCIL A ESTA POSIBILIDAD DE RECURSOS Que Tiene El Gobierno Dispisa nacional para Estos territorios ”, Señaló la Función, Quien Agregó Que en Esta Administración se Han Destinado 20,000 Millones de Pesos en El departamento.
En el foro se realizó un diálogo horizontal entre los distintos sectores públicos y privados. Foto:Gobernacia de Nariño
Los Potenciales y Retos que Tiene Nariño para Mejorar Su oferta Turítica
Los participantes del foro expusieron las principales potenciales y retos que enfrenta nariño de ara a la promoción del turismo comunitario.
Entre las Fortalezas del Departamento se Destacó El Ecológico potencial, cultural y gastronómico de Nariño, Entre los que se Destacan Cuatro Patrimonios Cultural e Inmateriales de la humanidad declararados por la Unesco: El Carnaval de Negros y Blancos, La Música de Marimba y Los Cantos Tradicionales del Pacífico, El Qhapaq ñan (o Sistema Vial) y el Barniz de Paste (MOPA MOPA MOPA).
Me enorgullece cuando un turista me dice ‘wow, nunca había conocido este’. La Verdad este es un Lugar Encantado que nunca te vas a Arrepentir Visitar
Este se evidenció en actividades como Recorrido por el Lago de la Cocha y el Santuario de Flora y fauna Isla de la corota, la demostración del maestro Óstració el elaboración Barniz de Pasto —Una técnica artesanal que utiliza la planta mopa-mopa para decorar objetos con diseños coloridos hechos a mano—, y la Cata de Cacao Proveniente de Tumaco por parte de distintas Empresas sreadas por Las Mismas Comunidades.
En el foro ‘Nariño, Destino de Oportunidadas’ Se Hizo Un Conversatorio Junto a Decenas de Sectores. Foto:Gobernacia de Nariño
Mientras que, en Los Retos A Enfrentar, LA Directora Administrativa de Turismo de Nariño, Claudia Eraso, Enumeró “La Necesidad de Desarrollar Proyectos de Competitividad”, El Fortalecimento de la Infraestructura y la Accesibilidad Vial, El Fortalecimiento de Las Redes Comunitarias y poner el Focho En Otros Puntos Turísticos.
“ES SUSTANCIALMENTE NECESario Generar Diversificación de la Oficta Turísstica. Debemos Continuar Con El Gran Reto de Resignificar El Turismo A Partir de la Dignificación de Los Narilenses, Porque El Patrimonio Que Tiene Nariño es Su Gente“, Afirmó la Funcionaria.
Por su parte, Davis Ruiz, Vicepresidre de la Red Nacional de Turismo Comunitario, Enfatizó en la importancia de las Nueva Generaciones en la protección de las tradiciones.
Este diálogo Permitió que podamos Reconocer Todos los actores que intervenimos en este sector de la economía y saber que cada uno tiene sus apuestas y cómo las podemos Juntar para el propósito común de tenemos tenemosos
Es el Caso de Julieth Mallama, Una Joven de 21 Años que, Motivada por El Ejemplo de Sus Padres, Se Dedica Desde los 14 Años al Sector del Turismo.
“Mi Madre es Guía de Turismo Empírica y mi Padre es Lanchero. Entonces, PorSo es que Ahora YO SOY LANCHERA; Y ME HA GUSTAR El TIempo.
Para Mujeres Jóvenes como Julieth, El Turismo Comunitario Va Más Allá de un Trabajo y es dedicarse un ser un embajador de sus territorios: “Me enorgullece cuando un turista me dice ‘wow, nunca había conocido este’. La Verdad Este es un Lugar Encantado que nunca te vas a Arrepentir Visitar “, Dice Mallama, Quien Destaca la Importia del Relevero General y Que” No solo lo vaan como económico, seno que también como algo valioso para nosotros “.
Evento Territorial del Fondo Europa para la Paz ‘Nariño, Destino de Oportunidades’. Foto:Gobernacia de Nariño
Por Último, Bertrand Destacó que el Siguiente Paso en la Cooperacióe Europea, Que Transicionará del Fondo Europa para la Paz A Aliianas Territoriales, Es Que Los “Proyectos se conviertan en alianca entre Diferentes sectoros y no dependan solo del apoyo internacional.
Debemos Continuar Con El Gran Reto de Resignificar El Turismo A Partir de la Dignificació de los Narilenses, Porque El Patrimonio Que Tiene Nariño es Su Gente
“Creo Que la Próxima Generación Va a SER Menos Enfocada A Realizar Proyectos, Pero más Enfocada en Los Trabajos para Avanzar en Lo Que Ya Existe, Para Que en un futuro ya no dependan ni de la unión europea ni de entidades como usaid, sino del talento de las comunidades y de sus emppresas. Y este ESTENO del Diálogo Simboliza lo que Queremos construye como nueva Generación, para que las emppresas se transformen en algo sostenible ”, concluyó.
El foro ‘Nariño, destino de oportunidades’ contó también con la participación de la Gobernación de Nariño, la Cámara de Comercio de Pasto, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través del Fondo Nacional de Turismo (Fontur), Parques Nacionales, Acotur, así como las Asociaciones Turíssticas anfritriones de Prohumedales, Cochatur.
Santiago Andrés Venera Salazar – Internacional – Pasto
*Por invitación de la unión europea