Amnistía Internacional (ai) Denunció Este Martes que el Recente Acuerdo de Paz Firmado Entre la República Demócrata del Congo (RDC) y Ruanda en Washington no Aborda la Justicia para las víctimas de Crímenes Graves, Al no incluir disposición las orientadas una responsabilidad responsable de Los autores.
“Al No Abordar la Impunidad por Los Crímenes Horrendos Cometidos en el Este de la RDC, El Acuerdo perdió una Oportunidad decisiva para atacar de raíz una causa histórica del conflicto“, Afirmó en un comunicado la Secretaría General de Ai, Agnès Callamard.
“Cuando Los Responsables de Abusos A Los Derechos Humanos No Son Investigados Ni Llevados ante la Justicia, SE GENERA UN CICLO VICIOSO DE VILENCIA EN EL LA LA POBLACIÓN CIVIL PAGA EL PCIO“, Alertó Callamard.
Miembros del Grupo Armado M23. Foto:Tony Karumba / AFP
Asimismo, Según Advirtió La Organización, Desde la Firma del Acuerdo el Pasado 27 de Junio en la Capital Estadounidense, ai ha recibido “informa Creiques” que apuntan a Que el el Grupo Rebelde Moviento 23 de Marzo (M23), Respaldado por Ruanda, y las MiliNnendo, y las Milicio, y las Milicio, y las Milicio, y las Milicio, y las de. Aliadas del Ejército CongoleñoHan Continuado los Enfentamientos en las Provincias de Kivu del Norte y Kivu del Sur, en el Este del País.
Asimismo, Aseguró que el M23 Continúa Secuestrando A Jóvenes para Llevarlos “A Lugares Desconocidos”.
El M23, Que Mantiene Un Proceso de Negociacia Separado Con El Gobierno de la RDC Bajo Mediación de Catar, afirmó este lunes “tomar nota” del acuerdo de paz facilitado por estados unidos el lunes, pero consideró que no cubre y las “causas reales” del conflicto.
Firma del Acuerdo Entre Ruanda y Rd del Congo. Foto:AFP
“El Pueblo del Este de la Rdc Ha Visto SUS VERANZAS DE JUSTICIA Y SEGURIDAD ALZARSO Y DESMORONARSO UNA Y OTRA VEZ CON LA FIRMA Y EL FRACASO DE NUMEROSOS ACUERDOS DE PAZ DURANTE LOS EJimos 25 Años”, Señaló.
El Acuerdo Entre Kigali y Kinsasa, Bautizado Como Acuerdo de Washington, entró en vigor de forma inmediata El Pasado Viernes y Busca Poner Fin al Conflicto en El este de la rdc y Cerrar Un Ciclo de Tres Décadas de tensiones bilaterales.
Soldados Ruandeses Frente A los Restos de Víctimas del Genocidio. Foto:Getty
El documento Recoge el Compromiso de Ambas Partes Con el Respeto A Los Derechos Humanos, El Derecho Humanitario Internacional Y la Promociónica Activa de Una Paz Duradera, La Estabilidad y El Desarrollo Económico Intepado en La Región.
Desde 1998, El Este de la RDC sufre un conflicto Alimentado por la Presencia de Milicias Rebeldes y Enfentamientos Con El Ejército, Pese Al Despliegue de la Misión de la Onu en El País (Monusco).
Amnistía Internacional (ai) Denunció Este Martes que el Recente Acuerdo de Paz Firmado Entre la República Democrática del Congo (RDC) y Ruanda en Washington no Aborda la Justicia para las víctimas de CRÍMENES Graves, no se incluye a las orientaciones de las respuestas a las Autores de las respuestas a las Autores de las Respuestas a las Autores de las Respuestas a las Autores Autores Autores.
Rebeldes del M23 Patrulando en Goma (Congo), Luego de Tomarse Esa Ciudad. Foto:Alexis Huguet. AFP