Así Fue la Transición de Yasmín a Martín

    0



    A Finales del 2024, La Periodista Ana María Echeverri Publicó El Libro ‘Yo soy Yo, La Asombrosa Transformación de Yasmín en Martín’ (Planeta editorial). Durante Ocho Años, La Autora Asumió El Reto de Investigar y Reconstruyir la Vida de Una Persona Trans.

    A LARGO DE ESTAS PÁGINAS, SE PUEDE SENTR CÓMO MARTÍN SE HA ENFRENTADO CONSTANTENTE A HUMILLACIONES, REMBAZOS, AGRESIONES FÍSICAS Y DISCRIMINACIÓN SOCIAL, ENTRE OTRAS NARRATIVAS DE VIOLENCIA DESDE QUE DECIDIO REALIZAR SU TRANSICION. Así como un los distintos tratamientos Médicos.

    Con Esa Misma Fuerza y ​​Seguridad con que enfrentó los DiFerentes maltratos en su Vida, Un día comenzó a Trabajar por Poder Llevar a Cabo Su Transición. Esta Historia, La de Martín, que también es la de muchos otros jóvenes que están en una situacióni similar, Está Marcada por Los Silencios, La Pacios y la Búsqueda de Sentirse Cómodo y Conforme Conforme.

    Este libro no solo es una crónica de los ires y venires personales de martín, sino también un reflejo doloroso de las problemas sociales y culturales de colombia. Su Vida Está Estrechamete Vinculada Con la Brutalidad de los prejuicios de una sociedad machista, y con los flagelos de la Pobreza y la ignorancia que Siguen Sijo eJes en nuestro país.

    En Entrevista para El TIempo, Ana María Echeverri Hobró Sobre El Interés de Escrito de este Relato, de TODO el Acompañamiento a Martín en estaSo y de los Silencios Que Comartieron Durante Este Tiempo, Entre Ootras Cosas.

    ¿De Dónde nace el interés por escreto una histia de una persona en transeja?

    ESTE Interés SE FERTÓ CON Claridad El 11 de Agosto de 2016, Mientras Estaba HaciDo la Comida y de Represent Escuché Un Gran Escándalo Proveniente de la Televisión. SE Debía a Los Miles de Personas que Estaban en Las Principales Ciudades Del País Marchando Con Pancartas en Las Que se Leía: “Por Una Familia Según El Diseño de Dios”, “Si eros niño, Eres niño y eros niña, eres niña”, “Dios no, el estado de alimentos”. Estas Marchas se Dieron en Defensa de la Familia Tradicional y en contra de las Cartillas que el Ministerio de Educación Pensaba distribuye en Los Colegios en Esa época, Las Cuales pretendía Dar Pautas para un comportamiento inclusivo en los Centros Educativos. Uno que no discriminara a Estudiantes que Fueran de Género Diferente Al Masculino y Al Femenino.

    ¿Y ESTO solo señor, la necesidad de la necesidad de escrita un libro o aparecieron otras incógnitas?

    Aparecieron Otras, Pero lo Primero que Pensé Fue: ¿Y Yo, Ana María, Qé Puedo Hacer? Y conte me di cuenta de que, inclusión en mí, primaba la ignorancia. EN GENERAL, CONOCEMOS POCO ACERCA DE GÉNERO. No Sabemos que Siente, Piensa o Vive un gay, una lesbiana, una personsa trans, un bisexual o alguien de los 47 géneros o más que existen en esteeta, aunque suene inverosímil.

    Yo soy yo, el más reciente libro de la escritora ana María Echeverri Foto:Planeta editorial

    ¿CÓMO COMENZÓ ESTA INVESTIGACIÓN? ¿Ya Conocía a Martín o Aparecio Con la Búsqueda de Personas trans?

    Primero me dedicé un estudiar a fondo Sobre este tema. Me documenté de Todo tipo de Fuentes. Conocí a Martín Castillo Durante el Proceso de Investigación, Alcancé A Hablar

    ¿Él siempre estuvo de acuerdo con que su histia terminara en un libro?

    Si. Él me comenzó un contar su histia con naturalidad. Me hablo de cómo Fueron las Cosas desde que nacio como niña y se sintió niño.

    ¿Qé Fue lo que más llame su atencia de la histia de Martín?

    Que, un pesar de Haber vívido situaciones muy duras, nunca ha perdido la curiosidad ni el deSeo de Superación. Este le permitió terminar la universidad y estudiar una maestra en la universidad nacional de costa rica. Después de ocho Años de conversaciones con martín, me reafirmación en que su histia, su evolución personal y sus reflexiones hijo muy valiosas y reflejan además la realidad de colombia. Por Eso decidí Publicar El Libro.

    Estamos en un Momento en el Que la Inmediatez es lo que Rige El Día, la Cotidianidad. ¿CÓMO PODEMOS EQUILIBRAR EL QUERER EL resultado YA y vivir paso a Paso el Procso de la Transiciónis?

    PIENSO QUE UN PROCISO DE TRANSICIÓN DE CUALQUIER TUPO, No Sólo en el Tema del Género, Es algo lento, que se va Dando, A Veces Porque La Vida Lo Impone, Pero También Porque Voluntaria Voluntaria Lo Hemos Elegido, Hasta Llegar Al Resultado Que esperamos. Así como la mariposa no nace sido mariposa y solo llega a serlo desprésis de un largo y doloroso proceso como larva, cualquier transformación profunda requiere el tiempo necesario haasta hacerse realidad.

    ¿CÓMO FUE Redescubrir A Martín Mientras vivio Ented?

    Fue También “Un Proceso” lento e Interesante que Cambió mi Manera de ver Ciertas Cosas y de Oquitar Este Planeta. TODO ESTO SE DIO EN MI Casa de Villa de Leyva, Que Estaba en Plena Transformación. Con los dias empecé un descubir otras partes de él.

    Es Alegre, Canta en la Ducha en Los Corredores, Siembra, Poda, Pinta Paredes, Resana. Mantiene sus Bolsillos Llenos de Semillas y Cristales. Todavía Tiene Miedo. Miedo en las noches, en los viajes en el bus horta bogotá, en las requisas Policiales, en la Calle.

    También Percibí que pasaba del Gozo a la depresión con facilidad. SE Ven las Unas. Su Relación Con la Plata Es Extraña; Siempre Llega Cargado de Regalos para Todas en la Casa. Lo Poco que tie lo comparte, y si luego no hay … sin importación, ya lllegará.

    También disfruté ver cómo sueña con un hogar, con un futuro paral, para colombia y haasta para américa latina. Como Buen Abrendiz de Su Padre, Vende Hasta Un hueco. Es Inquieto y Curioso, Lee, Estudia, Escudriña, Esculca. A Veces Prepotente, HURAaña, Inseguro. OTRAS, Divertido, Amoroso, Servicial. Vanidoso, Siempre Muy Bien PUESTO, SE Mira en Los Espejos, en Los Vidrios, en Cualquier Superficial que le Devuelva Su Imagen. Su dualidad es evidente: tiene una intuiciónica y una sensibilidad muy femeninas, ya la vez una práctica, una actitud protectora y unos gestos bastante masculinos.

    ¿TODO ESTO PERMITIO CREAR UNA PROPUESTA DE VÍNCULO DISTINTA?

    Sí, Pues Poco a Poco, Con Calma, Fuimos tejiendo una Profunda amistad que perdura aún Hoy. Y este permitió Darme cuenta de que yo no me encontré con un hombre ni con una Mujer, sino con un alquimista, capaz de transformar la rigidez del género en fluidez.

    ¿CÓMO FUE LA Relación con el Silencio Durante Estos Años? ¿LOS HUBO?

    Realme Creo que no Hubo Muchos Silencios; Precisamé El Hecho de Compartir la Vida Durante Ocho Años, Con Algunos Intervalos, Hizo que los dos Abriéramos Esa Verdad Más Profunda que Cada Quien Lleva Dentro. Por Eso el Libro es Hondo, Simple Y Sincero. Me contó cosas muy ímiTiMas de la testosterona, de sus cambios, de los Médicos y sus abusos. De sus amores intensos y variados. De su militancia y perseguración. De su Huida, de Sus Mados. Pero También de ESE “Algo” que siempre aparece en Los Peores Momentos y lo saca del hueco. Es algo que es simplemento, Creo Yo, su fuerza Interior, Su Tenacidad y Su Amor por la Vida.

    ¿Cómo fue el Proceso de Martín cuando dejó de inyectarse testosterona y volvió un tener la menstruación? En este Proceso, ¿Qué Acompañamiento Tuvo Martín?

    Fue un proceso muy duro y doloroso; doloroso un psicológico niver, con muchas incertidumbre, muchas dudas, mucho miiedo de regreso a e cuerpo total de femenino, y también doloroso a viva físico porque se confermó. La testosterona es muy adictiva y al dejarla se da un períado de abstinencia muy complejo.

    ¿CÓMO FUE SU ACOMPAÑAMIENTO EN ESTE PROCISO?

    Busqué un un Médico Experto en Plantas que le Ayudó a Darse Paso, de una Manera Muy Atinada y Amorosa. Un Manejar Tanto los Cambios Físicos como de los emocionales. “Me Hizo Tent -dice Martín- Que la Menstruación es parte de Mí, de lo que soy, y de Debía Volver a Recibirla Con Gratitud, Con Calma, sin rechazo. Era como dio Dualidad, que se está amando en Esa Dualidad: Amando mi cuerpo, mi sexualidad, mis genitales, mis manos pequeñas, mis piezas torcidos y chiquitos, amando todo mi ser.

    Hembles de Esas Pasases que la Atraviesan en la Vida y en Sucritura.

    En la Vida Cotidiana Me Apasiona la Búsqueda Interior: Conocerme, Indagar Dentro de Mí, de mis sentimientos, MIS emocionos y Pensamientos, para aprender a Convivir Con Ellos de la MeJor Manera posible. Para evolucionar y transformar un partir de ser consciente de la complejidad de mi ser y de la Vida.

    En la escrita y en la Realización de Documentales, Siempre me ha interesado la Vida de los Demás, Sobre TODO de los Millones de Colombianos y Colombianas Anónimos, Que Hacen Ivisable Este País con sufuerzo y su creación. Me interesan mucho también las minorías en general, los que salen adelante a pesar de los obstáculos, los transgresores, los que se apartan del sistema e intencano habitar de una forma conciente de conciente esteeta. Los que construyen, Los que perseveran, los que rice en la Vida y en su Compromiso Con Ella.

    Laura Valeria López Guzmán

    En x: @lauraValerialo

    Redacción El Tió



    NO COMMENTS

    LEAVE A REPLY

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    Exit mobile version