El Gobierno del Presidente Estadounidense, Donald Trumpanunció Este Lunes que Congeló 2.200 MILLONES DE DOLARES en subvenciones a la Universidad de Harvarduna de las más prestigiosas del mundo, desespués de que se negó a cumplir con exigencias de la Casa Blanca.
“La interrupción del aprendizaje que ha afectado a los campus en los últimos años es inaceptable. El acoso a estudiantes judíos es intolerable. (…) El Grupo de Trabajo Conjunto para Combatir el Antisemitismo anuncia una congelación de 2.200 millones de dólares”, informó Departamento de Educación en un Comunicado.
El Presidente de Estados Unidos Donald Trump. Foto:AFP
Las Razones Derrás de Esta Medida
La decisión llega despuérados de que Harvard RECHAZÓ ESTE LUNES LAS EXIGENCIAS DE LA Administración de Donald TrumpQue la Amenazó Con Cortar Financiada Con el argumento de que permita el antisemitismo en el campus.
En una Carta Firmada por dos Abogados de la Universidad Dirigida a la Administración Republicana, Harvard, Uno de los Centros Educatros Más Prestigiosos del Mundo, Aseegura Que “No Renunciaria A Su Independencia ni a Los Derechos que Garantiza la Constitución”.
“Ni Harvard Ni Ninguna Universidad Privada Puede Permitir Que El Gobierno Federal La Controle”, Dice La Misiva. “Harvard no está dispunesta una aceptar exigencias que van más Allá de la Autoridad Legítima de Esta Administración o de ninguna otra”.
A Principios de Abril, La Administración de La Presidente del Presidente Hizo una Serie de Exigencias A la Dirección de la Universidad, en particular, El Fin de Los Programas dei (Diversidad, Igualdad e inclusión) y Cambios en los programas que “Alimentan El Acoso Antisemita”.
Harvard College. Foto:Harvard College
La Universidad, Situada Cerca de Boston (Noreste), Es la Primera que Rembaza Las Exigencias del Republicano, Pese a Que es la que más tenderría Que Pperder Dadas las Subvenciones que Están en Juego.
Sus Abogados Aseguran que la Universidad HA Adoptado IMPORTANTES MEDIDAS DESDE HACE 15 MESES PARA COMBATIR EL ANTISEMITISMO. “ESCUENCIA, HARVARD ESTÁN EN UNA SITUACION MUY DIFERENTE A LA DE HACE UNO Año”, ISCRICIEN.
AFP