CÓMO ES LA CASA DONDE NACICI Y VIVIÓ SU INFANCIA; Fotos del Hogar que Guardó sus Primeros Recuerdos

    0



    El papá FranciscoUno de los Argentinos Más Reconocidos A Nivel Mundial, Falleció Hoy A Las 7:35 de la Mañana, Hora de Roma, Tras Varios Episodios que deterioraron Su Salud en los últimos Meses. Apenas un día antes, Había Realizado Su Última Apariciónón Pública Durante la Bendiciónica Pascual Urbe et Orbi en El Vaticano.

    Su Vida Comenzó en una modesta Vivienda del Barrio porteño de Flores, Argentina, Un Lugar que Hoy es Punto de Peregrinacia para MUY MUY MUYOS FIELES QUE BUSCAN CONOCER EL ORIGEN del Fallecido Pontífice.

    La Vivienda, Que Guarda los Recuerdos de los Primeros Días de Vida de Jorge Mario Bergoglio, Quedó Grabada en la Historia. Los Transeúntes que pasan por allí suelen detenerse a observarla, tomar fotografías, persignsarse o dejar estampitas religiosas.

    El Papa Francisco Falleció. Foto:Efusión

    La Verdadera Casa Natal

    Durante Años, SE Creyó Que Bergoglio Había Nacido en Membrillar 531, Donde Pasó Buena Parte de Su Infancia. Sin embargo, una investigación realizada por el histiador Daniel Vargas tras su Elección Varela 268, Departamento A. Según la Partida de Nacimiento, Allí Vivía Su Familia Cuando Su Madre Dio A Luz.

    El Inmoble, Que Fue Adquirido por Otra Familia en 1980 y Habitado Hasta 2021, Mantiena Viva Esa Historia. Maximiliano Mauro, Uno de los Propietario, Recordó CÓMO DESCUBRIERON El Origen de la Casa: “La Casa era de mis abuelos y la terminé comprando yo. Ni ellos ni nosotros lo sabía. Un día, tocaron el timbre diciendo diCiito que acá -había nacido francisco”.

    El 17 de Diciembre de 2014, Día en que Bergoglio celebró su Cumpeados Número 78, LA Legislatura Instaló una placa que Señala El Lugar Como Su Casa Natal.

    SOBRE ESE MOTO, MAURO RELATÓ: “Nos Pusimos Contentos Cuando Confirmamos la Noticia. La recibimos con alegra porque Somos Creyentes. En e Momento, mi esposa estaba atravesando una enfermedad y miga pidióf Había Sido También la suya ”. La Mujer, Además, Escribió al Vaticano, y Tiempo desespués recibió una Carta Firmada por el Propio Francisco, desandole una Pronta recuperación.

    ¿Qué se conserva de la construcción original?

    La Vivienda, Construida en 1932, Tuvo Que Ser Restaurada por completo Tras Su compra por Los Abuelos de Mauro, Debido A Su deterioro. “Tuvieron que Refaccionarla por por completo”, Explicó el Entonces Propietario. Un pesar de las remodelaciones, la estructura general se mantiena intacta, y en el interior tdavía se conservan elementos originales como los pisos de madera, las puertas de hierro, una antigua bañera y una escalera de mármol que se conecta con un entrepiso y lazaz.

    Desde La Calle, La Fachada Mumia Dos Puertas Blancas idénicas, Protegidas por Rejas de Hierro Con Diseños Geométricos. El Acceso a la Casa Natal de Francisco se Encuentra Derrás de la Puerta Izquierda, y Lleva a un ph de 87 metros cuadrados. Dentro, Los Ambientes Están Distribuidos en una Hábitacia Directora, Otra de menor Tamaña, comedor, una cocina Pequeña y un Baño. Un patio interno articula los espacios, y una escalera conduct al tintepiso Ya la Terraza.

    Un pesar de su importancia histórica y su buen Estado de conservación, la vivienda resultó Insuficiente para lasdades de la Familia Mauro, lo que motivó Su Venta en 2021 en Busca de Una Casa Más Amplia y Con Mayores Espacios abejertos.

    La Vivienda Tiene una Placa de Certificante. Foto:RESTACIONES SOCIALES

    El Nacimiento de Jorge Mario Bergoglio

    La Noche del 17 de Diciembre de 1936, A Las 21 Horas, Los Vecinos de Varela al 200 SE Reunieron en Torno a la Casa para Celebrar la Llegada de Un Nuevo Miembro de la Familia Bergoglio. En El Patio, Doña Regina Sívori Había Dado A luz a Su Primer Hijo, Jorge Mario. Más Tarde, Completaron La Familia Sus Hermanos Oscar Adrián, Marta Regina, Alberto Horacio y María Elena.

    Provenientes de Italia, Los Bergoglio Emigraron Huyendo del Fascismo. El Padre, Mario José Francisco, Encontró Trabajo en una Empresa productora de Pavimentos en Paraná, Entre ríos, y posteriormente Logró adquirir un Pequeño Almacén en el Barrio de Flores, Cerca de Su Hogar.

    Realmentola vivienda forma parte del recorrido turísstico conocido como tour del papa francisco en Buenos Aires. En el Libro Casa Natal, Del Consejo Profesional de Ingeniería Civil, se describe que “a Jorge, que era un Buen Alumno, Le Gustaba Subir y Bajar las Escaleras de Mármol Repititiendio los Números”.

    Un pesar de su reducido tamaña, el comedor de la Casa era el Centro de Reunión familiar, Donde la Abuela Rosa Margarita y Doña Regina Preparaban Los Platos preferidos del Pequeño Jorge: Pastas con Abundante Tofado de Tuco y Carne.

    La Vivienda por dentro. Foto:Tour del papá Francisco en Buenos Aires

    Cuando Jorge Tenía Cinco Años, La Familia se Trasladó a una casona en la Calle Membrillar, Aunque la Primera Casa en Varela Conserva Los Recuerdos de Sus Primeros Juegos y Pasos.

    El Propio Francisco, Informado Sobre Estos Hallazgos por El Historiador, LOS Reconoció y Agradeció, Aportando Además detalla Inéditos de su infancia. Incluso, se comunicó telefonicéneo en dos ocasases para colaborar con la investigación.

    La Casa, Sencilla Pero Cargada de Historia, Fue Testigo del Nacimiento de Quien, EN 2013, SE Convertiría en el Primer Papa Argentino.

    La Nacia (Argentina) / GDA.

    Las Reformas a la Iglesia que promovió el Papa Francisco, Antes de Morir

    https://www.youtube.com/watch?v=7uza0nbtpug

    Más noticias en el tiempo

    *ESTE CONTENIDO FUE REESCRITO CON LA ASISTENCIA DE UNA INTELIGENCIA Artificial, Basado en Información de la Nacia (GDA), y Contó con la revisión de un periodista y editor.



    NO COMMENTS

    LEAVE A REPLY

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    Exit mobile version