El Gobierno continúa Nacional BuScando Salidas A Los Reales Problemas de Caja que Enfrenta, No Solo Por El el incremento del Gasto Sino También por que las Las Proyeciones de Recaudo de Impuestos Siguen Sin Cumpirse. La Nueva Una Modificación al Esquema de Autorretención en la Fuente A Título del Impuesto de Renta.
Es lo que se contempla en el Borrador de Decreto que el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) Sacarón para Comentarios del Mercado, Los Cuales SE RECIBIRÁN EL Dicha Cartera.
Y es que el descruadre en las finanzas del gobierno es mayúsculo y Cada Vez Tiene Menos alternativas para equilibrio sus cuentas. Por El Lado del Recudo Tributario las Cosas no Iniciaron Bien Este 2025. Según La Dian, en el Primer Mes del Año ESTUVO 1,9 Billones de Pesos por Debajo de Loperado por el Ejecutivo. Enero los Colombianos Pagaron Tributos del Orden de los 32,4 Billones de Pesos, y si Bien ESTO Representan un AUNTO DE 6 POR CIENTO Frente al Mismo Periodo del 2024, Ninguna era lo que el Gobierno Tenía en sus cuentes.
Para algunos analistas el descruadre del gobierno, solo por menores Ingresos en impuestos Estario Entre 20 Billones de Pesos, que cálula el departamento de investigaciones Económicas (es decir) del banco de bogotá 34 Billones Estimados por el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf).
Ante ESe Panorama, El Gobierno Comienza un anticipado a lo que podría Ser oTro Año sin el Cumplimento de la Meta Tributaria y una de esas opciones tiene que ver con el esquema de Autorretención en la fuytulo del impuesto de renta.
“Al Realizar Cambios en la Tarifa de Autorretenciones de Las Compañías se Disminuirá el Impacto en la Caja que generarán Estas Disposiciones en la Vigencia 2026 Sobre las Empresas y se Permitirá una distribución del recudo en diversos pagos durante la vigencia 2025 “, se puede leer el dicho proyecto de decreto.
El Proyecto contempla modificar las tarifas de autorretencia paraferentes sectores eConómicos. Por eJemplo, La extracción de Hulla, de Gas Natural y de Oro Quedario, con una Tarifa de 4,50 por ciento y otros como cultivos y el comercio al por el alcalde de prendas de vestir, con 1,20 por ciento.
Las industrias extractivas serán de las más impacto de llegar un prosparar esta iniciativa del gobierno. Para El Caso del Carbón, La Tarifa Pasaría del 3,2 al 5,5 por ciento, lo que representa un aumento al 72 por ciento o un Ajuste de 2,3 Puntos porcentuales. En El Petróleo Crudo, El Ajuste Pasaría de 5,6 A 7 Por Ciento, Un AUNTO DE 1,4 PUNTOS PORCENTALES.
Además, en el Mismo Borrador se indica que no se retencean hará en la fuente Sobre los pagos o abonos en cuenta por prestación de servicios cuya cuantía individual mar de mar a dos unidades de valor tributario (uvt).
“EN diversos sectores de la economía existen una brecha significativa entre las autorretenciones y el impuesto a carga. Esta diferencia, atribuida principalmentte a una tarifa de autorretencia que no evoluciona en consonancia con el impuesto un carga de los contribuyentes, generos de la evolución de oportunid de consonancia La administración de la para la LA Tributaria, que no logra recaudar Oportunamé los recursos correspondientes.
La retención en la fuente es un sistema de recavo anticipado del impuesto Sobre la renta. Como en el 2023 se utilizó Este Mecanismo, El Recudo Tributario de la Dian se Desplomó en El 2024 Al Cambiar las Proyecciones.
Expertos Aseguran que está una Medida Inconveniente e Irrresponsable, porque lo que hace es anticipar recursos que le ingrasarán a la nációe en 2026, corre un problema tenderrá que enfrentar Esos Faltantes.
“Las Mejores Condicatos Econólicos en generales, LAS Adecuadas Condicatos de Liquidez del Aparato productivo y Las Brechas Significativas Entre Autorretenciones e Impuestos A Cargo en Varios Sectores Sectores Justifican Una Revisión de las Tarifas de Autorretión” hijo parte de los argumentos expuestos por el ejecutivo para realizar dichos cambios.