Dos Fotógrafos Colombianos Figuran Entre Los Ganadores del Mundo Photo de la prensa en Las Categorías Regales

    0



    El Cambio Climático en Sudamérica, Las Elecciones en Venezuela, El Sistema Carcelario de Nayib Bukele en El Salvador, El Fin de Bashar Al Asad en Siria y la rebeliód Photo de World Press en sus categorías Regales.

    En Sudamérica, Los Tres Ganadores en Fotografía hijo individual Profesionales Locales, incluida la imagen “Hinchas del botafogo: Orgullo y gloria”, Que Fue Capturada en Noviembre Pasado en Río de Janeiro por El Fotoperiodista de la Agencia Efe yré Coelho, SELECUUNUNE LA SELECUUNO LA SELECUONA Anuncia por la Fundación Fundación del Mundo Photo de prensa en úmsterdam. También Están “Avión en Pista Inundada”, De Anselmo Cunha (Reuters), que documenta las inundaciones en el Estado Brasileño de Río Grande del Sur El Pasado Mayo; Y “La última Esperanza”, de Gabriela oráa (Reuters), Que Maestra a la Líder Opositora Venezolana María Corina Machado Saludando A Susguidas en Un Mitin en Mérida (Venezuela) El Pasado junio.

    Los Tres “Reportajes Gráficos” (historias) Seleccionados en Sudamérica Fueron Realizados por la Brasileña Amanda M. Perobelli (Reuters), con “Las Peores inundaciones de Brasil”; y por el mexicano musuk nolte (Panos Pictures, Fundación Bertha), Autor de “Sequías en El Amazonas”, Que Maestra Los Efectos del Cambio Climático en Lo Largo de Un río que Sobrevive a Niveles de Agua Extremeadamenta Bajos.

    En este apartado también figura Fotógrafo Documental Santiago Mesa (Bogotá) Con su reportaje “Jaidë”, Que Sigue la Dura Vida de Mujeres de los Emberá Dobida, un pueblo indígena nómada de colombia que histórico ha habitado la zona alrededor del río bojayá. Muchos Emberá Han Migrado A Bogotá, Huyendo del Conflicto Entre Fuerzas Paramilitares en Colombia y en Busca de Seguridad y Oportunidadas. Allí Enfrentan Discriminacia y Marginacia, Viviendo en Condiciones de Hacinamiento e Inseguridad, y un Criate Número de Suicidios.

    En la categoría de proyecto un Largo Plazo (Proyectos a largo plazo) de Sudamérica, Ha Sido Seleccedado El Colombiano Federico Ríos Por Su Trabajo “Caminos de Esperanza desesperada”, Que documenta los Peligrosos Viajes de Migrantes (Más de Un Millón en 2021) Que Cruzan El Tapón del Darién, Un Tramo de Selva Densa de 100 Kilómanos de Conecta colombia y Panamá. Sus Historias Están Llenas de Peligro: Ríos Traicioneros, Terrenos Implacables y la Amenaza Constante de Violencia y Explotacia. Los que lo logran Cruzar, Apenas Comienzan oTro Viaje A Través de Centroamérica y México Rumbo A Estados Unidos.

    Regiones de otras

    En la región de Asia Occidental, Central Y meridional, ha sido premiado el español samuel nacar (revista 5w) por “las sombras ya tienen nombre”, que documenta los testimonios de los supervivientes a la detencións -sistica, la tortura tortura y las ejeciones secretas de los secretas de los cuhashiRiMen de bashiRiMen de bashiRiMen de los sistica, la tortura y las ejeciones secretas de los secretas delgimen de bashengimen de bashiRiMen de los sistica, la tortura tortura y las ejeciones secretas de los secretas delgimen de bashiMen de Bashinge, la tortura tortura y las ejeciones secretas de los alturas delgimen de bashiRiMen de Bash Asad en Siria, Derroacado en DiCiembre Después de 24 Años de Poder.

    En la categoría de “reportajes gráficos” de áfrica, ha sido galardonado el fotoperiodista español luis tato (AFP) por su trabajo “el levantamiento juvenil en kenia” Deuda del País. Muchos Fueron Asesinados o Secuestrados, y Cientos resultando Heridos. Aunque el Presidente William Ruto Retiró El Proyecto de Ley, Las Protestas Continúan, Impulsadas por la Indignación Ante las Dificultades Económicas, La Corrupción, la Brutalidad Policial y la desconfianza hacia la clase política.

    En la región américa del Norte y Central, ha sido seleccional el proyecto a Largo Plazo “Vida y Muerte en un País sin Derechos Constitucionales”, Elaborado por El Salvadoradoño Carlos Barrera, (El Faro). En su Trabajo, Denuncia El Encarcelamiento Masivo en El Salvador, Donde las Cárceles Están “Gravemento Sobrepobladas y Son Comunes Las Denuncias de Tatos Inhumanos, Atención Médica deficiente, Violencia y Asesinatos”. EN 2022, El Presidente de El Salvador, Nayib Bukele Aprobó Una Ley Que Declaraba Un “Estado de Emergencia” Que Limitaba Los LOS Derechos de Los Salvadorados A la Libertad de Reunión, la Privacidad de Lassicaciones y el Debido Proceso legal. ESTA MEDIDA TEMPORAL, Diseñada para frenar la violencia de las pandillas, ha sido renovada 35 veces. El Proyecto de Barrera se Enfoca en Las Historias de Personas y Familias Afectadas.

    El 17 de Abril se anunciará el Ganador del Premio Mundial Photo del Año Y los dos finalistas.

    Efusión



    NO COMMENTS

    LEAVE A REPLY

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    Exit mobile version