‘El Cuerpo es También, en Foucault, El Lugar de Una Subjetivación’

    0



    Fue El 25 de Junio ​​de 1984 Cuando El Filósofo Francés Michel Foucault (1926, Poitiers) Murió en París. Dejaba Tras de Sí una de las Obras más emblemartas en la Historia de la Filosofía, Compesta por Una Serie de Claves que Permitiría Observar la Forma Secreta en la que ópera el Poder. Meses Atrás, foucault destruyó una parte importante de sus manuscritos y en su testamento prohibio publicar Cualquier Cosa que pudiera haber pasado por alto. Pero a Más de Cuatro Décadas de Su Muerte, Su Archivo ha Permitido numerosas ediciones Pómas que, a la Larga, Han forjado también diversas visions Sobre el Filósofo.

    La obra de foucault tiene múltiples conceptores en constante mutabilidad que la Vuelven Compleja, Pero que también le permiten Mantenerse presente los desesperados de casi medio siglo. Por Ello, El Catedrilar Edgardo Castro (Argentina, 1962), Estudioso de la Herencia del Del Francés, en la ediciónica de su libro Introducción de una foucault. Guía para orientarse (Siglo XXI Editores, 2023), Plantea Un Mapa del Pensamiento de Foucault y Explora Sus Transformaciones Conceptuales, Ligadas de Manera Crucial A Las Influencias Intelectuales Que El Francés Fue Adquiriendo a Lo Largo de Su Vida.

    Su libro se lo debe en gran parte al archivo plano de foucault, resguardado en la biblioteca nácional de francia y en el Instituto para la Memoria de la ediciónica contemporánea (imec), como comenta lo de la historia de la comenta de la historia: ” Contemporána es que los autores ‘Ingresan’ en algo así como ‘la dimensión del archivo’. “Foucault También Está en Esa Dimensión. Eso Signa Que Ya Se EmpiEzan A Publicar Textos Varios Años Después de la Muerte del Autor, incluso textos que uno desconocía, como El Discurso Filosóficouna especie de arqueología de la filosofía, que no es ni un curso ni un manuscrito, sino un ensayo ”. así, el archivo foucault no comprende solamamento la obra en Vida y pómica del autora, sinón Algunas de Ellas.

    Uno de los Ejes en la Obra de Foucault Fue la Seguridad. Hoy vivimos una zozobra respecto a la conservación de nuestras viidas, en términos Econólicos, sociales; Buscamos, por parte de Quienes nos Gobiernan, una garantía de seguridad. Pero ¿el que el podemos se defirora SOBRE ESTA NOCUÓN FOUCAULTIANA?

    En foucault, seguridad y liberalismo hijo inseparable. ¿Cuál es la operación de foucault? Buyo, que une tiende a Pensar que el liberalismo fue la representación de la libertad, y foucault nos dice: no, el liberalismo es la época de la seguridad. Ahí Aparece El Lado Oscuro de Algo Que no Veíamos. Es una operación intelectual muy interesante, porque foucault trata de construyir una genealogía del pensamiento moderno, donde la razón de estado no mar remitida a maquiavelo; ahí aparece el liberalismo como una cuestio de seguridad, que sería su principal problema, pues es la que produce las condiciones de la libertad posibles. LO interesante es que -nosotros, que nos hemos acostumbrados un pensar la modernidad en términos de libertad Sigue un Registro Jurídico, y Está Claro Que El Derecho Moderno es Fundamentalmental el Derecho de los Individuos. Pero foucault no Sigue ESe Regro, Sino el de la Historia de la Medicina, Donde se produce exactitud lo contrario. Dispués de Haber Explorado la Medicina Individual, Foucault Explora la Medicina Social, Y Ahí Descubre El Fenómeno de la Poblacia, de la Biología. El Liberalismo, en El Análisis de Foucault, Es El Gobierno de Los Fenómenos Poblacionales, Biológicamento, en Lo Cual Insisto Mucho.

    Nosotros Solemos Pensar la Modernidad Modernidad

    Edgardo CastroInvestigador del Pensamiento de Foucault.

    ¿EST BUSQUEDA DE SEGURIDAD PODRIA FACILITAR UNA NUEVO AUGE DE FASCISMOS?

    Insisto: Nosotros Solemos Pensar La Modernidad como Triunfo de la Libertad, Pero También ha Sido la Paranoia de la Seguridad. O mar, descartes es un paranoico que Cree que todos lo quieren Engazar, incluso Dios. Este lo digo un poco cómicamento. Y Hobbes También es un paranoico que cree que Todos lo Pueden Matar, incluso sus vecinos y su familia. Hay una paranoia securitaria que hábita la modernidad y que está en la raíz histórica de los fenómenos totalitarios del siglo xx. En foucault, la seguridad sería específicamento el manejo de lo aleatorio. Los dispositivos de Seguridad Gobiernan o Administran Los Fenómenos que Son ALEATORIOS, Y EL MODO QUE LO MANEJAN EN GENERAL ES ESTADÍSTICAME. ESo en sí Mismo no Tiene una dimensión necesariamenta fascista, pero está Claro que la seguridad puede convertirse en el Discurso que justifique Aquello que Uno Caracterizaría Como el Mínimum del fascismo, que es el desconocimiento de los derechos individuales. Eso es lo que sucede en el funciones de la discusión de la seguridad. Por supuesto que la experiencia política delglo xx nos enseña que en ise Discurso de la seguridad pude reactivarse el viejo poder soberano de matar, como serían los fenómenos totalitarios que lllevaron a los grandes exales.

    La crítica que foucault hace al humanismo radica en la cantidad de crímenes que pueden justificarse bajo este concept. A la luz de foucault, ¿Qué crítica se le podría hacer a lo que realme de consideroamos como humanismo?

    La Crítica al Humanismo que hace Foucault Remite a la Idea de que existe algo así como la esencia del hombre, y que esencia esencia es una tarea, un deber. Pero humanismo y humano no se identifica. Uno Puede tener una filosofía del humano sen que mar humanismo, es decir, sin que proponga un determinado modelo o paradigma de hombre al todos deberíamos Ajustarnos. Heno una crítica política y teóica al humanismo, pues no sólo es Aquello que nos permiten Ciertos Actos de Libertad, Sino que es Sobre TODO AQULELO EN Nombre de Lo Cual se nosge ATED, se. Foucault Tiene una expresión: ‘El Humanismo es la prostituta del Pensamiento’, porque no hay nieie con quien no Haya estado. Porque Ha Haido Ateísmo Humanista, Humanismo Cristiano, Humanismo Marxistas, Liberal … Ya Foucault le Interesa Cómo Pensar al Hombre Sin Remitir a Ninguna Esencia.

    Foucault Tiene una expresión: ‘El Humanismo es la prostituta del Pensamiento’, porque no hay nieie con quien no Haya estado. Porque Ha Haido Ateísmo Humanista, Humanismo Cristiano, Humanismo Marxistas, Liberal

    Edgardo CastroInvestigador del Pensamiento de Foucault.

    Unos de los Agenciamientos Foucaultianos Más Interesantes hijo Los Que Han Hecho la Teoría Queer y El Feminismo. Quisiera Saber Hasta Qué Punto, En Efecto, Foucault Potencializa Estos Discursos, Pero, Por oTro Lado, Dónde Encontramos Un Lícye del Pensamiento de Foucault Frente a Ellos.

    ES Un Discurso que requiene muy precisión, Porque el MoviMiento queer y los movimientos feministas Engloban Muchas cosas. Pero ¿Qé es lo que sí Ha Hecho Posible Foucault? Mira: La Política del Siglo XIX y Al Menos Hasta Mediados del Siglo XX, Pensaba lo Institucional, Lo Jurídico. Por lo tanto, la utopía tenía la forma jurídica, es decir, era una política que quería producir una determinada sociedad. El 1968, por poner una fecha de referencia, Cambia el Eje de las Utopías, o si Queremos de la Imaginación Política, Entonces Porque la Política ya no se protone Cambiar una sociedad desde lo polÍSTICO, dedo Cambiar la política desde lo social. Ya no es el discurso Sobre el Ciudadano, Sino Sobre Los Cuerpos; No es el Discurso Sobre lo Jurídico, Sino Sobre las Prácticas. No es el Discurso Sobre la Legitimidad de la Autoridad, Sino Sobre Su Alcance, Sus Lícites e incluso Sobre Su Necesidad. Foucault Contribuyó A ESTO, Y HA HECHO POSIBLE ESTOS Discursos. Ahora, heno dos lícites Sobre los contenidos precisos de determinadas Luchas o MoviMientos: Uno, que foucault se murió hace 40 años y si algo nunca quiso ser foucault era ser profeta, en el Sentido de que no necesariMenta Estamos Vinculados a la letra de los sseles. Después, El Que Foucault Tiene Elementos cryticos, en este Caso me refiero a los movimientos homosexuales de su época. Él Fue Crítico de que esta Lucha Fuera una Lucha Jurídica por Detetinados Derechos. Acá Hay la Posibilidad de Un Discurso Sobre El Cuerpo, Las Sexualidades, Y este Va de la Mano con la Crítica del Humanismo.

    Edgardo Castro es Autor de ‘Diccionario Foucault’, Obra de Referencia Para Acercarse Al Filósofo. Foto:Usuario de espacio de trabajo

    Llegamos a Uno de los Conceptos Centrales en Foucault: El Cuerpo. ¿Qé Clase de Cuerpo se Necesita Constituir Realmental para la Sociedad?

    Yo Recordaría la Fórmula Platónica: El Cuerpo es La Cárcel del Alma. En el Caso de Michel Foucault, concretamento en Vigilar Y Castigar, La Fórmula Sería: El Alma es la Cárcel del Cuerpo. Pero Hay que decir que no hay una una sola fórmula del cuerpo, Hay que escapar de los esencialismos. Pero en foucault hay dos dimensiones de lo de Llamamos Cuerpo: una, es la dimensión Poblacional, es decir, el cuerpo entendido para simplificar las cosas estadísticamento; OTRA, hijo los cuerpos individuales. Yo Podría respondedor fácilmento que los cuerpos dura Son els que consuen: belleza, salud, dispositivos que lo potencian. Pero el Cuerpo es También, en Foucault, El Lugar de Una Subjetivación, Que no son Sólo los Dispositivos, Esa es La problematización del cuerpo que él nos plantea en relación con nuestra actual. El interés por el cuerpo fue escandaloso en la formulación de 1974, en una conferencia cuando dice: ‘El capitalismo no es una cuestión de ideología, al capitalismo lo que interesa es el cuerpo, y el cuerpo es el ye en el centroghelismo, no la iDEOLOMO, no la iDEOLOGO, no la ide. ESTO, EN UN AUDITORIO MARXISTA DE LA EPOCA, ERA ESCANDALOSO. O SEA, LA POLÍTICA TIENE QUE PENSAR EL CUERPO: DE LA POBLACIÓN, DE LOS INDUSTRUOS. En la Historia de la Sexualidad, Donde Fundamentalmental Está la Sexualidad de Los Griegos y la Sexualidad de Las Sociedades Victorianas, Hay Capítulos Que Faltan y Que Serí Interesantísimo Que Estuvieran: La Sexualidad Durante El Nazismo, la Sexualidad en Los Países Forientos; Aprenderíamos Mucho de Ello. Heno Mucho Todavía por exploración en el cuerpo como lugar de objetivación —Médica, Económica, Securitaria— Y de Subjetivación ética.

    Heno Mucho TODAVIA POR Explorar en El Cuerpo como Lugar de Objetivación —Médica, Económica, Securitaria— Y de Subjetivación ética

    Edgardo CastroInvestigador del Pensamiento de Foucault.

    Resituemos a foucault frente a uno de los acontecimientos platos que nos permiten observar la articulacia entre el poder y el saber: la Inteligencia Artificial.

    Un mí se me ocurrió que foucault tenderría algo que decirnos en relación con la Inteligencia artificial, porque en los 70 a foucault le interesó pensar una vida sinjeto, y esa es la vida de la población, y concepto que tanto interesa, que esdica, piopolens, piopoles Vida Desubjetivada. Foucault Piensa El Discurso Sin Subjetividad, y ahí me parecía que encontrábamos condicionares para pensar la Inteligencia artificial, ésta porque, final de finalización, una forma de discursividad no subjetiva. Sin embargo, al final de su vida, también se plantaó el nexo entre discurso y sujeto, Que es El Tema de la Parresia, Es Decir, El Coraje de Decir la Verdad, Algo Que la Inteligencia no Nos Podrá Dar, Pese A a las respuestas.

    En foucault encontramos un eJercio Reflexivo de la Libertad. ¿DE QUE MANERA PODEMOS ESTO ESTO Y APLICARLO EN LA ARTICIDAD Y ESTE CORAJE DE DEFIR LA VERDAD?

    Es Nuestro Gran Desafío, El Discurso Verdadero. No la Proclamación de Verdades, Sino el Compromiso del Sujeto Con Aquello que Dice: ESTO Que Digo, es lo que soya. Yo acá Retomaría algo de un autor por el cual foucault no ha mostrado tanta simpatía, que es aristóteles, quien decía que ‘una ciadad sin parresia no merece ser vívida, y una polÍTICA sin discurso verdaTarrero no meroeca ser vívido’.

    Sofía Maravilla

    El Universal (México) – GDA



    NO COMMENTS

    LEAVE A REPLY

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    Exit mobile version