Más de 80 Artistas se Unieron para darle Vida a ‘Los Nueva Canticuentos: Para Los Niños de Ayer, De Hoy y de Siempre’, El Clásico Álbum Infantil Publicado en 1975. Este Trabajo Cobró Vida Gracias a la Cantautora Chilena Marlore Anwandter.
Lea También
Carlos Vives, Andrés Cepeda, Juanes, Pipe Bueno, Galy Galiano, Felipe Peláez, Andrea Echeverri, Luisa Fernanda W, Siam y Velo de Oza Son Algunas de Las Voces que Entrelazan Obra Colectiva. El álbum se estrenó el pasado Miércoles 23 de Abril y ya está Disponible en Todas Las Plataformas Digitales.
Esta versión También cuenta con la participación del coro ríogrande. Foto:César Melgarejo/ El TIempo @CsearmelgaroJoa
El Proyecto incluye Diez Temas Renovados, una edición especial en vinilo y un libro ilustrado.
“Pasamos por Todos los Géneros en Colombia, Desde San Andrés Hasta El Amazonas“, Contó Andrés Mornetón, Director de Gaira Música Local, en Medio del Lanzamiento del Proyecto. Este Se Llevó A Cabo En El ‘Cumbia House’, El Restaurante de Carlos Vives.
Fue un Evento Lleno de Luces, Actuaciones y una presente musical en vivo con algunas de las voces que participaron en la propesta, incluido el Mismo Vives.
LOS Productores del hijo de disco Juan Gabriel Turbay, Andrés Leal, Carlos Vives y Gustavo Gordillo. Foto:César Melgarejo / El TIempo @CsearmelgaroJoa
Según explícó a este Medio Gustavo Gordillo, Director General Del Proyecto, El Proceso de Producción Tardó Diez Años. “La Grabación en Sí la Comenzamos exacto Hace un año“.
Lea También
Tres Generaciones Enteras Han Crecido al CompáS de Clásicos como ‘la Serpiente de Tierra Caliente’, ‘la Iguana y El Perezoso’, ‘La Ronda de las Vocales’, ‘La Bruja Loca’, ‘El Pájaro Carpiero,’ Sammy El Heladero ‘Entre oTros.
Gustavo Gordillo EL Director General Del Proyecto. Foto:César Melgarejo / El TIempo @CsearmelgaroJoa
Gaira Música Local, Sello Discografáfico de Carlos Vives, Le da Vida A Este Nuevo Proyecto. Los Recursos Obtenidos Serán Destinados a ‘Tras la Perla’, la Iniciativa Liderada por El Cantante Samario para Pomover El Desarrollo en Santa Marta y Semento.
Marlore Andwandter Sorprendió A Todos Con Su Asistencia Al Lanzamiento
Marlore Anwandter También Fue Periodista. Foto:César Melgarejo / El TIempo @CsearmelgaroJoa
“La Nueva Versión es Totalmento Maravillosa. ESTA FUE CRECIENTO EN EL TIEMPO, VOLANDO Y AHORA PARTE A OTRO MUNDO, UN MODERNO UN MODO. Hubo un Cambio de Tecnología, De Todo, Y Eso es Fantástico. Yo entiendo más el Mundo de Antes, no Tanto el de Ahora; Pero que Sigan Conse, Nos Parece Bueno“, Dijo Emocionada andwandter en Entrevista Con el Tiempo.
Lea También
La Chilena, Nacida en 1934, Llegó a Colombia en 1973 por una una Oferta Laboral que recibió Su Esposo, Bryan Johnson. Vinieron al País con sus Tres Hijos: Carol, Cristina y Miguel. Dos Años Más Tarde, Aparecierón los ‘Canticuentos’. “Colombia me Los Regaló. Cuando Llegué, Los ‘Canticuentos’ Estaban en Todos los Rincones del País. Esta patria me dio a mí“, Relató.
EN 2024, Codiscos Entregó un disco diamante A Marlore Anwandter como homenaje. Foto:Pedro Sánchez / El TIempo
“Yo escriptía Cuando los Veía en Todas Partes: en su naturaleza, su gente, sus ríos, sus montaños, en las nubes. Puedo Seígir 100 Años por mi cuenta“, Agregó.
Para Ella, ESTA Nueva Versión ES Un Salto Al Futuro y Un Legado Generacional. “Ojalá que lo Sigan Transmitiendo y Que lo Gocen Como los Niños de Antes lo Disfrutaron. Estos ‘Canticuentos’ Los Pusieron Ellos Dentro de Su Corazón y desoo que Sigan Haciéndolo. Eso es lo que más me emociona“.
Siam, El Dúo de Música Pop, Fue Una de Las Voces de ‘Sammy El Heladero’
Siam Lleva 16 Años de Carrrera Musical. Foto:Pedro Sánchez / El TIempo
“La productión fue muy especial porque veníamos a Grabar por Primera Vez en un Estudio con nuestra Hja. Sentíamos incertidumbre porque no sabíamos cómo iba un reaccionario frente al micrófono, y fue increíble“, Contó Carlos Montaño, Junto a Su Esposa Carolina Núñez.
Y es que más Allá de la Música, También hijo Pareja sentimental. Su hija Emilia Tiene Ocho Años e Hizo parte de este Proyecto.
“Todos Quedaron Sorprendidos Porque Ella Ha Estado Metida en la Música Durante Muchos Años, en la Música de los Papás“, Acordgaron.
Siam es una banda caldina formada en el Año 2009. Algunos de sus Temas Más Conocidos Hijo “Quizás Debió llover”, “Me hiciste Creer”, “Tú Cariño” Y “Cuando Tú Amabas“.
“Fue un honor que nos tuvieran en cuenta para esta está productación. Es un Orgullo que Carlos Vives y El Equipo de Gaira música local NOS Haya Invitado A Este Proyecto Tan Lindo. SE TRATA DE UNA PROPUSTA QUE TODOS LOS COLOMBianos Tenemos en el chip, en el Disco Duro. Yo personalme crecí escuchando esta música“, Dijo Montaño.
El Lanzamiento de los ‘Nuevo Canticuentos’ SE LLEVÓ A CABO EL PASADO 23 DE ABRIL A LAS 10:00 AM Foto:César Melgarejo / El TIempo @CsearmelgaroJoa
“Para mí, este tipo de música es muy inocente, tiene un mensaje del Que Puedes Aprender“, Añadió.
Siam se dio a conocer en 2009 al consagrado como ganador de la tercera temporada del factor xBajo la Guía del productor José Gaviria. EN 2010, Lanzaron Su Álbum debut, Siam.
ESTE Primer Disco También Particy El Guitarrista Fernando Tobón. Gracias A Este Trabajo Discografáfico, Fueron Nominados al Grammy Latino 2011 Por Mejor Álbum Vocal Pop de Dúo o Grupo.
EN 2012, Lanzaron Su Segundo Disco, ‘,’Las cosas que nunca dijimos‘, Bajo La Producció de José Gaviria. Y EN 2015, Publicaron Su Tercer Álbum ‘,Nuestra Historia‘, canciones de conde.
También Han Sido Nominados A Los Premios Nuestra Tierra en Varias Ocasiones.
Velo de Oza, La Banda de Rock Carranguero Particy en La Versión del ‘El Pájaro Carpinero’
Velo de Oza Empezó Su Carrera Musical en 2007. Foto:Pedro Sánchez / El TIempo
“Fue Grandioso Poder Aportar Ese Granito de Arena Con el Tiple, Sumando la Guacharaca, El Requinto y Sobre TODO ESOS Aires Carrangueros, Esos Aires Boyacensas“, Contó Frank Forero, Líder y Vocalista de la Agrupacia a El TIempo.
“Nosotros aportábamos esas sonoridas a la propuesta del ‘Pájaro Carpinero’, una canción que escuchamos desde niños. Imagínese que le den la canción de su infancia y le digan: apórtele algo desde su conocimiento musical, pero que quede bien. Fue una abuela responsable, pero nos sentimos muy satisfecho y delices por el resultado“, Agregó.
Velo de Oza es una Agrupacia Originaria de Boyacá, Formada en 2007. Su Propuesta Musical FusionA los Sonidos Tradicionales de la Carranga —Como El Tiple, La Guacharaca y El Requinto – Con particularidades del RockRepresentada por la Guitarra Eléctrica, El Bajo y la Batería.
La Identidad Sonora de Esta Banda Combina Lo Campesino Con Lo Contemporáneo.
Su Discografía incluye dos álbumes de estudio: Sumercé (2012) Y Chowé (2020). Entre sus canciones más populares figuran “La Mamá de Tarzán “,” Ojos Color Mondongo “y” Calambre Llanero“.
Lea También
Más noticias