En eL Amazonas existen un Lugar Mágico Donde, Al Llegar, SE Perciben El Aroma de la Naturaleza y El Sonido Envolviendo de la Selva. SE Trata de Puerto Nariño, Conocido como Pesebre Natural de Colombia Y El Primer Municipio del País Certificación Ambiental Sostenible.
¿La Razón? El Respeto por la Naturaleza es primordial para la comunidad que heta heta esta localidad, ubicada a casi dos horas en lancha desde Leticia, La Capital del Amazonas. Al Arribar, Un Muelle Conecta Con El Municipio, El Cual SOlo Puede recorrente un pastel, ya que no existen carros ni motos para transitar.
Puerto Nariño cuenta estafa Seis mil habitantes, además de 22 comunidadas aledañas que suman aproximadamete 11 mil personas más.
Atardecer desde el río amazonas Foto:Melissa Múnera Zambrano
Es una zona Pequeña, con una extensión de 11,682 Kilómetros Cuadrados, Pero en Ella Florece la Cultura, El Amor Por la Selva y El Respeto Por Los Analales.
Se Encuentra un solo Dos Horas de Brasil Ya 45 Minutos de Perú en Lancha. Quienes Habitan en Este Pesebre Hijo natural Indímenas divididos en Tres Etnias: Ticunas, Cocamas y Yaguas, Quienes, Durante 41 Años, Han Trabajado Incansablement para proteger la región y Garantizar Que Siga Sido Sostenible y libre de contaminacia.
Uno de los Atractivos Turíssticos más Destacados es Avistamiento de los Delfines Rosados, que saltan y nadan en el río amazonas.
Puerto Nariño, Único Municipio de Colombia Sin Carros y Motos Foto:Melissa Múnera Zambrano
Este Fenómeno Atrae Natural A Viajeros de Europa y Estados Unidos, Quienes Eligen Puerto Nariño para Descansar, vacacionario o inclusión residente por un Largo Período.
Elsopertar en Medio de los Árboles, El Aroma A Madera y la Sinfonía de diversas Especies conforman la esencia de este lugar, que conecta Únicamme Con la Energía de la Naturaleza.
Se Pueden Aprecias Los Monis Tití Foto:Melissa Múnera Zambrano
“Aquí Se Conserva Mucho La Flora y Fauna. Solo se camina, no hay carros ni motosy solo se Llega de Manera Fluvial. Un Los turistas se le incentiva a no tirar basura y, si traen residuos sólidos, se les recomienda depositarlos adecuadamme “, comenta una de las habitantes indígenas.
Puerto Nariño dispone de dos Tanques de Agua potable y tres Puntos de Acceso para Consumo Humano. Además, Cuenta Con Tres Empresas Públicas de Transporte Fluvial QUE OPERAN Cuatro rutas diarias hacia leticia y de regreso.
OTRO DE LOS Atractivos de Este Municipio es Que Todas Las Casas Están Construidas en Madera, Manteniendo un entorno completa Ecológico.
Transporte fluvial desde leticia a puertio nariño Foto:Melissa Múnera Zambrano
A POCOS METROS DE PUERTO NARIARO SE Encuentra El Lago de Tarapoto, Considerado El Santuario de los Delfines Rosados. Los Turistas que se deleen Conocerlo Pueden Movilizarse en Lancha y Experimentar el Sonido de Estos Mamíferos, Acompañado por El Silencio de la Selva, Donde Solo se Escuchan Los Grillos y El Canto de Las Aves.
“Aquí Se Puede Presenciar, Aprender y Experimentar El Paisaje, El Lago, El Gran Atardeger y Los Delfines Rosados, Junto Con la Biodiversidad única que Caracteriza la Región. Además, la gran comunidad indímgena ticuna que vive en este territorio es parte fundamental de su histia y preservación “, afirmó oximar lópez, Miembro de la Comunidad Ticuna, EN DIÁLOGO CON EL TIempO.
Vista desde Mirador de Puerto Nariño Foto:Melissa Múnera Zambrano
También Recomendó Visitar Perú Para Observar Osos Perezosos y Explorar Wochine, una reserva donde se Abrende Sobre EL Pez Pirarucú, El Caimán y Las Tortugas.
OTRO RECORRIDO Ideal para los Turistas es Navegar Por El Río Loretoyacu, Cuyas Aguas Cristalinas Desembocan en El Amazonas.
Este Afluente es También el Hogar de Delfines Rosados y Grises, Conocido como “Restaurante de los Delfines”, Debido a la Frecuencia Con la que Pueden Verso Brincando en la Zona.
Indímenas Ticuna en Puerto Nariño Foto:Melissa Múnera Zambrano
Finalmente, un Punto Clave para Admirar Puerto Nariño es El Mirador Naipata, Que ofRece una Vista Panorámica del Río Amazonas y Espectaculares atardeceres. La entrada tiene un costo de tan solo cinco mil pesos, y el aceso de turistas es regulado por horario.
“El Amazonas, La Gente, hijo Muy Amigables, El Sonido de la Naturaleza es Majestuoso, El Descanso Porque Te Desconectas de TODO, TODO ES MUY BUENO, LO MEJOR ES EL Río”, Dijo un extranjero de Estados Unidos que visita Puerto Nariño.
Patarashca, Platón Típico de Puerto Nariño Foto:Melissa Múnera Zambrano
LUEGO DE RECRORER EL MUNICIPIO, Avistar Los Delfines, Conocer El Río Amazonas y sus otros Afluentes puede visitar el Alto del águila, si es amigable con los animales que ha -sido rescatados y maltratados.
Este Lugar es una Zona de Silencio y Cuidado en medio de una montaña en donde hábitan libremento los monos, micos, guacamayas, loros, entres otras especies que ha -sido recuperados. El Alto del Águila es un Lugar de Reserva e incluso, se Hospedaje para Quien lo DeSee.
Turistas Con Vista Al Río Amazonas y El Atardecer Foto:Melissa Múnera Zambrano
Si Elige como Destino Puerto Nariño no Puede Dejar Pasar Probar los Platos Típicos como La Mazamorra, Patarashca, El Pescado Asado, Cocido, Entre oTros.
Para Llegar al Amazonas se DeBe Llegar Primero a leticia a donde se pude visitar el parque de los loros y cruzar a la frontera con brasil.
Este viaje fue propiciado por fontur
Melissa Múnera Zambrano
Envíaada especial para el tiempo
EN PUERTO NARRO HAY UNA RESERVA DE ENVELMES MALTRATADOS. Foto:Melissa Múnera Zambrano
Le Puede Interesar:
El Alcalde de Cali Habla del Paro. Foto: