Entrevista con la escritora peruana katya adaui, Autora de ‘un nombre para tu isla’

    0



    Desespués de desentraronar los vínculos humanos más visceras en ‘geografía de la oscuridad’ –libro que le mereció el premio nácional de litaTa 2023 de perú–, Katya Adaui Sintió la Necesidad de Llevar A Su Prosa Fuere del Nido. Fue así como, tras siete meses de escrita y un año y curo meses (o, inclusive, pudieron ser cinco) de reescritura, la autora peruana soltor el lazo anudado por la genética y exploró las relaciones, Si bien cercanas, menos nucleares que lossnos y el metnos.

    Con Los Hermanos, Amigos, Compañeros de Trabajo y Por Supuesto, Con la Pareja, hijo Los Nueva Nexos Explorados por Katya en ‘Un nombre para tu isla’ (Editor por Páginas de espuma), Un Compendio de Siete Cuentos en Los Que la Autora Aborda, Con una Mezcla de Piedad y Humor, Diferentes Situaciones y personaljes que se van anexando en el transcurrir del ser humano como social.

    De este modo, heno relatos Sobre amantes que no existieron, Amigos casi Hermanos, Matrimonios disfuncionalmente ‘necesarios’ y otros vínculos que flotan, como islas, Sobre Aguas Stiastas o Endulzadas a Través de Engenes, TriquiiMas o inclusive, Greaciat.

    ¿Por que sevidió salir de los vínculos más Íntimos del ser humano?

    Si Bien HACIA el Mediio de este libro Hay un cuento Sobre un Padre que no es Padre y Sobre una Madre Que Quuere sus Minutos de Fama Ante el Hijo Perdido, Creo que los Abordé de Una Manera Diferente, Tal Vez, Tal anterior.

    Katya Adaui Nació en Lima, El 14 de febrero de 1977. Foto:Isabel Wagemann

    No SUGIERE UN FINAL PARA CADA RELATO, SINO LO DEJA ABIERTO. ¿Por qué?

    Quizás, Porque es un libro más de personaje. Heno muy gente en este libro y muy gente hable -hablando. Antes, yo tenía personajes más citados y silenciosos y ahora me salió un deleeo muy intenso por hacerlos tenter sus cirunstancias o resistirse a ellas mediadas el Lenguaje. Entonces Está Muy Habado y, a la Vez, algo más gracioso en términos de que está dotado de la gracia de la escucha y de la gracia de la curiosidad y la exploración.

    ¿Y ESE SABOR A MENTIRA EN CADA CUENTO?

    Me interesan mucho los falsos narradores y el tema de la mentira, es decir, que los propios narradores te estén lllevando a unvo, Pero a la Vez, un oTro. En el Primer Cuento Hay Mentira; en El Segundo, También –Ninclusive, El Marido le Dice a la Mujer: ‘te gusta la mentira; ¿Ves por qué no hay que mentir? ‘ -. Y LUEGO, HACIA EL FINAL DEL LIBRO, ESTÁN LOS AMIGOS QUE TAMBIÉN MENTEN SOBRE SU IDENTADA. No me gustan los lectores pasivos, que estén tan confiados, sino que prefiero creAR una sorpresa dentro de la sorpresa, como una caja china; que el lector Vaya Descubriendo Cosas A Medida Que Avanza Y, Al Mismo Tiempo, Ponerle Trampas para Sacarlo de Lo que Estaba Esperando, de Su Expective.

    ¿Alguna ‘cábal’ o predilecció por el Número Siete, al ser este el número de cuentos que integran a este libro?

    Salieron Siete por casualidad y es un Número que no figura dentro del Último, pero muchos de los viajes todos n narrados sí duran una semana, es decir, siete días. Entonces Hay un Juego con los Días de la Semana, Pero Ha Sido una Tasualidad, no una búsqueda. Pongo los cuentos que hay que pone, pero quería que se.

    ¿Tiene algún Carácter Autobiográfico Este Lanzamiento?

    Te diría que es mi libro Menos Autobiográfico en el Sentido Estricto del Término, PERO AL FINAL INCLUYE MI FORMA DE VER EL MUNDO, Mi Mirada; Está Atravesado por Un yo, por mi paisaje marítimo y de río. No voy a ser desapegada Hasta el Punto de Defir que no está un yo implicado ahí. ¡Claro que lo está!, Y se parece a mí en el Modo de reír, Pero ya no, Necesariamente, Tiene que ver con mi Vida Sino con Las Vidas de los Otros. Por fin de que podido incluir a muchos otros que no tienen nada que ver conmigo, Pero que hijo parte de la gente a quienes observo, quiero y con la conversación en el cotidiano.

    ¿Qué Novedades, En Cuanto a Forma, Probó en Estos Cuentos?

    En cuanto a técnicas narracivas nuevas está el falso narrador (no lo usé antes). El Trabajo Sobre La Mentira es DiFerente, Los Diálogos Son Diferentes, El Humor es DiFerente, Hay Más PiDad y Menos Oscuridad. Ha Sido un Libro, Técnicamento, Muy Muy Retador; Pero Quizás es Con el Cual Me He Divertido Más, Pues Sentí Placer Pensando la Triquiñuela y Viendo Cómo la Gente Iba RespondiénDosa una a Otra. Muchas Veces, La Trama Terminaba Contaria a lo que yo deseaba para cuento.

    La Escritora Ganó El Premio Nacional de Literatura Perú 2023. Foto:Isabel Wagemann

    ¿Desde el Comienzo de la Escritura Sabe O, Al Menos, INTUYE EL FINAL?

    Yo Nunca Tengo Los Finales, Pues Estos se me Van Dando, Como que Bajan del Cielo, Sido una especie de Alivio que me ocurre desespués de haber escrito Muchísimo todo el reguero del medio. De Hecho, para mí impla una inmensa Alegría Ercribir el final que no premedité (no me gusta premeditar, controlar todo, ni tener una estructura previa). ESE AVANCE ES UNA SORPRESA PARA MÍ Y ME DA UNO DELEITE ENORME DESCUBRIR PENSAMIENTOS QUE ME SON TOTALMENTO AJENOS. Pensar Vidas de Otros y Que Parezcan Posibles y Reales, Cuando TODO es Ficción, es Montón de Trabajo; Pero me Alegra ir Pensando Estas Vidas que Son Absolutamme Nueva para Mí.

    ¿Tiene algún tiempo o plazo máximo de escritura o este también lo dicta cada libro?

    Cuando Empiezo un escronco un libro y voy sintido que puede ser publicado, empieza a correr un tiempo interno para mí, que es el tiempo de la obsesión; Entonces Estoy Dedicada a ESE TIempo. Te Hlo una obsesión Interrumpida por el Trabajo (por editar otros textos, dtictar talleres y ensenar en universidadas). Entonces, Cuando Tengo un Tiempo para mí, todo e tiempo luminoso es de escrita y el doble de este, es de reescritura. Para mí, Esa es la medida del rigor: reescribir mucho más que se escribe.

    ¿De Este Libro, Cuál Fue el Cuento que requisito reescrito?

    Todos. A Todos Les Dedico el Mismo Tiempo, El Mismo Amor. Yo no arreglo un texto Hasta que no reviso el anterior y Vuelvo al anterior. Si abro un documento y veo cuáectos Ajustes le hice, serían infinitos. Y no exagero. Le Dedico Muchísimo a la Reescritura.

    ¿Y cuándo decir ‘Ya Basta’?

    Cuando lo dejo Descansando y lo abro muy desespués y siento que aÚn Funciona Espiritualmente (Es Decir, Las Emociones Están Vívidas, Los Problemas Están Ahí, Los Personajes Tienen Vida Vida propia y Piensan Independiente de mii propio Pensar, Hay PROMESA DE PROPIO DE FUTURO DE FUTURO DE FUTURO DE MISO DE MISA DE MI inicio). Yo, como editora, Siempre Voy Notando que el Libro Va Quedando Más Amalgamado. Y, Antes de Entregarlo, lo Vuelvo A Revisar y Vuelvo A Revisarlo. De Verdad que lo reviso Muchísimo.

    ¿Qué Comentarios o Sugerencias (Quizá Inesperadas) Recibió de editor, Juan Casamayor, Al Entregarle El Manuscrito de un Nombre para Tu Isla?

    La Verdad, Yo Entrego los Textos Bastante listos. Me da ilusión que un editor de la ONU le parezca que yo edité mi propio material. Mi editor no me Cambió El Título del Libro ni los de Cada Cuento; Tampoco Su Orden, Pues le parecio que lo pensé Bien –y no es que yo marina Celosa del material, Sino Que soy miy rigurosa y quiero que el grenta sienta lo que yo sentí; No Digo que Agrade, Sino Que lo Conmueva–. Hubo Algunas Sugerencias Mínimas de Edición, Respeto de Algunas Palabras, Pero Eran, Sobre TODO, Para Cambiarlas al Español de España, ¡y eSo sí que no!

    ¿Cuál Es Su Clave a la Hora de Escrito Cuentos? ¿Prefiere Manejar Cronologías Cortas, Largas o este la tiene sin cuidado?

    ESo no me preocupa, no lo pienso nunca. No Sé hacia dónde Voy y escubo Hasta donde el cuento me pide su propia duración y no interfiero si es una tarde, una semana, un día, un año o seis meses, porque es otro tiempo el que transcurre. Si Bien no estoy Pendiente de lo Cronológico Exactamento, Sí lo Estoy del Paso del Pasado Al Presente y del Presente Al Futuro, o Sea, Más Me Importan los MoviMientos temporales que el Largo Mismo Cronológico de Un Cuento. No me pongo un límite y Alargo el cuento haasta que siento que se debe calar; ni busco que dure Menos, ni estiro el chicle y voy a aprendidto yo también a jerarquizar, un distribuir mejor el tiempo interno y el fluir del material. De Este Modo, Tengo que Controlar y Ceder el Control en un Ejercio de Vaivén, de Ida y Vuelta.

    El Año anterior, este Libro Fue Uno de Los Cinco Finalistas del Premio Ribera del Duero de Narrativa Breve. ¿CÓMO FUE ESTA EXPENCIA?

    Participé, Quedé Finalista y Estuvo Muy Bien. Ganó Magalí Etchebarne, Con Su libro la Vida por Delante, Que es Preciosa. PODER SARCAR UN SEgundo Libro Con Páingas de Espuma (El Primero Fue Geografía de la Oscuridad) Es preciosa para mí, porque es la gran editorial del cuento en español, la única editorial de quuera cuento en hispanoamérica. A Mí, lo que más me gusta es que juan casamayor me diga: ‘no me interesa tu novela, me interesan tus cuentos’; Normalmente es todo lo contrario: ‘me interesa tu novela y no me des tus cuentos’.

    Precisamente, Con El Libro Ganador del Ribera del Duero 2024 (La Vida por Delante, de Magalí Etchebarne), Su libro Guarda Citas Similitudes en el Abordaje de los Vínculos.

    Magalí es un poco menor que yo, pero ambas hemos atravesado la experiencia de perder a nuestros Padres seguidos (Uno Tras el oTro); ESO, De Todas Maneras, Influye en el Campo Magnético de Nuestra Escritura.

    También Hay Lugar para la Sororidad en este Libro.

    Hay un cuento que comienza con una de las chicas registroando cómo se habían conocido Todas las amigas (entonces estuvieron los pross diéndoles barbaridadas); LUEGO, Su Amiga Recuerda Que su Papá Se Masturbaba en la Cama Mientras Dormía Con Ella y MáS Adelante Está Ees Hombre Que Quiere Subir a Limpiar La Casa Antes de Tiempo. Entonces es un cuento donde sutilmento se dice: ‘Nosotras nos Tenemos; Nosotras Somos Nuestra Seguridad ‘.

    Katya Adaui Finalista del Premio Ribera del Duero 2024. Foto:Isabel Wagemann

    ¿Cuál es su consejo para los novelas escritorios de narraciva breve?

    Para escrita cuento cuento que leer cuento; heno que leer a los clásicos ya los contemporános. No hay un truco ni una receta. Heno que ir probando y tener el deleite de lapera y la Buena disposición, pues todo en la Vida se Trata de Saber Esperar, de tener Pacienencia, de Acompaña al Texto, de no desesperar –la desesperación, el ego y la vanidad atentan siemp con contra elscurrire. Entonces, Tener la Confianza para Avanzar A Ciegas, Corrigido, Probando, Actuando Las Voces de los Personajes, Tratando de Pasarla Bien. Asociar la escritura a la algría y no al desasosiego, a la iluminación y no al asco y al temblor, no a la crezaza.

    ¿Por Qué el Título ‘un nombre para tu isla’?

    Primero, Quería Que Fuese Un Cuento Invitatorio, Quise incluido a otoTro, un un tú, desde el salque. Llamarle Al OTro: ‘Participa Conmigo; Nombra Tú, este ‘. ¿CÓMO NOCRAMOS ESTAS ISLAS QUE Somos?, ¿Cómo uno mi Isla a la Tuya?, Parkido de la Acepción de la Isla como territorio muy poroso, que vive todo el tiempo suriezcios geológicos importantes, pero tambié, Cado y nombios y nombios y nombios y nombios y nombio y nombios y nomambiume y nombio y nomiS Muy Inquietante Eso: Que una Isla Ahora se Llame Así, se anexe a otro lado, Pierda parte de su espacio o que los países las disputen. Me parece una gran metáfora del ser humano y eso me indietaba, me parecía interesante.

    ¿Qué Nombre Imaginaba para la Sirena y Para La Lancha, Pues Fue Tachado de Esta?

    Es una Buena Pregunta; Yo Nombro en mi Cabeza, Pero Estos Detalla También Cambián, Entonces, No ESTOY SEGURA Y MEJOR LO DEJO ASI TACHADO. Pero Tienes Razón, Sí, Le Pensé Un Nombre, Claro Que Sí; También Iba Probando La Tachadura: Revisaba si la prefería más Larga o más Corta.

    ¿Podría ser ‘natasha’?

    No, no Tan Ruso; es más local.

    Ahora entiendo, por qué encontré a una tocaya mía en uno de los cuentos.

    Claro. Es Pilar por Una Reportera de Televisión Que en Perú Se Llamaba Así.

    Pilar Bolívar

    Para el tiempo

    Instagram: @lavidaentenis

    Los Libros de Ficciones: Columna de la Literarata y Filósofa Consuelo Gaitán | El TIempo

    https://www.youtube.com/watch?v=krlyxbaxuta



    NO COMMENTS

    LEAVE A REPLY

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    Exit mobile version