Home Tecnologia ‘Heno que perderle el miiedo a la tecnología’

‘Heno que perderle el miiedo a la tecnología’

0



En el Marco del Día de Las Pymes, El Pasado 27 de Junio, Un Grupo de Líderes del Ecosistema Empresarial y Tecnológico del País comparartió Estrategias para que Las Pequeñas y Medianas Empresas Aproben la Inteligencia Artificial (ia) como su Pequeños y Medianas de CrimeSas. El Conversatorio Reunió a Representantes de Organizaciones como Hubbog, Compensar, Tpaga, Connect, y Atenea, Quienes Coincidieron en que la adopción de Nueva Tecnologías ya no es opcional, sinógano para competir y prosperar.

Estudios Recientes Confirman Esta Dinámica: El 66 % de Las Mipymes en Colombia YA Implementa Soluciones de Inteligencia Artificial, Con Un 67 % informes Incrementos en Productividad, Un 71 % Mejoras en la Experimencia del Cliente y Un 58 % reductora en Tiempos Operacios, Según Ciferras de Microsoft y la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE). Por otoTro Lado, El Sector de Software y Tecnologías de la Información de la Información ya Representación del 3,5 % del Pib del País, De Acuerdo Con Un Informe Conjunto de Fedesoft y Cenisoft.

Sin embargo, Persiste una brecha notable en la transformación digital: Solo el 24 % de las microempresas, El 30 % de las Pequeñas y El 54 % de las Mediash Han Avanzado en ise Proceso, Según Dato de Innpulsa Colombia. ESTO EVIDENCIA QUE, A PESAR DEL CRECIMIENTO DEL ECOSISTEMA X-TECH, Su adopción Aún Limitada Entre las Mipymes.

Luisa Salazar; René Rojas; María Isabel Carrascal; Andrés Gutiérrez; Diana Gaviria y Víctor Saavedra Foto:Oscar Vanegas. Compensario

Tecnología al Alcance de Todos

“Hay una tecnología que en Este Momento Tenemos que DiFerenciar del Resto y Es la Inteligencia Artificial. Entonces, El Mensaje Principal para Las Pymes es Cómo Va a Ser la Adaptacia en la Ciudad de Bogotá el Próximo Año y Los Años Siguientes con Esta Nueva Tecnología “, Indicó Víctor Saavedra, Director General de Atenea.

Saavedra Abordó el Papel de la Educación en la Preparación del Talento Humano para la era digital. Bogotá, indó, Está Haciendo una Apesta Sin Precedentes en formación técnica y Superior Confocque en tic. “Estamos Invirt -Más de 600.000 Millones de Pesos en porque Programas de formación para más de 7.000 Personas. El Desafío es Cerrar la Brecha de Talento que Hoy Enfrantan Las Empresas”, Explicó.

Además, anunció la próaMa Apertura del campus de Ciencia, Tecnología e Innovación de Bogotá, desde donde se impulsarán startups de base científica y tecnológica medias convocatorias públicas y aliabras con aceleradoras.

Sobre El Tema, Diana Gaviria, Directora Ejecutiva de Connect, Señaló que para el Mundo en General y No solo para Las Pymes, “La interrupción de la Inteligencia Llegó y va a criter a Unos ritmos exponenciales. Heno que perderle el miiedo a la tecnología, Es una Herramienta Clave para Mejorar la productividad, la competencia y hen tantas cosas que se pueden hacer un partir de Herramientas básicas para mejorar el negocio ”.

Gaviria Propuso a Las Pymes Pensar Más Allá del Tamaña y Enfocarse en Su Capacidad de Innovación. Explicó que una startup no es solo una emppresa Nueva, sino una con potencia de crecimiento aceleral, apoyada en tecnología y alianca estratégicas.

Además, Resaltó la Importia de la Innovación Abierta, Un Modelo en El Que Las Empresas Colaboran Contores Conotros – Colo Universidadas, EmpRendores o Entidas Públicas— Para para el solucionador de compartidos y acelerars Resultados.

Andrés Gutiérrez, cofundador de Tpaga Agregó Que “La Tecnología es la Herramienta para Poder Nivelar Las Pymes Con Las Grandes Empresas, La Herramienta que los pues Hacer Igual de competitivos “. Dio el Ejemplo de Herramientas como adorable, que permita crear una página web en tres minutos.” Hoy en día, una pyme puede -un no producto al aire, puede comercializiz, puede venderlo, puede us ussaras tpageas tpageats tpageMient tpageMient Para Poder Obrarle a Usuarios ”.

Según Gutiérrez, Las Herramientas que se permiten que emprendores con Poca Experimencia Técnica Puedan Desarrollar Soluciones, ApoyánDosa en Ejemplos de Innovacia Provenientes de Ootros, Donde el Acceso, el Acceso. “La Tecnología Realmento Democratiza La Oportunidad para que una pyme pueda competir sin necesidad de tantos recursos ”, remarcó.

Coincidieron en que Hoy Existen Condicatos Sin precedentes para que Pymes Accedan A Tecnologías. Foto:Oscar Vanegas. Compensario

Por su parte, María Isabel Carrascal, Gerente de Educación, Empleo y Fomento Empresarial de Compensar, Coincidió en que la adopción de Tecnología no solo aumina la eficiencia empresarial, sinoc un también mejorar la calidada de vida de vida de los trabejinores. Al Automatizar Tareas Repetitivas, Los Colaboradores Pueden Enfocarse en trabaja Estratégicas y Creativas, Generando Bienestar y Sentido de Propósito.

Explicó Que la Tecnología “Tiene una Gran Capacidad de Generar Bienestar y Prosperidad para Las Personas (…) Transforma los Modelos que Tienen las Empresas”, Sin embargo, Enfatizó en Que las Personas No Deben Tener Miedo a la Tecnología, “,”Porque Realme Va a Emparzar A Librar de muchas actividades de las muchas rectititas, manuales, Hasta Aburridas ”.

René Rojas, Cofundador y CEO de Hubbog, Recalcó que Hoy es Posible Cear una aplícola Necesidad de Saber Programar, lo que reduce las Barreras de Entrada para Nueva

“Más Allá Del Miedo, es la Sensibilidad para los problemas por resolución”, Afirmó Rojas.

Desde su Experimentia, La Tecnología no solo ayuda un optimizar procesos empresarios, sino también a creAR experiments Únicas y personalizadas para clientes, canciones envidiares generadas por ia en fechas especiales. Para Rojas, El Reto Está en Percerle El Miedo a Estas Herramientas y Comenzar A Integarlas en Las Operaciones Cotidianas.

“Hoy más que nunca, resultante demócrata primordial la innovación, pues significado caminos reales para que emppresas de Todos los tamamoss Accedan Accedan, un Tecnologías transformadoras. Las x-tech ya no deben verse coo un lujo al quh solo saleden acceden el broting desma broting emprendedor de la matriz de seno, el seno, el billete, el billete, el billete, el seno, el billete, el billete de la sina, el seno, el billete, el seno, el billete, el billete, el seno, el billete, el billete, el seno, el seno, el billete, el billete, el seno, el seno, el billete, el billete, el seno, el billete, el seno, el billete, el seno, el seno, el seno, el seno. Inversión Estratégica para potenciar El Desarrollo, la competencia y la Sostenibilidad de las Pequeñas y Medianas ”, Señaló Sandra Montes, Coordinadora de Fomento Empresarial de compensar.

Claves para avanzar: Colaboracia, enfoce y acción

Al Cierre del Evento, Los Panelistas Coincidieron en que el Camino para que Pymes Evolucione Hacia una organización de la organización y Tecnológica dependiendo de Varios factores: Capaces de Dedicar Tiempo a explorar nuevas Herramientas, Mantenerse Conectados con lasidades Fortalécer Sus Redes de Apoyo.

Una Recomendació Práctica: Dedique Dos Horas a la semana para Explorar Herramientas de Inteligencia Artificial. En un mes notará el Cambio en la Manera en que ópera Su Empresa, Sugirió Andrés Gutiérrez.

El Mensaje Fue Fue Claro: Las Pymes Tienen Hoy Más que nunca la Oportunidad de Transformarse, Ser Más CompetitiveS e inclusión Atraer Inversión, siempre y Cuando Estén dispuestas un aprénero, colaboración y adaptarse al entorno digital.

SE Destacó la Importia de Adoptar Herramientas Digitales, Formar Talento Humano en tic Foto:istock

Oportunidadas A EmpRendores Conexiones mediadas Estratégicas y Programas de Aceleracia

En este contexto, Hay Cajas de compensación de Como compensar, que se Posiciona como una aliada estratégica para emprendores que buscan desarrollar sus negocios con respaldo institucional. Según Explicaron María Isabel Carrascal, Gerente de Educación, Empleso y Fomento Empresarial, y Luisa Salazar, Gerente de Innovación, Esta Caja de Compensación No solo Brinda formación y acompañón, sino que también conecta a Los EmpRendores Con Empresas Afiliadas, Oportunidades de Mercado y solucionas a Necesidades Reales.

Uno de los Principales Diferenciales de Compensar, Según Sus Directivas, Es la Capacidad de Abrir Su Red Empresarial a Los Nueva Nuevos Negocios. “Más que invertir, lo que hacemos es entregar el Mercado”, afirmaron en entrevista con el tiempo. ESTA Estrategia Permite Que los EmpRendores Trabajen Directamé Con una Red de Más de 100.000 Empresas Afiliadas, en una dinámica de Benefio Mutuo.

Compensar ha desarrollado un programa de aceleracia para Empresas emergentes, que incluye diagnósticos personalizados y rutas de transformación adaptadas un las caracterínsticas y necesidadas de acada Empertedor. “Nuestro interés es realmento acelerarlos y acercarlos a Todas Estas Nueva

Además, compensar actúa como un puente que conecta capacidas y Amplía Las Posibilidades de Crecimiento de Los Emproscendores. “Logragramos Tenter Cómo Problemas de las Empresas se resuelven Con Soluciones de Startups y Centros de Investigación. No TODO Lo Tenemos que Hacer Nosotros; Al Conectar, SE Agrega Valor”, Subrayó.

La Caja de Compensación También Identifica El Nivel de Desarrollo de Los EmpRendimientos, Desde Aquellos en Etapas Tempranas Hasta los que Ya Están Listos para Escalar. “Estamos Preparados para recibir Emprendores Con Solucionos Tecnológicas maduras, Pero también apoyamos modelos productivos que respondan a Las necesidades del entorno”.

Las Personas interesadas Pueden Acercarse A Compensar A Través de Su Agencia de Empleso y Fomento Empresarial. El Proceso Inicia con Una Inscripció en la Página Web, Seguida de Un Primer ContactO para Evaluar el Estado del Emprendimiento. Partir de Allí, SE Definir una ruta de acompañón que puede incluir las capacitaciones, conexiones con aliados estratégicos y vinculación con iniciativas internas de compensar.

https://www.youtube.com/watch?v=knaskiexb1a

Elim J Alonso*

Más noticias en el tiempo

*Este Contenido Fue Reescrito Con la Asistencia de Una Inteligencia Artificial.



NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Exit mobile version